
Adam Álvarez, una vida entre montañas, desafíos y libertad
El vértigo de las alturas no es para todos. Alcanzar una cumbre a más de 5.000 metros de altitud, desafiar temperaturas bajo cero y continuar

El vértigo de las alturas no es para todos. Alcanzar una cumbre a más de 5.000 metros de altitud, desafiar temperaturas bajo cero y continuar

En esta edición de agosto, Venezolanos Ilustres se enorgullece de presentar la inspiradora historia de Alberto Colantuoni, un artista plástico cuya trayectoria demuestra que los

Algunos caminos no terminan en la cima; simplemente la alcanzan y siguen subiendo. En esta edición de agosto de Venezolanos Ilustres, abrimos un espacio para

Algunos caminos no terminan en la cima; simplemente la alcanzan y siguen subiendo. En esta edición de agosto de Venezolanos Ilustres, abrimos un espacio para

En el calendario médico de Venezuela, hay una fecha que late con especial fuerza: el 28 de agosto, Día del Cardiólogo. Una efeméride que no

En un pequeño pueblo andino, llamado Betijoque, nació en 1877 un joven que, sin saberlo, estaba destinado a cambiar el rumbo de la medicina en

En lo profundo del verde caraqueño, donde hoy apenas resisten unas estructuras corroídas por el tiempo y el descuido, alguna vez se encendió una de

Rómulo Gallegos fue mucho más que un narrador de historias. Nacido en Caracas el 2 de agosto de 1884, su pluma capturó las esencias más

Nuestra edición de julio se llena de ritmo, sensibilidad y bienestar con la historia de Fátima Fernández, terapeuta ocupacional, escritora, emprendedora y conferencista venezolana, cuya

Para muchos, volver a Venezuela es una idea impensable. Para otros, es un acto de fe y propósito. Elena Altuve pertenece a este segundo grupo.

Cuando hablamos de figuras esenciales en la configuración del pensamiento cultural venezolano, el nombre de Juan Liscano resalta con fuerza y claridad. Nacido el 7

Un 26 de julio de 1527, en las costas áridas del occidente venezolano, nacía la ciudad de Santa Ana de Coro, bajo la iniciativa del

Ciudad Bolívar lo vio nacer un 20 de julio de 1911. Desde temprana edad, Héctor Guillermo Villalobos mostró una sensibilidad que lo acompañaría durante toda

En el Zulia, tierra caliente de pasión beisbolera, nació un 23 de julio de 1928 uno de los íconos más grandes del deporte nacional: José

Cada 21 de julio, en Venezuela, rendimos homenaje a una profesión que combina ciencia, vocación y sensibilidad: la medicina veterinaria. En esta fecha, reconocemos el

El 30 de julio de 1974, Venezuela marcó un hito en su política cultural con la creación de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo

Juan Cortizo engalana la portada de nuestra edición de junio. Este talentoso diseñador industrial caraqueño ha logrado fusionar su pasión por las formas orgánicas con

Para la edición de junio de Venezolanos Ilustres, tenemos el honor de presentar a una mente brillante y un espíritu incansable: la Dra. Nancy Schavino

Hablar de Guillermo “Fantástico” González es evocar una era dorada de la televisión venezolana. Fue un innovador, un presentador carismático, un empresario audaz y, por

El 11 de junio de 1905, Caracas vivió un acontecimiento cultural trascendental: la inauguración del Teatro Nacional de Caracas, un espacio concebido para exaltar las

Amalia Pérez Díaz nació el 15 de junio de 1923 en Valparaíso, Chile. Su vida estuvo marcada desde temprano por la vocación artística, lo que

El 21 de junio de 1531, mediante la bula Pro excellenti praeeminentia, el Papa Clemente VII estableció la Diócesis de Coro, convirtiéndola en la primera

En el vasto universo de las letras venezolanas, pocos nombres resuenan con tanta intensidad y misterio como el de José Antonio Ramos Sucre. Figura enigmática

El 16 de junio de 1915, durante el gobierno de Juan Vicente Gómez, se promulgó la ley que dio origen a la Academia de Ciencias

En Venezolanos Ilustres tenemos el honor de dedicar nuestra edición de mayo a una mujer cuyo compromiso con el conocimiento y la evolución del pensamiento
No spam, Solo actualizaciones

De Caracas al mundo: un liderazgo con propósito Honesto, transparente y trabajador. Así se define Oscar Patiño, abogado y emprendedor venezolano que hoy lidera UMIA

Una voz que enseña a saborear la vida “Aprender en disfrute” y “Saber lo que se bebe aumenta el placer” son las dos frases que

Guardiana del cuidado y la humanidad con una vida al servicio de los demás A los 94 años, la enfermera María Teresa Párima sigue de

Floria Márquez: un adiós en pleno canto La noticia sacudió al mundo musical venezolano el sábado 25 de octubre de 2025: Floria Márquez, reconocida cantora