
Samuel Suárez | El barbero líder de la realeza
Junio es un mes muy especial porque también celebramos el Día del Padre en Venezuela, el segundo domingo para ser más específicos. Por esa razón,
Junio es un mes muy especial porque también celebramos el Día del Padre en Venezuela, el segundo domingo para ser más específicos. Por esa razón,
La población de Canoabo ubicada en el estado Carabobo, fue testigo del nacimiento en 1913 de Vicente Gerbasi, considerado uno de los poetas más importantes
En cualquier ámbito en el que nos desarrollemos, las finanzas son un factor primordial, pues estamos en un mundo en el que el dinero es
Historia de los Helados EFE: sabor y tradición venezolana Mayo es el mes aniversario de una de las marcas venezolanas más queridas tanto por niños
Cuando decimos que el “cielo es límite” es porque realmente es así, y si no nos creen pregúntenle al barquisimetano, Jesús Suárez, destacado director de
Uno de los pintores muralistas más representativos de Venezuela es sin duda, Gabriel Bracho, pues sus obras se caracterizaban por reflejar las inquietudes sociales
Fotógrafos venezolanos y muy buenos hay por doquier, pero el caraqueño Alfredo Boulton marcó un antes y un después en la fotografía venezolana, pues se
Los chefs venezolanos han estado dando de qué hablar, y en Venezolanos Ilustres no podemos dejar de aplaudirles y reconocer su éxito, pues han hecho
Estamos ante una generación de relevo brillante, evolucionada y de pasiones poco usuales, lo que la convierte en una generación única que aportará grandes cambios
Uno de los venezolanos más multifacéticos que ha parido esta tierra es sin duda, Arístides Rojas, pues fue escritor, médico, naturalista y además periodista. De
¡Que suene el furro! ¡Que suene la charrasca! ¡Que suene la tambora! Como cada 8 de noviembre, llegó el momento de celebrar el Día del
Darwin Machís: resaltando y representando a Venezuela en La Liga Darwin Daniel Machís Marcano nació en Delta Amacuro, Venezuela, el 7 de febrero de 1993,
Adelis Fréitez: Música y tradición Adelis Fréitez, nace un 9 de mayo de 1943 en Cuara, estado. Lara. “Le tocó vivir en el campo al
Franco De Vita lleva una vida de expresión musical Franco De Vita siente como sus propias canciones le hablan, por este motivo sus letras son
Raúl Amundaray fue el galán que moldeó la telenovela venezolana Raúl José Amundaray Castro, un hombre que encaja perfectamente en cualquier arte escénico, nació el
Luis Vivas Arocha, un chef que conecta dos continentes Lo interesante de la cocina es su incapacidad de permanecer estancada, es un mundo en movimiento
Fernando Escalona es un venezolano cuya voz lo llevó hasta París dejando en alto el tricolor nacional en la ciudad de las luces.
La vida de Cristian Carrillo fue el fútbol Cristian Carrillo fue un jugador de fútbol nativo del estado Mérida, específicamente, de El Vigía. Había participado
Alexander Moreno lleva en alto el sentimiento, carisma y orgullo nacional Alexander Moreno es un emprendedor con gran amor hacia su familia, sus amigos y
Marcos Torres – Chef Internacional que muestra lo mejor de la comida Venezolana en Miami La gastronomía venezolana, sin duda alguna, ha dejado a
¿Crees que la programación en lo tuyo? De ser así, esfuérzate por estudiar lo que te gusta. Esta rama de la tecnología te puede llevar bastante
No spam, Solo actualizaciones
Angie Vargas es una tachirense con verdadero talento para el arte culinario y una historia interesante para contar. Pasó parte de su infancia en un
Historia de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) El baloncesto es uno de los deportes más populares del mundo, ¡y también de Venezuela! Los niños
El cuarteto musical y folklórico, Serenata Guayanesa, regala alegrías a niños y adultos desde hace más de medio siglo. El conjunto fue reconocido como Patrimonio
La raza de perros Mucuchíes es una de las razas más emblemáticas del país, debido a que según relatos de historiadores y cuentos de pueblo,
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.