Edigre Carreño dice presente en nuestra edición de febrero. Se trata de una mujer venezolana, que se considera una luchadora que enfrenta cada desafío con determinación y perseverancia.
“Nunca me rindo ante las adversidades; siempre encuentro la manera de superar los obstáculos y convertir las dificultades en oportunidades de crecimiento”, fueron las palabras que dieron inicio a esta interesante entrevista.
Asimismo, Edigre recalcó que tiene una profunda empatía que le permite conectar con los demás y ofrecer apoyo en los momentos que más lo necesitan.
“Creo firmemente que ser una buena persona significa vivir con integridad y respeto, guiada por un fuerte sentido de justicia. Siempre estoy dispuesta a ayudar y a crear un impacto positivo en la vida de quienes me rodean”, dijo nuestra exitosa entrevistada.
Edigre Carreño: Conozcamos su trayectoria profesional
Edigre nos confesó que desde muy joven su vida ha estado llena de experiencias transformadoras; siendo una de ellas su matrimonio a temprana edad y traer al mundo a su hijo a los 25 años.
No obstante, nos dijo que siente que su verdadero camino comenzó tras su divorcio en el 2000. “Fue entonces cuando me convertí en una mujer fuerte, decidida y emprendedora. A partir de ese momento, realicé innumerables logros que, al enumerarlos, parece como si estuviera corriendo sin detenerme”, indicó Carreño.
Entre esos logros obtenidos por esta mujer llena de ímpetu y éxitos podemos mencionar:
- Locutora certificada en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en el año 2002. “Una profesión que me apasiona profundamente. Usar un micrófono para comunicar conlleva una gran responsabilidad, por lo que me esfuerzo en mejorar y estudiar todos los días”, añadió la criolla, quien actualmente reside en Chile.
- Participante del concurso de belleza regional Sra. Nueva Esparta, obteniendo la corona en su primera edición. “Esto me permitió representar a Nueva Esparta en el certamen Sra. Venezuela en Caracas, donde fui galardonada como tercera finalista. Más tarde, representé a Venezuela en el concurso internacional Sra. América 2008 en Guayaquil, Ecuador, logrando la corona por primera vez para mi país. Este logro abrió muchas puertas en mi vida y me permitió seguir con más fuerza en mi carrera radial”, añadió nuestra entrevistada.
- En 2009, contra todo pronóstico, se graduó como abogado a los 38 años, un reto que logró superar con constancia y dedicación.
Estas metas alcanzadas han permitido que Edigre Carreño mantenga firme su definición como una mujer constante, dedicada y leal.
“Lo que me propongo, lo logro. En solo cuatro meses después de llegar a Chile, me presenté al casting de MasterChef Chile en Canal 13 y logré un lugar en la competencia culinaria más importante del mundo. La cocina es otra de mis pasiones y en 2023 me volví a presentar en otro concurso culinario en el canal Wapp, patrocinado por la cadena Líder, representando a Venezuela y ganando una de las etapas del concurso”. Muestra sin duda, de lo que es capaz de hacer con esfuerzo y dedicación como bien lo ha expresado.
Pero no solo ha sido eso parte de sus logros, a esto también le sumamos el hecho de ser asesora de comunicación en el área logística y portuaria en Santiago, desde hace siete años.
Así como la realización de un diplomado como Community Manager en el 2015; además de una especialización en consultoría digital en 2020. “Actualmente, brindo asesoría a personas jurídicas y empresas a nivel internacional”, nos comentó Edigre Carreño.
La faceta en la radio de Edigre
Pero no solo estos han sido los propósitos profesionales que se ha trazado Edigre Carreño, también formó parte de la radio criolla, iniciándose en el circuito Melodía Stereo en 89.9 FM, con un magazine radial de 9 a 12 del mediodía de lunes a viernes.
“Estuve al aire allí durante cuatro años, hasta que acepté una propuesta del circuito Unión Radio en Señal 94.9 FM, donde tuve mi propio espacio llamado «Confidencias con Edigre».
