
Pedro Ríos Reyna, el maestro de la Orquesta Sinfónica Venezuela
Las orquestas y la música siempre han sido las ramas artísticas que más talentos ha dado en Venezuela. Y es una tradición de hace muchos
Las orquestas y la música siempre han sido las ramas artísticas que más talentos ha dado en Venezuela. Y es una tradición de hace muchos
Olga Ramos consagró su vida a la docencia, investigación y al estudio crítico de las políticas educativas en Venezuela. Su lamentable deceso se suscitó el
Yolanda Pantín es una poeta caraqueña reconocida por su sublime talento para la prosa. En 2020 se consagró con el Premio García Lorca por su
En la historia de baluartes de literatura de Venezuela no puede dejar de mencionarse el nombre de Rufino Blanco Fombona, escritor y político venezolano que
Ismenia Villalba siempre será recordada como la primera mujer con serias aspiraciones presidenciales, en virtud de su postulación a este cargo para el año 1988.
José Humberto Quintero Parra es el nombre del primer cardenal de Venezuela (1961), el religioso figura en el país como un personaje insigne del siglo
El pasado 26 de agosto dejó el plano terrenal el notable arquitecto José Fructoso Vivas Vivas, mejor conocido como “Fruto Vivas”. Vivas dejó en alto
El cuarteto musical y folklórico, Serenata Guayanesa, regala alegrías a niños y adultos desde hace más de medio siglo. El conjunto fue reconocido como Patrimonio
En esta edición 16 de “Venezolanos Ilustres” tenemos el honor de redactar y difundir esta nota biográfica sobre la vida y aportes del General Rafael
El pasado 27 de julio partió a otro plano quien fuera el insigne catedrático y Vicerrector Académico de la Universidad Central de Venezuela Dr. Nicolás
El periodismo se viste de luto y despide de pie a Mery Alzualde, gran profesional de la prensa escrita venezolana. Muchos de nosotros crecimos leyendo
Llegó el mes de junio y con él la edición número 31 de Venezolanos Ilustres lo que nos llena de alegría y satisfacción, pues sabernos
La población de Canoabo ubicada en el estado Carabobo, fue testigo del nacimiento en 1913 de Vicente Gerbasi, considerado uno de los poetas más importantes
Venezuela es tierra fértil, no solo por nuestros suelos sino por el talento que nace día a día aquí, un ejemplo de ello es la
Los Récords Guinness del mundo fueron creados por Sir Hugh Beaver, con el propósito de registrar los logros más asombrosos. Para ello, se cuenta con
Como bien sabemos, en junio también celebramos el Día Nacional del Periodista, profesional que no tiene descanso, pues siempre está en búsqueda de la noticia
Las mujeres venezolanas nos caracterizamos por nuestro talento, inteligencia, pero por sobre todas las cosas por hacer lo que nos dicta nuestro corazón, y trabajar
Si hay una pianista de la que indiscutiblemente tenemos que hablar es de Gabriela Montero. Venezolana, mujer increíblemente brillante en cuanto a melodías clásicas se
Uno de los pintores muralistas más representativos de Venezuela es sin duda, Gabriel Bracho, pues sus obras se caracterizaban por reflejar las inquietudes sociales
Las mujeres de Venezuela somos sumamente impetuosas, llenas de energía y sobre todo defensoras de nuestros principios y valores. Un claro ejemplo fue la hermana
Cuando hablamos de escultura en Venezuela es imposible que no se nos venga a la mente el nombre de la gran Carmen Rosalía González Agreda,
En esta edición dedicada a las mujeres venezolanas que se han destacado por su desempeño en diferentes áreas, le traemos a la pintora caraqueña Mercedes
Gertrud Goldschmidt «Gego» es otra de esas mujeres extraordinarias que han dejado un legado increíble en nuestro país. De origen alemán y tras graduarse en
Fotógrafos venezolanos y muy buenos hay por doquier, pero el caraqueño Alfredo Boulton marcó un antes y un después en la fotografía venezolana, pues se
Dedicarnos a varios oficios o profesiones es algo que definitivamente forma parte de los venezolanos, pues ha sido una característica de la gran mayoría de
No spam, Solo actualizaciones
Nuestra edición de julio se llena de ritmo, sensibilidad y bienestar con la historia de Fátima Fernández, terapeuta ocupacional, escritora, emprendedora y conferencista venezolana, cuya
Para muchos, volver a Venezuela es una idea impensable. Para otros, es un acto de fe y propósito. Elena Altuve pertenece a este segundo grupo.
Cuando hablamos de figuras esenciales en la configuración del pensamiento cultural venezolano, el nombre de Juan Liscano resalta con fuerza y claridad. Nacido el 7
Un 26 de julio de 1527, en las costas áridas del occidente venezolano, nacía la ciudad de Santa Ana de Coro, bajo la iniciativa del
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.