Laura Artal: la voz venezolana que transforma realidades desde el periodismo

Laura Artal: “El periodismo puede transformar realidades y abrir los ojos de la gente”

Laura Artal en Buenos Días
Cortesía de Laura Artal.

Desde muy joven, Laura Artal entendió que el periodismo no es solo una profesión, sino un compromiso con la verdad y con la gente. Venezolana, nacida en Caracas y radicada en Miami desde hace tres años, ha construido una sólida trayectoria de más de dos décadas en medios como RCTV, VPITV, Canela News y Voz News.

Su estilo directo y su capacidad para profundizar en las historias la han convertido en una comunicadora que no se conforma con la superficie de los hechos. Busca siempre revelar lo que hay detrás, aquello que muchas veces escapa a simple vista.

“Creo en el periodismo como una herramienta para informar, incomodar cuando es necesario y aportar claridad en medio del ruido”, afirma con convicción.

Cada entrevista y cada reporte suyo tienen un mismo propósito: conectar con las personas y provocar reflexión. Y eso le ha valido el respeto de una audiencia que la sigue y confía en su manera de narrar la realidad.

El motor de sus sueños: la fe, la familia y la pasión por informar

Cuando se le pregunta qué la impulsa a seguir soñando y trabajando, Laura no duda: la certeza de que el periodismo puede transformar realidades. Para ella, contar historias es un acto de servicio, una forma de abrir los ojos ante lo que muchos prefieren ignorar.

Pero más allá de lo profesional, sus mayores motivaciones están en su vida personal: su familia y su esposo, el también periodista José Pernalete. Con él comparte no solo proyectos, sino una visión de vida.

“Como mínimo me gustaría estar a la par de él”, comenta con ternura y admiración, reconociendo en su compañero un pilar fundamental en cada etapa de su camino.

La frase que la acompaña día a día es clara: “Dios tiene el control”. Más que un mantra, es una forma de vida que le recuerda que, aunque los retos sean inevitables, siempre hay un propósito superior guiando cada paso.

De RCTV a Miami: un recorrido de aprendizaje y evolución

Laura y José
Cortesía de Laura Artal.

Su carrera comenzó en RCTV, uno de los canales más emblemáticos de Venezuela, donde aprendió la fuerza de la noticia y la responsabilidad de quienes la comunican. Luego trabajó en la Alcaldía de El Hatillo, experiencia que le ofreció una nueva perspectiva sobre la comunicación institucional y el servicio público.

Más adelante vivió dos años en España, donde se enfocó en su crecimiento personal y académico. Allí se certificó como coach, una vocación que siempre la ha acompañado y que hoy contempla retomar como parte de sus proyectos de vida.

Ya en Estados Unidos, encontró nuevas oportunidades para ejercer su pasión. Desde Miami, ha trabajado como reportera, corresponsal y presentadora, dando voz a los venezolanos y conectando con audiencias más allá de las fronteras.

Nuevos proyectos: entre el periodismo, el coaching y la espiritualidad

Actualmente, Laura vive una etapa profesional especialmente enriquecedora. Conduce el pódcast “Tres en 1” junto a José Pernalete y Leopoldo Castillo, un espacio de análisis que combina experiencia, actualidad y reflexión. En paralelo, desarrolla contenido con propósito en redes sociales, así como estrategias de comunicación para distintas marcas.

Pero sus inquietudes no se detienen allí. Laura también explora el mundo del coaching ontológico y los registros akáshicos, con el sueño de fusionar estas disciplinas en conferencias, monólogos y sesiones para su canal de YouTube.

“Tanto el periodismo como la espiritualidad responden a un mismo propósito: impactar positivamente en la vida de los demás”, asegura.

Lecciones y desafíos que forjan carácter

Para Laura, no hay experiencias en vano. Incluso las pausas y los cambios han sido oportunidades para reinventarse.

Los esposos
Cortesía de Laura Artal.

“No hay experiencia perdida: todo lo que he vivido me ha dado herramientas para comunicar mejor y conectar más profundo”, reflexiona.

Entre sus desafíos más significativos está haber comenzado de cero en un país nuevo, enfrentarse a la competitividad del mercado estadounidense y superar pérdidas personales. La repentina muerte de su padre y la pérdida de sus bebés marcaron un antes y un después, pero también la acercaron más a Dios.

“He visto milagros en mi camino, y hoy agradezco tener una familia extraordinaria y un esposo que ha sido mi norte, mi apoyo y mi todo”.

Su resiliencia se ha forjado a través de la fe, la perseverancia y el respaldo de quienes creen en ella.

Modelos, anécdotas y claves del éxito

Su mayor referente es su madre, a quien describe como un ejemplo de resiliencia y amor incondicional. Una mujer que, pese a las adversidades, jamás dejó de trabajar para asegurar el bienestar de sus hijas.

Con humor recuerda una anécdota inolvidable: durante la cobertura de un huracán en Florida, ella y su esposo quedaron atrapados en plena tormenta, sin hotel donde refugiarse y rezando dentro de una camioneta que se balanceaba por la fuerza del viento. Un episodio tenso que, con el tiempo, se transformó en testimonio de su vocación.

Cuando habla de éxito, lo resume en una sola palabra: gente.

“Cada jefe, colega y aliado ha sido clave en mi camino. El talento se potencia cuando se combina con apoyo, confianza y trabajo en equipo”, afirma.

Venezuela en el corazón y un consejo para soñar en grande

Laura con su familia
Cortesía de Laura Artal.

Aunque hoy reside en Miami, Laura lleva a Venezuela en su esencia. Habla con emoción de las vacaciones familiares en Puerto La Cruz y confiesa que no hay sabor que conecte más con su identidad que unas empanadas bien hechas.

A los jóvenes venezolanos que sueñan en grande les deja un consejo claro y directo:

“La intuición es un spoiler. Hágale caso siempre.”

La trayectoria de Laura Artal es la de una mujer que ha sabido transformar las pruebas en aprendizajes, y los cambios en oportunidades. Su voz se distingue por su profundidad, su ética y su capacidad de conexión con la audiencia.

Desde Caracas hasta Miami, su recorrido confirma una verdad esencial: el periodismo, cuando se ejerce con pasión, fe y humanidad, no solo informa. También inspira y transforma.

Puedes seguir a Laura Artal en sus redes sociales:

Instagram y X: @lauraartaltv

YouTube: Tres en 1

Facebook: venezolanosilustres

Threads: @vene.ilustres

Instagram: vene.ilustres

LinkedIn: venezolanosilustres

Compartir en:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Patrocinado por

También puedes ver

Otros articulos relacionados