
Dra. Crisálida Villegas, la mente venezolana detrás de la transcomplejidad
En Venezolanos Ilustres tenemos el honor de dedicar nuestra edición de mayo a una mujer cuyo compromiso con el conocimiento y la evolución del pensamiento
En Venezolanos Ilustres tenemos el honor de dedicar nuestra edición de mayo a una mujer cuyo compromiso con el conocimiento y la evolución del pensamiento
Cuando hablamos de los pilares de la música popular en Venezuela, el nombre de Billo Frómeta resuena con fuerza y nostalgia. Nacido como Luis María
En la edición de abril de Venezolanos Ilustres, tenemos el honor de presentar a Anais Reyes, talentosa diseñadora gráfica e ilustradora que ha encontrado en
El 10 de abril de 1883, bajo el liderazgo del presidente Antonio Guzmán Blanco, se creó la Academia Venezolana de la Lengua (AVL), una institución
La Fundación de San Carlos, capital del estado Cojedes en Venezuela, obedeció a un largo proceso; pero al lograrse marcó un hito en el desarrollo
El 2 de febrero se celebra en gran parte del mundo católico, incluyendo Venezuela, el Día de la Virgen de la Candelaria. Esta festividad
Valentín Espinal fue un personaje fundamental en la historia de Venezuela, reconocido principalmente por su destacada labor como impresor y editor. Su contribución fue esencial
Ildemaro Torres fue un faro intelectual en el panorama cultural y académico venezolano. Su legado trasciende las fronteras de la medicina, su profesión inicial, para
El 12 de febrero se celebra en Venezuela el Día de la Juventud. Esta fecha conmemora un hecho histórico de gran relevancia para el país:
Cada 23 de febrero, Venezuela celebra el Día Nacional del Perito y Técnico Industrial. Esta fecha especial sirve para reconocer la invaluable contribución de estos
La ciencia en 2024 jugó un papel crucial en las ediciones de Venezolanos Ilustres. Nos permitió recordar los significativos espacios científicos con los que cuenta
La cultura venezolana en nuestras ediciones es, sin duda, uno de los pilares fundamentales de Venezolanos Ilustres, pues enriquece nuestra idiosincrasia y nos hace sentir
El resumen musical de 2024 de Venezolanos Ilustres abarca no solo este ámbito que une al mundo, sino que también resalta nuestra cultura y hace
El entretenimiento en 2024 también estuvo presente en las ediciones de Venezolanos Ilustres. A continuación, les dejamos un breve recorrido por los eventos más destacados
El ARBV Simón Bolívar BE-11 es, sin duda, un emblema de la Armada Venezolana y un símbolo de la nación. Su botadura en 1979 marcó
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) es una institución pública de Venezuela encargada de brindar protección social a todos los trabajadores del país.
La Real Compañía Guipuzcoana de Caracas fue una empresa comercial establecida el 25 de septiembre de 1728 con el objetivo principal de impulsar el comercio
Ramón Ocando Pérez es ampliamente reconocido como el fundador del Movimiento Scout en Venezuela, dejando una huella imborrable en la historia del país. A través
La Isla de Aves fue declarada Refugio de Fauna Silvestre Nacional de Venezuela mediante el Decreto No. 1069, publicado en la Gaceta Oficial No. 29888
Rodolfo Drago fue un destacado actor y modelo que nació en Buenos Aires, Argentina, el 27 de mayo de 1942, y que tuvo una trayectoria
La Primera Exposición Anual de Bellas Artes Venezolanas marcó un hito en la historia del arte venezolano. Tuvo lugar en julio de 1872 en el
El Museo de Ciencias Naturales de Caracas fue inaugurado el 24 de julio de 1940 por el entonces presidente de la República, el general Eleazar
El Día Nacional del Abogado en Venezuela lo celebramos cada año el 23 de junio. Fecha en la que se conmemora el nacimiento del Dr.
Desde el año 2012, se celebra cada 14 de mayo el Día Nacional de la Dramaturgia en nuestro país en honor a uno de los
Luis Razetti es considerado como uno de los médicos más importantes de Venezuela, pues jugó un papel fundamental en la medicina de nuestro país durante
En Venezolanos Ilustres tenemos el honor de dedicar nuestra edición de mayo a una mujer cuyo compromiso con el conocimiento y la evolución del pensamiento
El 26 de mayo de 1950 marcó un antes y un después en el periodismo deportivo venezolano con el nacimiento de Gaceta Hípica, la revista
Cuando hablamos de los pilares de la música popular en Venezuela, el nombre de Billo Frómeta resuena con fuerza y nostalgia. Nacido como Luis María
En el vasto panorama de la historia de los certámenes de belleza en Venezuela, un nombre resuena con especial relevancia: Sofía Silva Inserri. Nacida el
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.