
Román Chalbaud, el “AS” del cine, teatro y televisión venezolana
En esta edición de octubre, no podíamos dejar de lado al venezolano Román Chalbaud, quien lamentablemente falleció el pasado mes de septiembre. Chalbaud fue un

En esta edición de octubre, no podíamos dejar de lado al venezolano Román Chalbaud, quien lamentablemente falleció el pasado mes de septiembre. Chalbaud fue un

A propósito de ser el mes del cine en Venezuela, no podíamos dejar pasar la oportunidad de rendirle un merecido tributo al pionero de la

Día Nacional del Cine: conoce la historia del cine venezolano En el cine todo es posible, es un lugar donde los sueños y las historias

A lo largo de los años hemos visto cómo el mundo del cine venezolano ha ido creciendo a cortos pero significativos pasos, gracias a profesionales

Homenajeamos a Elia Schneider. Cineasta, escritora, psicóloga, investigadora y galardonada por Huelepega, Punto y raya, Des-autorizados y Tamara.

El cineasta Diego Velasco, es el representante del cine venezolano. Reconocido por “la hora cero”, sigue trabajando en producciones.

Se trata de la iniciativa que tomaron los cineastas venezolanos al permitir que sus títulos estuvieran gratis por varios días para impulsar el cine nacional.

La primera palabra de Diego Rísquez fue “acción” El cine venezolano tuvo en sus manos a unos de los mejores creadores de arte visual sin




No spam, Solo actualizaciones

Sofía Figuera Lairet: “Crear es simplemente una manera de respirar” Hablar de Sofía Figuera Lairet es hablar de una creadora que abraza múltiples talentos sin

Una mujer resiliente que transforma el arte en un puente de conexión En el mundo del arte existen voces que trascienden el lienzo para convertirse

Una vida dedicada al arte y al entretenimiento Hablar de Eduardo Serrano es evocar las décadas doradas de la televisión venezolana. Nacido en Caracas en

Enrique Bernardo Núñez, una vida dedicada a las palabras Hablar de Enrique Bernardo Núñez es recordar a uno de los grandes intelectuales de Venezuela en