
Manuel Trujillo Durán representa un antes y un después en el cine venezolano
A propósito de ser el mes del cine en Venezuela, no podíamos dejar pasar la oportunidad de rendirle un merecido tributo al pionero de la
A propósito de ser el mes del cine en Venezuela, no podíamos dejar pasar la oportunidad de rendirle un merecido tributo al pionero de la
Día Nacional del Cine: conoce la historia del cine venezolano En el cine todo es posible, es un lugar donde los sueños y las historias
Gabriel Antillano es un escritor y ex profesor de cine, actualmente comenzando con sus propios proyectos literarios.
Henrique Lazo es un locutor, músico, actor y director audiovisual (por mencionar algunos de sus trabajos) venezolano. Reconocido por su hit Sarah, sus programas radiales El Último Round y A la Cuenta de Tres, más su capacidad como comediante.
Homenajeamos a Elia Schneider. Cineasta, escritora, psicóloga, investigadora y galardonada por Huelepega, Punto y raya, Des-autorizados y Tamara.
Diego Cardier fue un venezolano editor en largometrajes, cortos y series de tv, entre la que resalta Papita, maní, tostón (2013), Antö (2017) y El presidente (2020).
El cineasta Diego Velasco, es el representante del cine venezolano. Reconocido por “la hora cero”, sigue trabajando en producciones.
Se trata de la iniciativa que tomaron los cineastas venezolanos al permitir que sus títulos estuvieran gratis por varios días para impulsar el cine nacional.
El hacer cine es lo que define a Adrián Geyer En el 2018 Adrián Geyer expresó que “el cine en Venezuela no va a parar,
Édgar Ramírez: emblema venezolano en el espectáculo internacional Dejando huella En la actualidad Édgar Ramírez se encuentra posicionado como uno de los venezolanos de
No spam, Solo actualizaciones
Reducir la vida de Ada Pérez Guevara en tres profesiones sería muy poca descripción para toda una trayectoria que demostraba determinación. Sí, que fuera escritora,
“Las féminas —dice— somos la mitad de la población. El Centro de Estudios de la Mujer es la única institución que habla de la feminización
Las artes escénicas son una de las disciplinas que más atrapan al público, en Venezuela tenemos grandes representantes de ellas. Pero hay una rama en
La música tradicional venezolana no deja de tener fuerza entre las generaciones jóvenes, y no es para menos, es un legado que debe mantenerse. En
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.