
Leopoldo Sucre Figarella construyó la Venezuela Moderna
La ciudad de Tumeremo, en el Estado Bolívar vio nacer en 1926 al inigualable, Leopoldo Sucre Figarella. Ingeniero civil egresado de la Universidad Central de
La ciudad de Tumeremo, en el Estado Bolívar vio nacer en 1926 al inigualable, Leopoldo Sucre Figarella. Ingeniero civil egresado de la Universidad Central de
El cáncer de mama es la tercera causa de muerte por cáncer en Venezuela, según reportes estadísticos. Cada día vemos a familiares y amigos sumarse
Los personajes ilustres en Venezuela están por doquier, y definitivamente esta tierra pare personas brillantes y talentosas que nos engrandece el corazón. Una de ellas
“Libretas Namasté” es un emprendimiento creado por Juliana Guillermo, una joven nacida en Mérida, optimista, llena de vitalidad, que lucha día a día por materializar
Para afrontar y tratar una enfermedad como el cáncer de mama, una de las principales causas de muerte en Venezuela es necesario contar con el
Una amplia y reconocida carrera profesional como médico y fisiatra, forman parte del haber de experiencias con las que cuenta Alcida Pérez, quien ha consagrado
“Los momentos buenos y malos no son para siempre, por eso siempre hay que vivir intensamente y en el presente.” Neri López es una licenciada
Eva Ekvall una mujer única, ejemplo de temple y gallardía que caracteriza a los venezolanos. Una exmiss como pocas, además periodista y llena de vida
Celebramos el Día del Ingeniero en Venezuela A menudo, el trabajo de los ingenieros pasa desapercibido. Pocas veces nos preguntamos quién construyó el puente que
“Amo mi profesión, aprendo cosas nuevas todos los días. Y la experiencia de trabajar con niños genera muchas satisfacciones” María Mercedez Núñez dio sus primeros
No spam, Solo actualizaciones
Reducir la vida de Ada Pérez Guevara en tres profesiones sería muy poca descripción para toda una trayectoria que demostraba determinación. Sí, que fuera escritora,
“Las féminas —dice— somos la mitad de la población. El Centro de Estudios de la Mujer es la única institución que habla de la feminización
Las artes escénicas son una de las disciplinas que más atrapan al público, en Venezuela tenemos grandes representantes de ellas. Pero hay una rama en
La música tradicional venezolana no deja de tener fuerza entre las generaciones jóvenes, y no es para menos, es un legado que debe mantenerse. En
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.