
Día del Egresado Ucevista: celebrando el legado de la excelencia académica
Cada año, el mes de mayo se llena de orgullo para la comunidad de la Universidad Central de Venezuela (UCV), al conmemorarse el Día del
Cada año, el mes de mayo se llena de orgullo para la comunidad de la Universidad Central de Venezuela (UCV), al conmemorarse el Día del
La Fundación de San Carlos, capital del estado Cojedes en Venezuela, obedeció a un largo proceso; pero al lograrse marcó un hito en el desarrollo
La cultura venezolana en nuestras ediciones es, sin duda, uno de los pilares fundamentales de Venezolanos Ilustres, pues enriquece nuestra idiosincrasia y nos hace sentir
El observatorio astronómico y meteorológico de Caracas tiene sus raíces en el estudio científico del cielo en la capital de Venezuela a finales del siglo
El Ateneo de Caracas es una institución cultural privada sin fines de lucro, fundada en Caracas, Venezuela, el 8 de agosto de 1931. Su objetivo
La inauguración del Mercado de Quinta Crespo en Caracas se llevó a cabo el 8 de junio de 1951, por parte del entonces Presidente de
Nuestro país está lleno de edificaciones que representan no solo nuestra cultura e idiosincrasia, sino que además forman parte de nuestra historia. Ese es el
¿Recuerdas al eterno Gigante de los Sábados? Seguramente que sí. Amador Bendayán, un animador capaz de atraer masas, fue el encargado de conducir la primera
En Venezuela, hay muchos escritores que han dejado huella en la historia del país, y uno de los más destacados es Tulio Febres Cordero, del
La televisión es un invento mágico. Nos permite ver en tiempo real acontecimientos que están ocurriendo en otro lugar del mundo. Hoy, eso nos parece
Desde el norte del estado Aragua, se produce uno de los rones más emblemáticos de Venezuela, el ron Santa Teresa, que llega a más de
La Iglesia Catedral Metropolitana de Santa Ana mejor conocida como la Catedral de Caracas, es uno de los puntos prominentes de la ciudad, además de
Historia de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) El baloncesto es uno de los deportes más populares del mundo, ¡y también de Venezuela! Los niños
Nuestra ciudad de Caracas se encuentra apagando una velita más desde su fundación, hace 455 años, y hoy queremos festejarlo haciendo un pequeño recorrido histórico,
Historia de los Helados EFE: sabor y tradición venezolana Mayo es el mes aniversario de una de las marcas venezolanas más queridas tanto por niños
Día Nacional del Cine: conoce la historia del cine venezolano En el cine todo es posible, es un lugar donde los sueños y las historias
Luis Beltrán Prieto Figueroa nació el 14 de marzo de 1902 en La Asunción. Fue uno de los educadores más importantes en Venezuela, filósofo de la educación, abogado, político, poeta y crítico literario.
Blanca Rodríguez de Pérez fue primera dama en Venezuela durante dos ocasiones, en la década de los 70, y hasta los 90’s. Creadora de obras sociales y directora de La Fundación del Niño.
La trayectoria de Ramón Tovar para los apasionados de la historia en Venezuela es formidable, a lo largo de su formación como geógrafo e historiador
En Venezolanos Ilustres tenemos el honor de dedicar nuestra edición de mayo a una mujer cuyo compromiso con el conocimiento y la evolución del pensamiento
El 26 de mayo de 1950 marcó un antes y un después en el periodismo deportivo venezolano con el nacimiento de Gaceta Hípica, la revista
Cuando hablamos de los pilares de la música popular en Venezuela, el nombre de Billo Frómeta resuena con fuerza y nostalgia. Nacido como Luis María
En el vasto panorama de la historia de los certámenes de belleza en Venezuela, un nombre resuena con especial relevancia: Sofía Silva Inserri. Nacida el
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.