Edigre Carreño: Una apasionada de la locución y la lealtad
Edigre Carreño dice presente en nuestra edición de febrero. Se trata de una mujer venezolana, que se considera una luchadora que enfrenta cada desafío con
Edigre Carreño dice presente en nuestra edición de febrero. Se trata de una mujer venezolana, que se considera una luchadora que enfrenta cada desafío con
El 2 de febrero se celebra en gran parte del mundo católico, incluyendo Venezuela, el Día de la Virgen de la Candelaria. Esta festividad
Mariangelys Rojas es una mujer con muchos talentos. Honesta y bastante valiente, arriesgada en la vida. Así se define nuestra entrevistada para la edición de
Valentín Espinal fue un personaje fundamental en la historia de Venezuela, reconocido principalmente por su destacada labor como impresor y editor. Su contribución fue esencial
Ildemaro Torres fue un faro intelectual en el panorama cultural y académico venezolano. Su legado trasciende las fronteras de la medicina, su profesión inicial, para
El 12 de febrero se celebra en Venezuela el Día de la Juventud. Esta fecha conmemora un hecho histórico de gran relevancia para el país:
Cada 23 de febrero, Venezuela celebra el Día Nacional del Perito y Técnico Industrial. Esta fecha especial sirve para reconocer la invaluable contribución de estos
Teresa Selma, nacida como Teresa Ramos Monte el 13 de agosto de 1930 en Puerto Píritu, Venezuela, fue una destacada actriz que dejó huella en
Luis Sánchez Olivares, conocido cariñosamente como el «Diamante Negro», fue un torero venezolano que dejó huella en la historia de la tauromaquia en nuestro país
Tibisay Gómez es el vivo ejemplo de que la edad no nos limita en lo absoluto, pues a sus 81 años sigue trabajando por sus
Alfonso «Chico» Carrasquel es un nombre que resuena con fuerza en la historia del béisbol venezolano y latinoamericano. Este carismático jugador, nacido en Caracas el
El 15 de enero fue establecido como Día del Maestro en Venezuela por decreto presidencial durante el gobierno de Isaías Medina Angarita en 1945. Este
Trino Mora nació en Caracas en 1943. Se convirtió en una figura emblemática de la música venezolana. Su voz inconfundible y su carisma lo llevaron
Enrique Bourgoin, Heriberto Márquez Molina y Domingo Guzmán Peña son recordados como los pioneros en conquistar la cima del Pico Bolívar, el punto más alto
Jesús Soto fue un reconocido artista cinético, considerado uno de los máximos exponentes del arte óptico y cinético a nivel mundial. Soto nació en Ciudad
Teodoro Capriles fue un venezolano multifacético que dejó una huella imborrable en la historia de nuestro país. Capriles es reconocido por su destacada trayectoria como
La historia postal de Venezuela se remonta al siglo XVIII, cuando se establecieron los primeros servicios de correo en el país. Sin embargo, no fue
No spam, Solo actualizaciones
Edigre Carreño dice presente en nuestra edición de febrero. Se trata de una mujer venezolana, que se considera una luchadora que enfrenta cada desafío con
El 2 de febrero se celebra en gran parte del mundo católico, incluyendo Venezuela, el Día de la Virgen de la Candelaria. Esta festividad
Mariangelys Rojas es una mujer con muchos talentos. Honesta y bastante valiente, arriesgada en la vida. Así se define nuestra entrevistada para la edición de
Valentín Espinal fue un personaje fundamental en la historia de Venezuela, reconocido principalmente por su destacada labor como impresor y editor. Su contribución fue esencial
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.