
Ramón Ocando Pérez: El Pionero del Movimiento Scout en Venezuela
Ramón Ocando Pérez es ampliamente reconocido como el fundador del Movimiento Scout en Venezuela, dejando una huella imborrable en la historia del país. A través
Ramón Ocando Pérez es ampliamente reconocido como el fundador del Movimiento Scout en Venezuela, dejando una huella imborrable en la historia del país. A través
Manuel Díaz Rodríguez fue un escritor, político y diplomático venezolano, considerado una de las figuras más importantes del modernismo en Venezuela. Nació en Chacao, Área
La Isla de Aves fue declarada Refugio de Fauna Silvestre Nacional de Venezuela mediante el Decreto No. 1069, publicado en la Gaceta Oficial No. 29888
La Escuela Náutica de Venezuela fue creada el 10 de agosto de 1946, mediante el Decreto N° 385. El 4 de noviembre del mismo año,
El Ateneo de Caracas es una institución cultural privada sin fines de lucro, fundada en Caracas, Venezuela, el 8 de agosto de 1931. Su objetivo
Enrique Rodríguez es un venezolano de corazón, pues toda su vida vivió en nuestras tierras a pesar de haber nacido en Ohio, Estados Unidos. No
Rodolfo Drago fue un destacado actor y modelo que nació en Buenos Aires, Argentina, el 27 de mayo de 1942, y que tuvo una trayectoria
Efraín Piñero Martínez es un caraqueño apasionado por el café, creador de Max & Caffe donde ofrece café artesanal. Emprendimiento ubicado en Cumaná, estado Sucre.
La liga de baloncesto de Venezuela, o Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), es la más importante del país en cuanto al básquet se refiere. Fue
El Día Nacional del Bibliotecólogo y Archivólogo se celebra cada 27 de julio en conmemoración al fallecimiento de Manuel Segundo Sánchez y a la primera
Gonzalo Valenotti, reconocido libretista venezolano que falleció el pasado 12 de junio de 2024 en Los Teques a los 93 años de edad, dejando un
La Primera Exposición Anual de Bellas Artes Venezolanas marcó un hito en la historia del arte venezolano. Tuvo lugar en julio de 1872 en el
Luisa Amelia Alvarado fue un orgullo para el deporte nacional, pues no solo mostró interés en ellos, sino que además se destacó en disciplinas como
El Museo de Ciencias Naturales de Caracas fue inaugurado el 24 de julio de 1940 por el entonces presidente de la República, el general Eleazar
Williams Jacobo Gallardo es un caraqueño que vive en la Isla de Margarita desde hace 30 años. Se dedica a la preparación de mojitos verdes,
Ariana Sáez es una mujer venezolana, ingeniera y emprendedora. Creadora además del proyecto Hippi del cual nos habló en esta amena entrevista. Una caraqueña que
El ají margariteño, un tesoro culinario, ha recibido el reconocimiento de Indicación Geográfica Protegida (IGP) por parte del Ministerio de Comercio Nacional, a través del
Antonio Herrera Toro fue uno de los pintores clásicos más importantes de Venezuela, junto a figuras como Martín Tovar y Tovar, Cristóbal Rojas y Arturo
María Luisa Escobar fue una destacada musicóloga, pianista y compositora venezolana, quien además fue la fundadora del Ateneo de Caracas, lo que se conoce hoy
El Panteón Nacional de Venezuela alberga los restos de numerosas figuras nacionales que han dejado una huella imborrable en la historia del país. Desde próceres
Rafael Hernández León fue un venezolano que se destacó como compositor, músico y docente. Asimismo, es considerado como uno de los pioneros de la música
La inauguración del Mercado de Quinta Crespo en Caracas se llevó a cabo el 8 de junio de 1951, por parte del entonces Presidente de
El Día Nacional del Abogado en Venezuela lo celebramos cada año el 23 de junio. Fecha en la que se conmemora el nacimiento del Dr.
Trina Herrera es otra mujer venezolana multifacética que nos llena de orgullo, pues ha dejado el nombre de Venezuela en alto fuera de nuestras
Nuestra Señora de Coromoto es una de las advocaciones de la Virgen María a la que más se venera en nuestro país, es por eso
En Venezolanos Ilustres tenemos el honor de dedicar nuestra edición de mayo a una mujer cuyo compromiso con el conocimiento y la evolución del pensamiento
El 26 de mayo de 1950 marcó un antes y un después en el periodismo deportivo venezolano con el nacimiento de Gaceta Hípica, la revista
Cuando hablamos de los pilares de la música popular en Venezuela, el nombre de Billo Frómeta resuena con fuerza y nostalgia. Nacido como Luis María
En el vasto panorama de la historia de los certámenes de belleza en Venezuela, un nombre resuena con especial relevancia: Sofía Silva Inserri. Nacida el
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.