
Teatro Teresa Carreño: Un ícono cultural de Venezuela
El Teatro Teresa Carreño surgió de la necesidad de satisfacer las demandas de la ciudad de Caracas, pues a finales de 1972, la capital había
El Teatro Teresa Carreño surgió de la necesidad de satisfacer las demandas de la ciudad de Caracas, pues a finales de 1972, la capital había
En esta edición de abril, les traemos unas entrevistas de lujo, entre ellas la del cuatrista venezolano, Héctor Molina, quien nos comentó sobre lo que
T Las Plazas Bolívar son un elemento fundamental en la cultura e identidad venezolana. Presentes en cada ciudad, pueblo y municipio del país, estas
Los venezolanos continúan dando de qué hablar en positivo en el ámbito musical, y Gabriella Ibarra es una de ellas. Una talentosa mujer venezolana, madre
El abuso sexual y la violencia basada en género son problemas que han estado en boga en los últimos tiempos, por lo que el venezolano
Todos hablan de las Fiestas de Elorza, pero, ¿quieren saber realmente cuál es la historia? En el presente artículo les diremos por qué se celebra
Este 31 de marzo nos unimos al júbilo que embarga al pueblo tachirense por la celebración de los 463 años de fundación de la ciudad
Con un importante talento para la canción romántica, Alfredo Sadel deleitó a toda una generación a través de cientos de interpretaciones que, en su voz,
Nuestro país está lleno de edificaciones que representan no solo nuestra cultura e idiosincrasia, sino que además forman parte de nuestra historia. Ese es el
Marjory Serrano encarna la esencia del verdadero talento venezolano, que erupciona como un gigantesco volcán al abrazar y tocar las cuerdas fantásticas de uno de
El 13 de enero se celebra en Venezuela el «Día del Artista Nacional», una manera de aplaudir al gentilicio local por sus grandes logros artísticos
Seguimos recordando a los venezolanos que más se destacaron este año; ahora vamos con los mejores de agosto de 2023, entre los que se destaca
Contar las historias de vida y las metas alcanzadas por nuestros venezolanos, ya sea en estas tierras o fuera de ellas, siempre es motivo de
En marzo hubo muchos acontecimientos interesantes, en los que los venezolanos fueron los protagonistas, es por eso que en este artículo te diremos cuáles fueron
Este 2023 ha comenzado con gran ímpetu, abriendo el año con una edición magnífica en la que tuvimos el honor de entrevistar a la violinista
En Venezuela tenemos muchos economistas, pero como el señor Helly Tineo no hay otro. Además de mostrar amor y habilidades en todo lo relacionado con
Para esta edición de octubre, quisimos compartir con ustedes la increíble entrevista que le hicimos a la reconocida violinista venezolana, Rhomy López, quien actualmente es
Visitar la obra del Maestro Alexis De La Sierra en la Galería de Arte Nacional y poder conversar sobre su sentir en torno a estos
¿Quién es Víctor Daniel Lozada? En un mundo lleno de desafíos y oportunidades, Víctor Daniel Lozada se ha convertido en un ejemplo de perseverancia y
Los venezolanos somos exitosos en cualquiera de los ámbitos en el que nos desenvolvemos, y la música es uno de ellos, pues existen innumerables músicos
Los museos son tesoros culturales que enriquecen nuestra sociedad, su valor trasciende el tiempo y las generaciones. Sin embargo, está claro que no todas las
La historia de la Biblioteca Nacional de Venezuela tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando el país todavía formaba parte de la Capitanía General
Conocido como el artista más importante del siglo XIX en Venezuela, Francisco Arturo Michelena Castillo, o simplemente Arturo Michelena, dejó un legado artístico que perdura
El día del padre en Venezuela Nuestro padre, esa persona que nos cuida, nos protege y nos guía. Su amor incondicional y, muchas veces, su
Cada 29 de junio, las ciudades de Guatire y Guarenas, en el Estado Miranda de Venezuela, se llenan de alegría y fervor con la celebración
No spam, Solo actualizaciones
En la edición de abril de Venezolanos Ilustres, tenemos el honor de presentar a Anais Reyes, talentosa diseñadora gráfica e ilustradora que ha encontrado en
El 6 de abril de 1976, la ciudad de Caracas se vio enriquecida con la inauguración de la Galería de Arte Nacional (GAN), un espacio
El 31 de marzo de 2025, el Papa Francisco aprobó la canonización de la Beata Madre Carmen Rendiles, convirtiéndola en la primera santa venezolana. Este
La edición de abril de Venezolanos Ilustres rinde homenaje a Reinaldo Herrera, destacado aristócrata y figura clave en el mundo de la moda, cuyo fallecimiento
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.