
Carlos Márquez: un ícono de la actuación venezolana
Carlos Márquez fue un actor venezolano de renombre, ampliamente reconocido como una figura fundamental de la televisión, el teatro y el cine venezolano. Su
Carlos Márquez fue un actor venezolano de renombre, ampliamente reconocido como una figura fundamental de la televisión, el teatro y el cine venezolano. Su
Trino Mora nació en Caracas en 1943. Se convirtió en una figura emblemática de la música venezolana. Su voz inconfundible y su carisma lo llevaron
Carlos Omobono fue un destacado locutor, periodista y escritor venezolano que dedicó su vida a las letras en distintas facetas. Carlos Ombono y parte de
Rodolfo Drago fue un destacado actor y modelo que nació en Buenos Aires, Argentina, el 27 de mayo de 1942, y que tuvo una trayectoria
Con un importante talento para la canción romántica, Alfredo Sadel deleitó a toda una generación a través de cientos de interpretaciones que, en su voz,
A lo largo de los años hemos visto cómo el mundo del cine venezolano ha ido creciendo a cortos pero significativos pasos, gracias a profesionales
Daniel Alvarado, es uno de los actores más resaltantes de Venezuela. Recordado como el Negrito fullero, hoy homenajeamos su memoria.
Carlos Villamizar fue uno de los primeros actores venezolanos. Desde la década de los 70’ s se dedicó a las novelas de RCTV y Venevisión.
Rafael de la Fuente, es un actor venezolano. Ha trabajado en Nickelodeon y FOX. Ahora en Netflix ha cautivado a todos los amantes de las series.
Luis Gerónimo Abreu es el actor más precoz de la televisión venezolana, ahora más reconocido por Bolívar de Netflix.
El comediante venezolano Benjamín Rausseo es más reconocido por su trabajo humorístico con “Er conde del Guácharo”
Raúl Amundaray fue el galán que moldeó la telenovela venezolana Raúl José Amundaray Castro, un hombre que encaja perfectamente en cualquier arte escénico, nació el
Édgar Ramírez: emblema venezolano en el espectáculo internacional Dejando huella En la actualidad Édgar Ramírez se encuentra posicionado como uno de los venezolanos de
En Venezolanos Ilustres tenemos el honor de dedicar nuestra edición de mayo a una mujer cuyo compromiso con el conocimiento y la evolución del pensamiento
El 26 de mayo de 1950 marcó un antes y un después en el periodismo deportivo venezolano con el nacimiento de Gaceta Hípica, la revista
Cuando hablamos de los pilares de la música popular en Venezuela, el nombre de Billo Frómeta resuena con fuerza y nostalgia. Nacido como Luis María
En el vasto panorama de la historia de los certámenes de belleza en Venezuela, un nombre resuena con especial relevancia: Sofía Silva Inserri. Nacida el
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.