Día del Egresado Ucevista: celebrando el legado de la excelencia académica

Cada año, el mes de mayo se llena de orgullo para la comunidad de la Universidad Central de Venezuela (UCV), al conmemorarse el Día del Egresado UcevistaUna fecha emblemática que honra a quienes han pasado por las aulas de la casa que vence las sombras, formándose como profesionales íntegros, comprometidos con el país y con la transformación social.

Esta celebración no es solo un tributo a los logros individuales de los egresados, sino también un reconocimiento colectivo al papel crucial que han jugado en el desarrollo cultural, científico, económico y social de Venezuela. En esta edición de Venezolanos Ilustres, te contamos más sobre esta significativa conmemoración.

Aula Magna de la UCV
De Caracas1830 – Trabajo propio, CC BY 3.0,

Un vínculo que trasciende las aulas

Ser egresado de la UCV implica mucho más que haber cursado estudios superiores. Significa ser parte de una tradición centenaria de pensamiento crítico, de lucha por la democracia y de búsqueda incansable de la verdad y el conocimiento. Cada Ucevista lleva consigo una huella imborrable de valores éticos, pasión por el saber y compromiso con el bien común.

Desde sus primeros pasos como universidad autónoma en el siglo XIX, y a lo largo de su evolución, la UCV ha cultivado generaciones de profesionales que no solo se han destacado en el ámbito nacional, sino que también han dejado su huella en escenarios internacionales.

Egresados que hacen historia

Entre los egresados de la UCV se encuentran presidentes, escritores, científicos, artistas, médicos, ingenieros, abogados, arquitectos y líderes sociales que han marcado la historia contemporánea de Venezuela y del mundo. Basta con mencionar a los doctores José María Vargas, Luis Razetti y el beato pronto santo José Gregorio Hernández.

También figuran presidentes como Cristóbal Mendoza, Rómulo Gallegos, Rómulo Betancourt y Rafael Caldera; próceres como Francisco de Miranda y el maestro Andrés Bello; intelectuales como Arturo Uslar Pietri y Cecilio Acosta; y destacados representantes del arte y el entretenimiento como Viviana Gibelli o el inolvidable José Ignacio Cabrujas.

Esta diversidad de talentos refleja la amplitud de su oferta académica y su enfoque humanista, que promueve una educación integral. El Día del Egresado Ucevista es también una oportunidad para recordar a estas figuras ilustres que han llevado en alto el nombre de su alma mater, demostrando que la excelencia y el compromiso son principios que trascienden generaciones.

Espacio para el reencuentro y el futuro

Cada celebración del Día del Egresado es, además, una ocasión de reencuentro entre compañeros, profesores y amigos que comparten un mismo origen académico. Es una fecha que fortalece los lazos, revitaliza el sentido de pertenencia y renueva el compromiso de contribuir con la sociedad venezolana.

Los eventos organizados en torno a esta efeméride, tanto en la sede universitaria como en los espacios de representación de los egresados, incluyen actos protocolares, homenajes, charlas, foros y actividades culturales que buscan resaltar el valor de la trayectoria académica y profesional de los ucevistas.

Egresado Ucevista Logo
Tomado de la página de la UCV.

El orgullo Ucevista que no caduca

Desde Venezolanos Ilustres celebramos el Día del Egresado Ucevista como un recordatorio del poder transformador de la educación pública, gratuita y de calidad. La UCV, Patrimonio de la Humanidad, sigue siendo un faro que ilumina a Venezuela y al mundo, gracias a sus egresados, quienes, con su trabajo y su ética, siguen venciendo las sombras y construyendo futuro.

Hoy más que nunca, ser Ucevista es motivo de orgullo, de responsabilidad y de esperanza.

Facebook: venezolanosilustres

Threads: @vene.ilustres

Instagram: vene.ilustres

LinkedIn: venezolanosilustres

Compartir en:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Patrocinado por

También puedes ver

Otros articulos relacionados