En este programa, contó con la presencia de reconocidas personalidades, tanto del ámbito nacional como regional, que conversaban de forma jocosa y amena sobre sus vidas, costumbres, sueños y anhelos, así como de los recuerdos que marcaron sus vidas.
“Posteriormente, me mudé a Chile y realicé radio durante casi tres años en Radio Vinotinto, hasta que la pandemia nos obligó a adaptarnos y explorar nuevos formatos. Así, inicié la tercera temporada de «Confidencias con Edigre» en formato IGTV por Instagram. Actualmente, ya contamos con 4 temporadas”, nos expresó nuestra talentosa Edigre.
Además de todas estas gratas experiencias que ha tenido Carreño en la radio, se le sumará a partir de este mes otra más. Se trata de la transmisión de micros desde Chile, llamados «Una caribeña X el Sur».
Proyecto que describe la vida de una mujer venezolana recorriendo el país austral y muchas zonas del sur, lo que le permite seguir soñando con el mundo de la radio, ahora desde Chile para el mundo.
Una propuesta que le ofreció el señor Hernán Marín Méndez, un referente de la radiodifusión en Venezuela y dueño de Super Stereo 98.1 FM, ahora conocida como #SS981Fm. Ofrecimiento que surgió durante las vacaciones de Edigre Carreño en la Isla de Margarita el 2024 y, que aceptó gustosamente.
Su punto de vista como creadora de contenido
Edigre Carreño no se considera una influencer, sino una persona influyente, “y son dos cosas muy distintas”, aseguró nuestra entrevistada.
“Un influencer come pizza gratis y la paga con un post. En cambio, una persona influyente logra que miles de personas quieran pagar por una pizza. Es por esto que genero contenido de manera orgánica para reflejar mi vida», comentó la criolla.
Resaltó a su vez que, aunque a veces usa filtros, «mi vida es auténtica, sin el artificio tan común en las redes sociales”, expresó Carreño, que como hemos dicho vive actualmente en Chile pero nació en Caracas y creció en la Isla de Margarita.
“Hoy en día, valoro profundamente esa decisión de mi madre, porque me siento más margariteña que cualquier persona nacida en Nueva Esparta. Cuando alguien me pregunta dónde nací, siempre respondo que nací en la isla más bella del mundo: la Isla de Margarita”, enfatizó Carreño.
Retos que ha vivido
Actualmente, Edigre Carreño nos dijo que se siente inmensamente feliz, pero que también le ha tocado enfrentar numerosos desafíos a lo largo de su vida.
“Como mujer luchadora, he tenido que demostrar constantemente mi valía en un mundo que, en ocasiones, subestima a las mujeres. He aprendido a ser resiliente y a nunca rendirme, incluso cuando las cosas se ponen difíciles”, aseguró esta admirable mujer.
Asimismo, nos dijo que sin duda ser madre es una de las tareas más gratificantes pero también más desafiantes. “Criar a mi hijo y asegurarse de que tenga todo lo que necesita, tanto emocional como físicamente, requiere un esfuerzo constante y una dedicación inquebrantable”, agregó.
Aunado a ello, Carreño aseveró intenta mantener el equilibrio entre su relación, apoyando a su pareja y construyendo juntos un hogar lleno de amor y comprensión durante los últimos seis años.
“La comunicación y el compromiso han sido fundamentales para superar los obstáculos que se nos han presentado”, afirmó Edigre.
Pero no solo en su vida familiar, ella ha tenido retos que enfrentar, pues el ser migrante ha añadido una capa adicional de desafíos a su vida. “Adaptarme a una nueva cultura y establecerme en un entorno desconocido no ha sido fácil. Sin embargo, estos retos también me han enseñado a ser más abierta y tolerante, y a valorar la diversidad”, aseguró la margariteña.
A pesar de todos estos desafíos, cada uno de ellos ha contribuido a la persona fuerte y determinada con la que cuenta. “Mi lucha continúa, pero estoy orgullosa de lo que he logrado y de la mujer en la que me he convertido”, expresó nuestra entrevistada.
