
Gaceta Hípica, memoria viva del deporte ecuestre en Venezuela
El 26 de mayo de 1950 marcó un antes y un después en el periodismo deportivo venezolano con el nacimiento de Gaceta Hípica, la revista

El 26 de mayo de 1950 marcó un antes y un después en el periodismo deportivo venezolano con el nacimiento de Gaceta Hípica, la revista

Cuando hablamos de los pilares de la música popular en Venezuela, el nombre de Billo Frómeta resuena con fuerza y nostalgia. Nacido como Luis María

En el vasto panorama de la historia de los certámenes de belleza en Venezuela, un nombre resuena con especial relevancia: Sofía Silva Inserri. Nacida el

Cada año, el mes de mayo se llena de orgullo para la comunidad de la Universidad Central de Venezuela (UCV), al conmemorarse el Día del

El 29 de mayo de 1932, Venezuela vio nacer a Radiodifusora Venezuela, un hito en la historia de la comunicación nacional. Con un transmisor de mil

Hablar de Hilda Vera es evocar a una de las más grandes figuras que ha iluminado los escenarios y pantallas venezolanas. Su nombre es sinónimo

En 1975, Venezuela reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y la biodiversidad al declarar a El Junquito como Parque Metropolitano. Esta decisión

En la edición de abril de Venezolanos Ilustres, tenemos el honor de presentar a Anais Reyes, talentosa diseñadora gráfica e ilustradora que ha encontrado en

El 6 de abril de 1976, la ciudad de Caracas se vio enriquecida con la inauguración de la Galería de Arte Nacional (GAN), un espacio

El 31 de marzo de 2025, el Papa Francisco aprobó la canonización de la Beata Madre Carmen Rendiles, convirtiéndola en la primera santa venezolana. Este

La edición de abril de Venezolanos Ilustres rinde homenaje a Reinaldo Herrera, destacado aristócrata y figura clave en el mundo de la moda, cuyo fallecimiento

Con profundo pesar, la edición de abril de Venezolanos Ilustres rinde homenaje a Gladys Medina Áñez, destacada pianista y educadora venezolana, cuyo fallecimiento el pasado

El 10 de abril de 1883, bajo el liderazgo del presidente Antonio Guzmán Blanco, se creó la Academia Venezolana de la Lengua (AVL), una institución

Con profundo dolor, en la edición de abril rendimos homenaje a Richard Febles, destacado diseñador de modas venezolano, cuyo fallecimiento ha dejado un vacío en

El 8 de abril de 1984, el edificio del Correo de Carmelitas, ubicado en el casco central de Caracas, fue declarado Monumento Histórico Nacional, según

José Gregorio Hernández ya es oficialmente santo. El 25 de febrero, el papa Francisco autorizó la canonización de nuestro “Médico de los Pobres”, convirtiéndose en

María Verónica Paiva engalana nuestra edición de marzo. Se trata de una maestra soñadora que ama la enseñanza desde que era muy pequeña. Siempre jugaba

El Liqui Liqui es un traje masculino tradicional venezolano que se caracteriza por ser sobrio, elegante y fresco, ideal para el clima tropical del país.

Carlos Márquez fue un actor venezolano de renombre, ampliamente reconocido como una figura fundamental de la televisión, el teatro y el cine venezolano. Su

La Fundación de San Carlos, capital del estado Cojedes en Venezuela, obedeció a un largo proceso; pero al lograrse marcó un hito en el desarrollo

La creación de la organización Fe y Alegría en Venezuela en 1955 es un evento significativo en la historia de la educación popular y el

Antonio Arráiz fue un destacado escritor, poeta, ensayista, dramaturgo y político venezolano. Es considerado una figura fundamental de la literatura venezolana del siglo XX, especialmente

Luis Quintero fue un excepcional guitarrista clásico venezolano, reconocido por la crítica y el público por su técnica impecable, profunda musicalidad y apasionada interpretación. Su

Edigre Carreño dice presente en nuestra edición de febrero. Se trata de una mujer venezolana, que se considera una luchadora que enfrenta cada desafío con

El 2 de febrero se celebra en gran parte del mundo católico, incluyendo Venezuela, el Día de la Virgen de la Candelaria. Esta festividad
No spam, Solo actualizaciones

De Caracas al mundo: un liderazgo con propósito Honesto, transparente y trabajador. Así se define Oscar Patiño, abogado y emprendedor venezolano que hoy lidera UMIA

Una voz que enseña a saborear la vida “Aprender en disfrute” y “Saber lo que se bebe aumenta el placer” son las dos frases que

Guardiana del cuidado y la humanidad con una vida al servicio de los demás A los 94 años, la enfermera María Teresa Párima sigue de

Floria Márquez: un adiós en pleno canto La noticia sacudió al mundo musical venezolano el sábado 25 de octubre de 2025: Floria Márquez, reconocida cantora