
Versátil y sin miedo a los riesgos es Annaé Torrealba
«Se me reconoce como folclorista porque es el tipo de música que me dío escena pública, pero también soy bolerista, me gusta mucho cantar balada
«Se me reconoce como folclorista porque es el tipo de música que me dío escena pública, pero también soy bolerista, me gusta mucho cantar balada
Gilberto Correa es un locutor, periodista y presentador de la televisión venezolana, recordado por sus 24 años en Sábado Sensacional.
Henrique Lazo es un locutor, músico, actor y director audiovisual (por mencionar algunos de sus trabajos) venezolano. Reconocido por su hit Sarah, sus programas radiales El Último Round y A la Cuenta de Tres, más su capacidad como comediante.
José Pernalete es un periodista venezolano, con más de 8 años en los Estados Unidos, se desenvuelve en Voice of America, el Diario de las Américas y en EVTV.
Diego Cardier fue un venezolano editor en largometrajes, cortos y series de tv, entre la que resalta Papita, maní, tostón (2013), Antö (2017) y El presidente (2020).
Marcos Polar es un artista independiente. Guitarrista, compositor y escritor que ha comenzado a mostrarle el mundo lo grandiosa que es su música.
Rafael de la Fuente, es un actor venezolano. Ha trabajado en Nickelodeon y FOX. Ahora en Netflix ha cautivado a todos los amantes de las series.
La reconocida presentadora, locutora, comediante, productora y actriz, Erika de la Vega, ahora brillando con su podcast En Defensa Propia.
Jhonny Seghabi es cantante y artista independiente. Nos presenta su nuevo single, proyectos y comenta un poco sobre su vida.
Eladio Lárez, reconocido animador y conductor de la televisión venezolana. Presidente de RCTV y empresario.
Michelle Sussett es la cantante venezolana que sorprendió a todos en la temporada 16 de American Idol. Ahora se prepara para traer musica nueva.
Rosmeri Marval es una actriz y modelo venezolana. Recientemente ha emprendido con su línea de cuidado capilar “Buy by Ros”.
Maite Delgado es una emblemática animadora y presentadora de la televisión venezolana y latinoamericana.
El venezolano-español Boris Izaguirre, es un escritor versátil y presentador de programas televisivos.
Luis Gerónimo Abreu es el actor más precoz de la televisión venezolana, ahora más reconocido por Bolívar de Netflix.
La Vida Bohème es una agrupación venezolana de rock independiente, ganadores de Latin Grammy y únicos en su especie.
John Pardo es un venezolano que hizo historia en la segunda temporada de MasterChef Latino.
El comediante venezolano Benjamín Rausseo es más reconocido por su trabajo humorístico con “Er conde del Guácharo”
La revelación del pop latino: Manu Manzo “Mi estilo es una fusión de todos los sonidos con los que crecí y que me pertenecen” Manu
¡Los Amigos Invisibles te dan vida con su música! Los Amigos Invisibles son una banda venezolana formada en 1991, nominada en múltiples oportunidades al premio
El hombre de las mil caras: Emilio Lovera Reconocido por sus personificaciones, el camaleón venezolano Emilio Lovera ha interpretado a: Perolito, el Waperó, Gustavo El
Los sueños sin límite de Daniela Tablante Daniela Tablante es una periodista que conforme a su profesión decidió demostrar una realidad, produjo un documental llamado
Carmela Ramírez es un diamante en bruto que comienza a brillar El talento venezolano nunca deja de sorprender y Carmela Ramírez es esa sorpresa que
Maríalejandra Martín, una mujer que siempre va por más Maríalejandra Martín es una actriz venezolana, una de las más resaltantes y respetadas en el país.
Franco De Vita lleva una vida de expresión musical Franco De Vita siente como sus propias canciones le hablan, por este motivo sus letras son
No spam, Solo actualizaciones
Nuestra edición de julio se llena de ritmo, sensibilidad y bienestar con la historia de Fátima Fernández, terapeuta ocupacional, escritora, emprendedora y conferencista venezolana, cuya
Para muchos, volver a Venezuela es una idea impensable. Para otros, es un acto de fe y propósito. Elena Altuve pertenece a este segundo grupo.
Cuando hablamos de figuras esenciales en la configuración del pensamiento cultural venezolano, el nombre de Juan Liscano resalta con fuerza y claridad. Nacido el 7
Un 26 de julio de 1527, en las costas áridas del occidente venezolano, nacía la ciudad de Santa Ana de Coro, bajo la iniciativa del
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.