
Historia de la televisión en Venezuela
La televisión es un invento mágico. Nos permite ver en tiempo real acontecimientos que están ocurriendo en otro lugar del mundo. Hoy, eso nos parece
La televisión es un invento mágico. Nos permite ver en tiempo real acontecimientos que están ocurriendo en otro lugar del mundo. Hoy, eso nos parece
Por Estefany Vásquez Las artes plásticas en el país han dado grandes nombres y exponentes que dejan en alto a Venezuela en cualquier frontera donde se
Carlos Meyer Baldó fue un venezolano que, debido a situaciones personales, se enlistó al ejército alemán recibiendo el título «as de caza» o «as de
Una cosa que siempre ha caracterizado al venezolano es su pasión por la comida, bien sea comiendo magníficos platos en compañía de amigos y familiares,
Las orquestas y la música siempre han sido las ramas artísticas que más talentos ha dado en Venezuela. Y es una tradición de hace muchos
“Siempre puedes estar mucho mejor o mucho peor, qué tan mejor o qué tan peor, depende de ti” El conocimiento, la constancia, saber escuchar y
No spam, Solo actualizaciones
Nuestra edición de julio se llena de ritmo, sensibilidad y bienestar con la historia de Fátima Fernández, terapeuta ocupacional, escritora, emprendedora y conferencista venezolana, cuya
Para muchos, volver a Venezuela es una idea impensable. Para otros, es un acto de fe y propósito. Elena Altuve pertenece a este segundo grupo.
Cuando hablamos de figuras esenciales en la configuración del pensamiento cultural venezolano, el nombre de Juan Liscano resalta con fuerza y claridad. Nacido el 7
Un 26 de julio de 1527, en las costas áridas del occidente venezolano, nacía la ciudad de Santa Ana de Coro, bajo la iniciativa del
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.