
José Gregorio Hernández, el primer santo venezolano
José Gregorio Hernández ya es oficialmente santo. El 25 de febrero, el papa Francisco autorizó la canonización de nuestro “Médico de los Pobres”, convirtiéndose en
José Gregorio Hernández ya es oficialmente santo. El 25 de febrero, el papa Francisco autorizó la canonización de nuestro “Médico de los Pobres”, convirtiéndose en
Carlos Márquez fue un actor venezolano de renombre, ampliamente reconocido como una figura fundamental de la televisión, el teatro y el cine venezolano. Su
Antonio Arráiz fue un destacado escritor, poeta, ensayista, dramaturgo y político venezolano. Es considerado una figura fundamental de la literatura venezolana del siglo XX, especialmente
Trino Mora nació en Caracas en 1943. Se convirtió en una figura emblemática de la música venezolana. Su voz inconfundible y su carisma lo llevaron
Jesús Soto fue un reconocido artista cinético, considerado uno de los máximos exponentes del arte óptico y cinético a nivel mundial. Soto nació en Ciudad
El resumen musical de 2024 de Venezolanos Ilustres abarca no solo este ámbito que une al mundo, sino que también resalta nuestra cultura y hace
Alirio Díaz fue un guitarrista clásico venezolano de renombre mundial, reconocido por su virtuosismo, sensibilidad y profundo conocimiento de la música. Su interpretación elegante y
Cristóbal Rojas es reconocido como uno de los pintores más importantes de Venezuela, y su obra ha dejado una huella indeleble en el panorama artístico
Manuel Jurado es un músico venezolano que, con 33 años, se ha destacado por su talento y por su perseverancia para salir adelante pese a
Arístides Bastidas fue un destacado periodista, educador y divulgador científico venezolano, reconocido por su invaluable contribución a la popularización de la ciencia en el país.
Baruj Benacerraf fue un inmunólogo venezolano que compartió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 1980 con George D. Snell y Jean Dausset. Este
Carlos Omobono fue un destacado locutor, periodista y escritor venezolano que dedicó su vida a las letras en distintas facetas. Carlos Ombono y parte de
Efraín Piñero Martínez es un caraqueño apasionado por el café, creador de Max & Caffe donde ofrece café artesanal. Emprendimiento ubicado en Cumaná, estado Sucre.
Williams Jacobo Gallardo es un caraqueño que vive en la Isla de Margarita desde hace 30 años. Se dedica a la preparación de mojitos verdes,
Antonio Herrera Toro fue uno de los pintores clásicos más importantes de Venezuela, junto a figuras como Martín Tovar y Tovar, Cristóbal Rojas y Arturo
Rafael Hernández León fue un venezolano que se destacó como compositor, músico y docente. Asimismo, es considerado como uno de los pioneros de la música
Francisco “Morochito Fernández” fue el primer ganador olímpico del boxeo nacional, caracterizado además por haber tenido una destacada labor en esta disciplina deportiva. Nacido en
En esta edición de abril, les traemos unas entrevistas de lujo, entre ellas la del cuatrista venezolano, Héctor Molina, quien nos comentó sobre lo que
Néstor Zavarce fue un artista venezolano que dejó una huella significativa en la música y la actuación. Su talento innato, su carisma y su versatilidad
Sin duda, uno de los principales exponentes del costumbrismo venezolano del siglo XIX fue Nicanor Bolet Peraza, quien se destacó como escritor, periodista, militar y
Juan Loyola fue un artista venezolano que desafió las convenciones y sacudió el panorama artístico de su época. Más que un escultor, fue un artista
El abuso sexual y la violencia basada en género son problemas que han estado en boga en los últimos tiempos, por lo que el venezolano
En el ámbito de los arquitectos de renombre, es imperativo mencionar al caraqueño Julián Ferris, quien también se destacó como urbanista, docente y empresario. De
Actualmente, en el mundo, existe una generación de chefs venezolanos que está dando de qué hablar. No solo por sus conocimientos y habilidades al momento
Con un importante talento para la canción romántica, Alfredo Sadel deleitó a toda una generación a través de cientos de interpretaciones que, en su voz,
En Venezolanos Ilustres tenemos el honor de dedicar nuestra edición de mayo a una mujer cuyo compromiso con el conocimiento y la evolución del pensamiento
El 26 de mayo de 1950 marcó un antes y un después en el periodismo deportivo venezolano con el nacimiento de Gaceta Hípica, la revista
Cuando hablamos de los pilares de la música popular en Venezuela, el nombre de Billo Frómeta resuena con fuerza y nostalgia. Nacido como Luis María
En el vasto panorama de la historia de los certámenes de belleza en Venezuela, un nombre resuena con especial relevancia: Sofía Silva Inserri. Nacida el
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.