
Juan Liscano: Humanista, poeta y defensor de la identidad venezolana
Cuando hablamos de figuras esenciales en la configuración del pensamiento cultural venezolano, el nombre de Juan Liscano resalta con fuerza y claridad. Nacido el 7
Cuando hablamos de figuras esenciales en la configuración del pensamiento cultural venezolano, el nombre de Juan Liscano resalta con fuerza y claridad. Nacido el 7
Ciudad Bolívar lo vio nacer un 20 de julio de 1911. Desde temprana edad, Héctor Guillermo Villalobos mostró una sensibilidad que lo acompañaría durante toda
En el Zulia, tierra caliente de pasión beisbolera, nació un 23 de julio de 1928 uno de los íconos más grandes del deporte nacional: José
Hablar de Guillermo “Fantástico” González es evocar una era dorada de la televisión venezolana. Fue un innovador, un presentador carismático, un empresario audaz y, por
Amalia Pérez Díaz nació el 15 de junio de 1923 en Valparaíso, Chile. Su vida estuvo marcada desde temprano por la vocación artística, lo que
En el vasto universo de las letras venezolanas, pocos nombres resuenan con tanta intensidad y misterio como el de José Antonio Ramos Sucre. Figura enigmática
Cuando hablamos de los pilares de la música popular en Venezuela, el nombre de Billo Frómeta resuena con fuerza y nostalgia. Nacido como Luis María
En el vasto panorama de la historia de los certámenes de belleza en Venezuela, un nombre resuena con especial relevancia: Sofía Silva Inserri. Nacida el
El 31 de marzo de 2025, el Papa Francisco aprobó la canonización de la Beata Madre Carmen Rendiles, convirtiéndola en la primera santa venezolana. Este
La edición de abril de Venezolanos Ilustres rinde homenaje a Reinaldo Herrera, destacado aristócrata y figura clave en el mundo de la moda, cuyo fallecimiento
Con profundo pesar, la edición de abril de Venezolanos Ilustres rinde homenaje a Gladys Medina Áñez, destacada pianista y educadora venezolana, cuyo fallecimiento el pasado
Con profundo dolor, en la edición de abril rendimos homenaje a Richard Febles, destacado diseñador de modas venezolano, cuyo fallecimiento ha dejado un vacío en
Carlos Márquez fue un actor venezolano de renombre, ampliamente reconocido como una figura fundamental de la televisión, el teatro y el cine venezolano. Su
Antonio Arráiz fue un destacado escritor, poeta, ensayista, dramaturgo y político venezolano. Es considerado una figura fundamental de la literatura venezolana del siglo XX, especialmente
Luis Quintero fue un excepcional guitarrista clásico venezolano, reconocido por la crítica y el público por su técnica impecable, profunda musicalidad y apasionada interpretación. Su
Valentín Espinal fue un personaje fundamental en la historia de Venezuela, reconocido principalmente por su destacada labor como impresor y editor. Su contribución fue esencial
Ildemaro Torres fue un faro intelectual en el panorama cultural y académico venezolano. Su legado trasciende las fronteras de la medicina, su profesión inicial, para
Teresa Selma, nacida como Teresa Ramos Monte el 13 de agosto de 1930 en Puerto Píritu, Venezuela, fue una destacada actriz que dejó huella en
Luis Sánchez Olivares, conocido cariñosamente como el «Diamante Negro», fue un torero venezolano que dejó huella en la historia de la tauromaquia en nuestro país
Alfonso «Chico» Carrasquel es un nombre que resuena con fuerza en la historia del béisbol venezolano y latinoamericano. Este carismático jugador, nacido en Caracas el
Trino Mora nació en Caracas en 1943. Se convirtió en una figura emblemática de la música venezolana. Su voz inconfundible y su carisma lo llevaron
Enrique Bourgoin, Heriberto Márquez Molina y Domingo Guzmán Peña son recordados como los pioneros en conquistar la cima del Pico Bolívar, el punto más alto
Teodoro Capriles fue un venezolano multifacético que dejó una huella imborrable en la historia de nuestro país. Capriles es reconocido por su destacada trayectoria como
Nuestros entrevistados de este 2024 sin duda engalanaron cada edición. A continuación, recordaremos fragmentos de la trayectoria de los que formaron parte de Venezolanos Ilustres
La empresa 786 Group es una de esas organizaciones que te hacen creer en el poder de la pasión y la perseverancia. Su fundador, Tony
No spam, Solo actualizaciones
Nuestra edición de julio se llena de ritmo, sensibilidad y bienestar con la historia de Fátima Fernández, terapeuta ocupacional, escritora, emprendedora y conferencista venezolana, cuya
Para muchos, volver a Venezuela es una idea impensable. Para otros, es un acto de fe y propósito. Elena Altuve pertenece a este segundo grupo.
Cuando hablamos de figuras esenciales en la configuración del pensamiento cultural venezolano, el nombre de Juan Liscano resalta con fuerza y claridad. Nacido el 7
Un 26 de julio de 1527, en las costas áridas del occidente venezolano, nacía la ciudad de Santa Ana de Coro, bajo la iniciativa del
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.