
Alfredo Sadel: el tenor romántico de Venezuela
Con un importante talento para la canción romántica, Alfredo Sadel deleitó a toda una generación a través de cientos de interpretaciones que, en su voz,
Con un importante talento para la canción romántica, Alfredo Sadel deleitó a toda una generación a través de cientos de interpretaciones que, en su voz,
Cuando pensamos en algo delicioso, nos viene a la mente una arepa rellena con nuestro ingrediente favorito: pollo, queso, carne, plátano, ensalada, etc. Pero, alguna
El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) se fundó el 9 de febrero de 1959, coincidiendo con el decreto de la Junta de Gobierno presidida
Nuestro país está lleno de edificaciones que representan no solo nuestra cultura e idiosincrasia, sino que además forman parte de nuestra historia. Ese es el
En Venezuela, el guardaparques desempeña una función vital para la conservación de la fauna y la flora nacional. Su labor consiste en velar por el
Marjory Serrano encarna la esencia del verdadero talento venezolano, que erupciona como un gigantesco volcán al abrazar y tocar las cuerdas fantásticas de uno de
Materializar un sueño requiere de lucha y trabajo, y bajo esta convicción, nuestra querida Antonieta Terbah avanza siempre hacia el éxito. La valenciana se caracteriza
El inesperado adiós del joven promesa del baloncesto venezolano, Garly Sojo, causó conmoción en toda la sociedad venezolana. “La Perla” dejó enlutado al mundo del
Si de venezolanos aguerridos, valientes, defensores de la justicia y democracia tenemos que hablar indiscutiblemente de Leonardo Ruiz Pineda. Un destacado abogado, escritor, periodista y
¿Recuerdas al eterno Gigante de los Sábados? Seguramente que sí. Amador Bendayán, un animador capaz de atraer masas, fue el encargado de conducir la primera
¿Te suena el nombre de José Antonio Baldó Raldiris? Este ex político barinés fue un destacado periodista, ensayista, historiador, General y II Marqués de las
Hasta 1944, ningún presidente venezolano había visitado la Casa Blanca, el general Isaías Medina Angarita fue el primero en dar este paso, al ser el
El pasado 29 de diciembre de 2023 falleció el magnate Gustavo Cisneros a la edad de 78 años en la ciudad de Nueva York. La
El 13 de enero se celebra en Venezuela el «Día del Artista Nacional», una manera de aplaudir al gentilicio local por sus grandes logros artísticos
Sin duda alguna, fue un año muy movido para los venezolanos, los destacados de noviembre una muestra, ya que muchos logros fueron alcanzados por los
Octubre de 2023 fue otro mes de éxitos y excelentes acontecimientos para nuestros venezolanos, siendo uno de ellos el haber resultado campeones en el Mundial
Este septiembre de 2023, nuestros corazones palpitaban de alegría al presenciar tantos acontecimientos hermosos para los venezolanos. Comenzando por los deportistas criollos que fueron beneficiados
Seguimos recordando a los venezolanos que más se destacaron este año; ahora vamos con los mejores de agosto de 2023, entre los que se destaca
Llegamos al séptimo mes, julio de 2023. Temporada en la que también se recibieron muy buenas noticias sobre venezolanos que han hecho un excelente trabajo
Los destacados de junio demuestran también que fue un mes de éxitos para los criollos, pues obtuvieron importantes reconocimientos de talla internacional, que sin duda
En el mes de mayo de 2023, hubo muchas buenas noticias para los venezolanos, entre ellas el premio obtenido por el jinete criollo Javier Castellano,
Contar las historias de vida y las metas alcanzadas por nuestros venezolanos, ya sea en estas tierras o fuera de ellas, siempre es motivo de
En marzo hubo muchos acontecimientos interesantes, en los que los venezolanos fueron los protagonistas, es por eso que en este artículo te diremos cuáles fueron
En esta edición de diciembre seguimos recordando a esos venezolanos que dieron de qué hablar en este 2023. Ahora vamos con lo más destacado de
Este 2023 ha comenzado con gran ímpetu, abriendo el año con una edición magnífica en la que tuvimos el honor de entrevistar a la violinista
En Venezolanos Ilustres tenemos el honor de dedicar nuestra edición de mayo a una mujer cuyo compromiso con el conocimiento y la evolución del pensamiento
El 26 de mayo de 1950 marcó un antes y un después en el periodismo deportivo venezolano con el nacimiento de Gaceta Hípica, la revista
Cuando hablamos de los pilares de la música popular en Venezuela, el nombre de Billo Frómeta resuena con fuerza y nostalgia. Nacido como Luis María
En el vasto panorama de la historia de los certámenes de belleza en Venezuela, un nombre resuena con especial relevancia: Sofía Silva Inserri. Nacida el
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.