Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ají Margariteño tesoro culinario

ají margariteño tesoro culinario
Foto: El Sol de Margarita

El ají margariteño, un tesoro culinario, ha recibido el reconocimiento de Indicación Geográfica Protegida (IGP) por parte del Ministerio de Comercio Nacional, a través del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI).

Se trata de un pimiento emblemático de la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, al que se busca preservar y proteger, pues sus características únicas lo convierten en un producto excepcional dentro de la gastronomía venezolana. He allí el propósito de este reconocimiento.

Ají margariteño un tesoro culinario con historia y tradición

El ají margariteño se ha cultivado en la Isla de Margarita durante siglos, formando parte integral de la cultura y la cocina local.

Su aroma intenso, sabor afrutado y color amarillo vibrante lo han convertido en el ingrediente esencial en diversos platos típicos, como el guiso, el pabellón criollo y el pastel de pescado.

ají margariteño tesoro culinario
Foto: El Estímulo

Un reconocimiento a la calidad y el esfuerzo

La obtención de la IGP es un logro significativo para los productores locales, quienes han trabajado arduamente para mantener la calidad y las características distintivas del ají margariteño.

Este reconocimiento respalda, a su vez, su origen geográfico y garantiza a los consumidores un condimento auténtico, natural y de alta calidad.

Un impulso para la economía local

Asimismo, cabe acotar que la IGP del ají margariteño no solo protege el patrimonio gastronómico de la isla, sino que también representa una oportunidad para el desarrollo económico de la también llamada “Perla del Caribe”.

Se espera que este importante reconocimiento impulse aún más la producción y comercialización de este ají, generando además nuevos empleos y oportunidades para los habitantes de la región insular.

Compromiso con la preservación

Por su parte, el Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Comercio Nacional, junto con el SAPI, el Instituto Marca País y el Ministerio de Agricultura Urbana, han asumido el compromiso de trabajar en conjunto con los productores para asegurar la preservación y el desarrollo sostenible del ají margariteño.

Aunado a ello, se espera que la IGP sirva como herramienta para continuar con su promoción no solo en nuestro país, sino también fuera de él, con el propósito de posicionarlo como un embajador de la gastronomía venezolana.

Indiscutiblemente, el ají margariteño es un tesoro de la Isla de Margarita, que ahora cuenta con el respaldo oficial para seguir brillando en las mesas de Venezuela y del mundo.

Facebook: venezolanosilustres

X: @VEIlustres

Instagram: venezolanos.ilustres

LinkedIn: venezolanosilustres

Compartir en:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Patrocinado por

También puedes ver

Otros articulos relacionados

Ariana Sáez

Ariana Sáez, la creadora de Hippi

Ariana Sáez es una mujer venezolana, ingeniera y emprendedora. Creadora además del proyecto Hippi del cual nos habló en esta amena entrevista. Una caraqueña que

ají margariteño tesoro culinario

Ají Margariteño tesoro culinario

El ají margariteño, un tesoro culinario, ha recibido el reconocimiento de Indicación Geográfica Protegida (IGP) por parte del Ministerio de Comercio Nacional, a través del