
Daniela Larreal Chirinos: Un ícono del ciclismo criollo
Daniela Larreal fue una destacada ciclista venezolana, reconocida por su participación en cinco Juegos Olímpicos y sus numerosas medallas en competencias internacionales. Larreal tenía todavía

Daniela Larreal fue una destacada ciclista venezolana, reconocida por su participación en cinco Juegos Olímpicos y sus numerosas medallas en competencias internacionales. Larreal tenía todavía

Felipe Pirela, conocido como «El Bolerista de América», fue uno de los cantantes venezolanos más destacados del siglo XX. Su voz inconfundible y su carisma

El Día Internacional del Chocolate es una celebración que nos permite rendir culto a uno de los placeres más deliciosos del mundo. Se conmemora el

La Real Compañía Guipuzcoana de Caracas fue una empresa comercial establecida el 25 de septiembre de 1728 con el objetivo principal de impulsar el comercio

El observatorio astronómico y meteorológico de Caracas tiene sus raíces en el estudio científico del cielo en la capital de Venezuela a finales del siglo

Alberto Arvelo Torrealba fue un cantautor venezolano de gran trascendencia, considerado uno de los más importantes del país. Sus composiciones, cargadas de sentimiento y arraigo

Arístides Bastidas fue un destacado periodista, educador y divulgador científico venezolano, reconocido por su invaluable contribución a la popularización de la ciencia en el país.

Ana Marvez es una apasionada gestora cultural, productora, docente y músico venezolana. Es reconocida por su labor como fundadora y presidenta de la Fundación Música

Baruj Benacerraf fue un inmunólogo venezolano que compartió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 1980 con George D. Snell y Jean Dausset. Este

Carlos Omobono fue un destacado locutor, periodista y escritor venezolano que dedicó su vida a las letras en distintas facetas. Carlos Ombono y parte de

Ramón Ocando Pérez es ampliamente reconocido como el fundador del Movimiento Scout en Venezuela, dejando una huella imborrable en la historia del país. A través

Manuel Díaz Rodríguez fue un escritor, político y diplomático venezolano, considerado una de las figuras más importantes del modernismo en Venezuela. Nació en Chacao, Área

La Isla de Aves fue declarada Refugio de Fauna Silvestre Nacional de Venezuela mediante el Decreto No. 1069, publicado en la Gaceta Oficial No. 29888

La Escuela Náutica de Venezuela fue creada el 10 de agosto de 1946, mediante el Decreto N° 385. El 4 de noviembre del mismo año,

El Ateneo de Caracas es una institución cultural privada sin fines de lucro, fundada en Caracas, Venezuela, el 8 de agosto de 1931. Su objetivo

Enrique Rodríguez es un venezolano de corazón, pues toda su vida vivió en nuestras tierras a pesar de haber nacido en Ohio, Estados Unidos. No

Rodolfo Drago fue un destacado actor y modelo que nació en Buenos Aires, Argentina, el 27 de mayo de 1942, y que tuvo una trayectoria

Efraín Piñero Martínez es un caraqueño apasionado por el café, creador de Max & Caffe donde ofrece café artesanal. Emprendimiento ubicado en Cumaná, estado Sucre.

La liga de baloncesto de Venezuela, o Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), es la más importante del país en cuanto al básquet se refiere. Fue

El Día Nacional del Bibliotecólogo y Archivólogo se celebra cada 27 de julio en conmemoración al fallecimiento de Manuel Segundo Sánchez y a la primera

Gonzalo Valenotti, reconocido libretista venezolano que falleció el pasado 12 de junio de 2024 en Los Teques a los 93 años de edad, dejando un

La Primera Exposición Anual de Bellas Artes Venezolanas marcó un hito en la historia del arte venezolano. Tuvo lugar en julio de 1872 en el

Luisa Amelia Alvarado fue un orgullo para el deporte nacional, pues no solo mostró interés en ellos, sino que además se destacó en disciplinas como

El Museo de Ciencias Naturales de Caracas fue inaugurado el 24 de julio de 1940 por el entonces presidente de la República, el general Eleazar

Williams Jacobo Gallardo es un caraqueño que vive en la Isla de Margarita desde hace 30 años. Se dedica a la preparación de mojitos verdes,




No spam, Solo actualizaciones

Sofía Figuera Lairet: “Crear es simplemente una manera de respirar” Hablar de Sofía Figuera Lairet es hablar de una creadora que abraza múltiples talentos sin

Una mujer resiliente que transforma el arte en un puente de conexión En el mundo del arte existen voces que trascienden el lienzo para convertirse

Una vida dedicada al arte y al entretenimiento Hablar de Eduardo Serrano es evocar las décadas doradas de la televisión venezolana. Nacido en Caracas en

Enrique Bernardo Núñez, una vida dedicada a las palabras Hablar de Enrique Bernardo Núñez es recordar a uno de los grandes intelectuales de Venezuela en