
Carlos Márquez: un ícono de la actuación venezolana
Carlos Márquez fue un actor venezolano de renombre, ampliamente reconocido como una figura fundamental de la televisión, el teatro y el cine venezolano. Su
Carlos Márquez fue un actor venezolano de renombre, ampliamente reconocido como una figura fundamental de la televisión, el teatro y el cine venezolano. Su
Antonio Arráiz fue un destacado escritor, poeta, ensayista, dramaturgo y político venezolano. Es considerado una figura fundamental de la literatura venezolana del siglo XX, especialmente
Luis Quintero fue un excepcional guitarrista clásico venezolano, reconocido por la crítica y el público por su técnica impecable, profunda musicalidad y apasionada interpretación. Su
Valentín Espinal fue un personaje fundamental en la historia de Venezuela, reconocido principalmente por su destacada labor como impresor y editor. Su contribución fue esencial
Ildemaro Torres fue un faro intelectual en el panorama cultural y académico venezolano. Su legado trasciende las fronteras de la medicina, su profesión inicial, para
Teresa Selma, nacida como Teresa Ramos Monte el 13 de agosto de 1930 en Puerto Píritu, Venezuela, fue una destacada actriz que dejó huella en
Luis Sánchez Olivares, conocido cariñosamente como el «Diamante Negro», fue un torero venezolano que dejó huella en la historia de la tauromaquia en nuestro país
Alfonso «Chico» Carrasquel es un nombre que resuena con fuerza en la historia del béisbol venezolano y latinoamericano. Este carismático jugador, nacido en Caracas el
Trino Mora nació en Caracas en 1943. Se convirtió en una figura emblemática de la música venezolana. Su voz inconfundible y su carisma lo llevaron
Enrique Bourgoin, Heriberto Márquez Molina y Domingo Guzmán Peña son recordados como los pioneros en conquistar la cima del Pico Bolívar, el punto más alto
Teodoro Capriles fue un venezolano multifacético que dejó una huella imborrable en la historia de nuestro país. Capriles es reconocido por su destacada trayectoria como
Nuestros entrevistados de este 2024 sin duda engalanaron cada edición. A continuación, recordaremos fragmentos de la trayectoria de los que formaron parte de Venezolanos Ilustres
La empresa 786 Group es una de esas organizaciones que te hacen creer en el poder de la pasión y la perseverancia. Su fundador, Tony
El resumen musical de 2024 de Venezolanos Ilustres abarca no solo este ámbito que une al mundo, sino que también resalta nuestra cultura y hace
Los tributos de Venezolanos Ilustres son una pieza importante, pues no solo recordamos la trayectoria y el legado de los íconos de nuestro país, sino
Alirio Díaz fue un guitarrista clásico venezolano de renombre mundial, reconocido por su virtuosismo, sensibilidad y profundo conocimiento de la música. Su interpretación elegante y
Cristóbal Rojas es reconocido como uno de los pintores más importantes de Venezuela, y su obra ha dejado una huella indeleble en el panorama artístico
Kiko Mendive, nacido en La Habana en 1919, fue un artista multifacético que dejó una huella imborrable en la música y el cine latinoamericano. Cecilio
Marisela Berti, cuyo nombre completo era Marisela Maritza Berti Díaz, fue una reconocida modelo y actriz venezolana que dejó una huella imborrable en la televisión.
Pastor Oropeza es sinónimo de la pediatría en Venezuela. Este destacado médico criollo dedicó su vida a la atención y el cuidado de los niños,
Edgar Sanabria fue una figura clave en la historia política de Venezuela, desempeñando un papel fundamental en la transición democrática del país luego de la
Antonio Pasquali fue un destacado filósofo, comunicólogo y escritor venezolano, reconocido por sus significativos aportes al estudio de la comunicación y la cultura en América
Betulio Segundo González es un nombre que resuena con fuerza en la historia del boxeo venezolano y latinoamericano. Este exboxeador zuliano, nacido el 24 de
Daniela Larreal fue una destacada ciclista venezolana, reconocida por su participación en cinco Juegos Olímpicos y sus numerosas medallas en competencias internacionales. Larreal tenía todavía
Felipe Pirela, conocido como «El Bolerista de América», fue uno de los cantantes venezolanos más destacados del siglo XX. Su voz inconfundible y su carisma
No spam, Solo actualizaciones
José Gregorio Hernández ya es oficialmente santo. El 25 de febrero, el papa Francisco autorizó la canonización de nuestro “Médico de los Pobres”, convirtiéndose en
María Verónica Paiva engalana nuestra edición de marzo. Se trata de una maestra soñadora que ama la enseñanza desde que era muy pequeña. Siempre jugaba
El Liqui Liqui es un traje masculino tradicional venezolano que se caracteriza por ser sobrio, elegante y fresco, ideal para el clima tropical del país.
Carlos Márquez fue un actor venezolano de renombre, ampliamente reconocido como una figura fundamental de la televisión, el teatro y el cine venezolano. Su
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.