Experiencias y lecciones de vida
Como hemos visto a lo largo de esta amena e interesante entrevista, Edigre Carreño ha tenido que desafiar y superar cada obstáculo que se le ha presentado. Por lo que nos compartió a su vez, cuál ha sido esa experiencia y lección de vida que ha marcado su vida.
“Definitivamente, emigrar y dejar atrás a mi familia, mis costumbres, los lugares que eran parte de mi vida y a mis amigos ha sido una experiencia que me ha marcado profundamente. Ir a la playa o comer empanadas en cualquier rincón de la isla de Margarita eran pequeñas alegrías cotidianas. Sin embargo, siempre digo que estas etapas marcan tu vida de maneras inesperadas.”, comentó Edigre.
De hecho, Carreño enfatizó que: “Si no hubiese emigrado, nunca habría conocido a mi pareja, el mejor hombre y ser humano que he tenido la fortuna de encontrar en mi vida. La vida es un equilibrio, y por ello le doy gracias a mi Virgen del Valle y a mi Cristo de Pampatar, a quienes soy tan devota, por bendecirme cada día”.
Y, de sus lecciones de vida Edigre aseveró que ha sido su vida en la radio en el 2002. “He considerado este mi mayor logro. Comunicar es una enorme responsabilidad, tal como me dijo mi maestro, amigo y respetado referente en el mundo de la radiodifusión en Venezuela, Ángel Cardozo Flores (+), locutor venezolano 3601. Aún resuena en mi mente su voz cuando me decía que la radio se hace con PASIÓN y respeto. Cada vez que tengo la oportunidad de comunicarme en redes sociales, esas palabras vuelven a mí. Por eso, siempre me mantengo actualizada, porque la radio cambia día a día y no es la misma que conocí hace 23 años, cuando estuve al aire por primera vez”.
La anécdota nunca contada de Edigre Carreño
En Venezolanos Ilustres nos sentimos muy complacidos de traerles la anécdota nunca contada de Edigre Carreño que sucedió en septiembre del año pasado cuando fue a la misa central de la Virgen del Valle en la Isla de Margarita, donde fue invitada por el maestro Luis Larez para cantarle a la patrona de la isla.
«Mientras cantaba, mi cuerpo se movía naturalmente, algo que no podía controlar. De repente, un sacerdote se me paró a un lado y me pidió que no bailara, lo que me desconcertó, porque en la iglesia se viven situaciones más perturbadoras que bailar, por lo que decidí no dejar que nadie arruinara ese momento tan importante. Siempre digo: que nadie apague tu luz.», señaló Carreño.
Trayendo a colación esta reflexión: «Encontramos valentía en situaciones significativas para ser auténticos. A pesar de las expectativas de otros, es esencial vivir nuestras experiencias plenamente y mantener la confianza, recordando que nuestra luz puede inspirar a los demás», argumentó.
Recalcó a su vez, que «la vida presenta desafíos que ponen a prueba nuestra autenticidad, pero debemos brillar y compartir nuestra esencia con el mundo», fueron las palabras de Edigre.
Edigre Carreño desde su esencia humana
Indiscutiblemente, Edigre Carreño es una mujer que inspira en cada espacio donde hace vida, por lo que no podíamos pasar desapercibido “eso” que la hace seguir trabajando y soñando, a lo que nos respondió:
“Sueño y trabajo día a día por mis metas, enfrentando adversidades que me hacen más fuerte. Me inspiran muchísimo las mujeres del pasado y mi hijo porque me llena de paz que él pueda recordar cuando yo no esté en este mundo como una mujer íntegra, leal y trabajadora”.
Acompañó este mensaje asegurando que: «Nunca he dudado de que cada día es una nueva oportunidad para aprender y aportar. Mi pasión impulsa mi determinación, y aunque el camino tiene obstáculos, confío en la resiliencia. Mis sueños son la esperanza que me motiva, y el esfuerzo constante es la clave para hacerlos realidad».
A lo que también hizo hincapié en esa frase que la define: «‘El peor castigo del ser humano es su propia conciencia’ ya que nos obliga a enfrentar y reflexionar sobre nuestros errores y acciones, generando culpa y remordimiento», aseguró.
