
El arte latinoamericano y venezolano siempre aplaude a Armando Reverón
“No podía pintar sino amaneceres. Pintándolos se me olvidaban siempre las gaviotas. Debe ser porque el color de su vuelo tiene la luz en otras
“No podía pintar sino amaneceres. Pintándolos se me olvidaban siempre las gaviotas. Debe ser porque el color de su vuelo tiene la luz en otras
La Colonia Tovar es un pueblo de Venezuela donde se mezclan la cultura tradicional del alemán con la idiosincrasia alegre y cordial del venezolano.
Patrimonios de Venezuela registrados en las listas de la Unesco Venezuela posee un total de 9 Patrimonios registrados bajo la Unesco entre Patrimonio de la
Iván Candeo: un gran artista venezolano Iván Candeo nace en Caracas en el año 1983, es uno más de los artistas venezolanos que han tenido
La influencia de un hombre como Pedro León Zapata es, sin lugar a dudas, trascendental para la cultura de Venezuela, su recorrido plasmado en innumerables
Hablemos del Maestro La vida de José Antonio Abreu se puede describir como multifacética, su legado para el país fue indiscutible producto de su formación
No spam, Solo actualizaciones
Maylen Noguera: “Los sueños no se negocian, se trabajan” La portada de septiembre de Venezolanos Ilustres nos conecta con la historia de Maylen Noguera, una
Laura Artal: “El periodismo puede transformar realidades y abrir los ojos de la gente” Desde muy joven, Laura Artal entendió que el periodismo no es
Aníbal Nazoa fue el poeta y periodista que supo retratar a Venezuela con ingenio y ternura El 12 de septiembre de 1928 nació en Caracas
José Bordón y el Club de Literatura Gótica: un refugio para lo oscuro en Maracay Venezuela, y en particular el estado Aragua, no figuran entre