
Anais Reyes ilustra la esencia de Venezuela desde la distancia
En la edición de abril de Venezolanos Ilustres, tenemos el honor de presentar a Anais Reyes, talentosa diseñadora gráfica e ilustradora que ha encontrado en

En la edición de abril de Venezolanos Ilustres, tenemos el honor de presentar a Anais Reyes, talentosa diseñadora gráfica e ilustradora que ha encontrado en

Ildemaro Torres fue un faro intelectual en el panorama cultural y académico venezolano. Su legado trasciende las fronteras de la medicina, su profesión inicial, para

La historia postal de Venezuela se remonta al siglo XVIII, cuando se establecieron los primeros servicios de correo en el país. Sin embargo, no fue

La cultura venezolana en nuestras ediciones es, sin duda, uno de los pilares fundamentales de Venezolanos Ilustres, pues enriquece nuestra idiosincrasia y nos hace sentir

El entretenimiento en 2024 también estuvo presente en las ediciones de Venezolanos Ilustres. A continuación, les dejamos un breve recorrido por los eventos más destacados

La inauguración del Mercado de Quinta Crespo en Caracas se llevó a cabo el 8 de junio de 1951, por parte del entonces Presidente de

Trina Herrera es otra mujer venezolana multifacética que nos llena de orgullo, pues ha dejado el nombre de Venezuela en alto fuera de nuestras

Desde el año 2012, se celebra cada 14 de mayo el Día Nacional de la Dramaturgia en nuestro país en honor a uno de los

T Las Plazas Bolívar son un elemento fundamental en la cultura e identidad venezolana. Presentes en cada ciudad, pueblo y municipio del país, estas

Todos hablan de las Fiestas de Elorza, pero, ¿quieren saber realmente cuál es la historia? En el presente artículo les diremos por qué se celebra

Con un importante talento para la canción romántica, Alfredo Sadel deleitó a toda una generación a través de cientos de interpretaciones que, en su voz,

Nuestro país está lleno de edificaciones que representan no solo nuestra cultura e idiosincrasia, sino que además forman parte de nuestra historia. Ese es el

Los museos son tesoros culturales que enriquecen nuestra sociedad, su valor trasciende el tiempo y las generaciones. Sin embargo, está claro que no todas las

Venezuela cuenta con una rica historia literaria, y uno de sus más destacados poetas es Aquiles Nazoa, cuyo nacimiento el 17 de mayo es honrado

Las artes escénicas son una de las disciplinas que más atrapan al público, en Venezuela tenemos grandes representantes de ellas. Pero hay una rama en

La televisión es un invento mágico. Nos permite ver en tiempo real acontecimientos que están ocurriendo en otro lugar del mundo. Hoy, eso nos parece

Glorias del Salón de la Fama del Deporte Venezolano Una frase popular dice que el deporte es vida y salud. Y es cierto, pero se

Historia de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) El baloncesto es uno de los deportes más populares del mundo, ¡y también de Venezuela! Los niños

Muchas son las costumbres y tradiciones que se celebran en nuestro país. Una de ellas es el Velorio de Cruz de mayo, una manifestación que

¡Que suene el furro! ¡Que suene la charrasca! ¡Que suene la tambora! Como cada 8 de noviembre, llegó el momento de celebrar el Día del

Barquisimeto, el hogar de la super usada expresión Naguara, razón por la que se le dice Guaros al gentilicio de una de las ciudades más

Virgen del Valle: 100 años como patrona de Oriente Las tradiciones religiosas históricamente han tenido una gran influencia en la cultura venezolana. Septiembre suele ser

“Todo es imposible hasta que decides dar el primer paso” Elio Montiel se define como un artista integral que sufre de lo que se llama

Folklore venezolano: manteniendo viva la tradición El 22 de agosto, celebramos el Día Mundial del Folklore, una ocasión perfecta para enaltecer la cultura de cada

Día del Niño en Venezuela: ¿por qué es importante celebrarlo? Se dice que los niños son el futuro. Por eso, una sociedad que se preocupe




No spam, Solo actualizaciones

Sofía Figuera Lairet: “Crear es simplemente una manera de respirar” Hablar de Sofía Figuera Lairet es hablar de una creadora que abraza múltiples talentos sin

Una mujer resiliente que transforma el arte en un puente de conexión En el mundo del arte existen voces que trascienden el lienzo para convertirse

Una vida dedicada al arte y al entretenimiento Hablar de Eduardo Serrano es evocar las décadas doradas de la televisión venezolana. Nacido en Caracas en

Enrique Bernardo Núñez, una vida dedicada a las palabras Hablar de Enrique Bernardo Núñez es recordar a uno de los grandes intelectuales de Venezuela en