Su modelo a seguir y las claves de su éxito
En cuanto a su modelo a seguir y las claves que Edigre considera que han sido parte de su éxito nos dijo:
«Mi modelo a seguir es mi madre. Ella es una mujer increíblemente fuerte y decidida que, incluso en medio de las adversidades, siempre encuentra la manera de luchar y superar lo malo. Su capacidad para enfrentar los obstáculos con valentía y su inquebrantable espíritu de superación me inspiran profundamente».
«Siempre encuentro en ella un ejemplo a seguir y un recordatorio constante de que con esfuerzo y determinación, es posible superar cualquier dificultad. Su fortaleza me enseña a ser mejor persona y a nunca rendirme ante las adversidades», enfatizó orgullosa Carreño.
Y si de las claves que ella considera han sido determinantes contestó: «Estoy convencida de que mi éxito se basa en el amor, la constancia, la dedicación y la lealtad. Estas cualidades me han impulsado, permitiéndome superar obstáculos con pasión y compromiso».
Carreño agregó también que: «La lealtad, en particular, ha sido un pilar fundamental, manteniéndome fiel a mis valores y a quienes me rodean. Diariamente, me esfuerzo por mantener estas virtudes, convencida de que son la base de cualquier logro duradero», aseguró la caraqueña que se siente profundamente margariteña.
Añadió a su vez, que estas cualidades no solo la han guiado, sino que también la han moldeado como persona, permitiéndole crecer y aprender de cada experiencia.
«Al abrazar estos principios, he encontrado una fuente inagotable de inspiración y motivación para alcanzar mis sueños», dijo de manera contundente.
Sus gustos por lo venezolano
Para Edigre Carreño su plato favorito es el CoroCoro frito con tostones y ensalada, disfrutado en cualquier orilla e´ playa de la Isla de Margarita.
«Aunque puedo comer pescado en otras partes del mundo, nunca tendrá el mismo sabor que en mi tierra, rodeado de mi gente y mis tradiciones. Este plato es más que una comida; es una conexión emocional con mis raíces, mis recuerdos y mis costumbres», dijo la encantadora Edigre.
En cuanto a su lugar predilecto señaló; «Y sin duda, mi lugar favorito del mundo, el que llevo en mi corazón y sé que allí volveré en algún momento de mi vida, es la Isla de Margarita. Ahhh disculpé me puse muy margariteña», comentó.
Finalizó además con un mensaje certero para los jóvenes venezolanos, el cual se enfoca en el estudio, pues este abre muchas puertas.
Sin embargo, hizo referencia que antes de escoger una carrera, es preciso encontrar su verdadera pasión, porque esto los llevará a superar cualquier obstáculo.
«Aprovechen diversas oportunidades de aprendizaje, como cursos en línea y talleres, especialmente porque no siempre se puede tener acceso a una educación formal. Algo esencial en estos tiempos es construir una red de contactos, lo que te abrirá puertas».
«Además, aprender idiomas, especialmente inglés, te ampliará las oportunidades laborales. Finalmente, la magia está en adaptarse a diferentes situaciones y contextos; esa es la clave para el desarrollo personal y profesional», fueron parte de los útiles consejos ofrecidos por esta gran mujer.
Este paseo por la vida de Edigre Carreño fue muy grato y ameno. Una criolla de valores, amor por los suyos, pero sobre todo por nuestro país y lo que esto implica. Definitivamente nuestra entrevistada, nos hace admirarla y aplaudirla de pie por todos y cada uno de los logros que ha alcanzado.
Una venezolana que debemos seguir y apoyar cada proyecto que emprenda, pues es sinónimo de motivación y respeto. Razón por la que les compartimos sus redes sociales:
- Instagram – TikTok: @edigre_oficial
- X: @edigre_oficial
- Facebook: Confidencias con Edigre
- LinkedIn: Edigre Carreño Rivas
Facebook: venezolanosilustres
Threads: @vene.ilustres
Instagram: vene.ilustres
LinkedIn: venezolanosilustres