
La Galería de Arte Nacional, un faro cultural en Caracas
El 6 de abril de 1976, la ciudad de Caracas se vio enriquecida con la inauguración de la Galería de Arte Nacional (GAN), un espacio
El 6 de abril de 1976, la ciudad de Caracas se vio enriquecida con la inauguración de la Galería de Arte Nacional (GAN), un espacio
El 31 de marzo de 2025, el Papa Francisco aprobó la canonización de la Beata Madre Carmen Rendiles, convirtiéndola en la primera santa venezolana. Este
La edición de abril de Venezolanos Ilustres rinde homenaje a Reinaldo Herrera, destacado aristócrata y figura clave en el mundo de la moda, cuyo fallecimiento
Con profundo pesar, la edición de abril de Venezolanos Ilustres rinde homenaje a Gladys Medina Áñez, destacada pianista y educadora venezolana, cuyo fallecimiento el pasado
El 10 de abril de 1883, bajo el liderazgo del presidente Antonio Guzmán Blanco, se creó la Academia Venezolana de la Lengua (AVL), una institución
Con profundo dolor, en la edición de abril rendimos homenaje a Richard Febles, destacado diseñador de modas venezolano, cuyo fallecimiento ha dejado un vacío en
El 8 de abril de 1984, el edificio del Correo de Carmelitas, ubicado en el casco central de Caracas, fue declarado Monumento Histórico Nacional, según
La gastronomía venezolana es una de las más ricas y variadas del mundo, y sus chefs han sabido llevarla a los más altos niveles de
Las artes escénicas son una de las disciplinas que más atrapan al público, en Venezuela tenemos grandes representantes de ellas. Pero hay una rama en
La música tradicional venezolana no deja de tener fuerza entre las generaciones jóvenes, y no es para menos, es un legado que debe mantenerse. En
La comida venezolana gana cada día más comensales enamorados de nuestros sabores, ingredientes y bebidas. En los Estados Unidos ya es habitual ver a muchos
Los venezolanos hemos demostrado a lo largo de nuestra historia una gran resiliencia, el poder de seguir adelante a pesar de todas las adversidades que
La tecnología se ha vuelto una parte fundamental en nuestras vidas, sin embargo para nuestro país ha sido un cambio algo lento. Todavía estamos tratando
La medicina ha sido durante muchos años un área en la cual los venezolanos se han destacado. Una de esas ramas es la ginecología, cada
Arrancamos el 2023 con nuestra historia de portada, una mujer que demuestra la garra venezolana y el vasto talento que posee cada nacido en esta
El arte ingenuo o Naif es una corriente artística que se basa mucho en la espontaneidad de los artistas, en su forma de ver el
Por Estefany Vásquez Las artes plásticas en el país han dado grandes nombres y exponentes que dejan en alto a Venezuela en cualquier frontera donde se
Una cosa que siempre ha caracterizado al venezolano es su pasión por la comida, bien sea comiendo magníficos platos en compañía de amigos y familiares,
Las orquestas y la música siempre han sido las ramas artísticas que más talentos ha dado en Venezuela. Y es una tradición de hace muchos
El sector de Tejerías del estado Aragua, enfrenta la tragedia del domingo 9 de octubre debido a las intensas lluvias que ocurrieron la semana pasada.
La música es una de las ramas artísticas que más talentos ha producido nuestras tierras venezolanas. Lo interesante de este arte es que se pueden
La Iglesia Catedral Metropolitana de Santa Ana mejor conocida como la Catedral de Caracas, es uno de los puntos prominentes de la ciudad, además de
La raza de perros Mucuchíes es una de las razas más emblemáticas del país, debido a que según relatos de historiadores y cuentos de pueblo,
Emprender cada día domina muchos espacios de la sociedad venezolana. Da mucho orgullo ver como tantos negocios poco a poco van ganando terreno en el
Nuestra ciudad de Caracas se encuentra apagando una velita más desde su fundación, hace 455 años, y hoy queremos festejarlo haciendo un pequeño recorrido histórico,
No spam, Solo actualizaciones
Nuestra edición de julio se llena de ritmo, sensibilidad y bienestar con la historia de Fátima Fernández, terapeuta ocupacional, escritora, emprendedora y conferencista venezolana, cuya
Para muchos, volver a Venezuela es una idea impensable. Para otros, es un acto de fe y propósito. Elena Altuve pertenece a este segundo grupo.
Cuando hablamos de figuras esenciales en la configuración del pensamiento cultural venezolano, el nombre de Juan Liscano resalta con fuerza y claridad. Nacido el 7
Un 26 de julio de 1527, en las costas áridas del occidente venezolano, nacía la ciudad de Santa Ana de Coro, bajo la iniciativa del
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.