
Día de la Virgen de la Candelaria: Una festividad luminosa
El 2 de febrero se celebra en gran parte del mundo católico, incluyendo Venezuela, el Día de la Virgen de la Candelaria. Esta festividad
El 2 de febrero se celebra en gran parte del mundo católico, incluyendo Venezuela, el Día de la Virgen de la Candelaria. Esta festividad
La historia postal de Venezuela se remonta al siglo XVIII, cuando se establecieron los primeros servicios de correo en el país. Sin embargo, no fue
Todos hablan de las Fiestas de Elorza, pero, ¿quieren saber realmente cuál es la historia? En el presente artículo les diremos por qué se celebra
Tenemos un país repleto de tradiciones y costumbres que, sin duda, nos identifican como venezolanos. Una de ellas es el «Clásico de La Chinita», un
«Yo no soy regionalista Pero a mi Zulia lo quiero Porque se que es el primero De Venezuela en la lista» – Cuando Voy A
Historia de los Helados EFE: sabor y tradición venezolana Mayo es el mes aniversario de una de las marcas venezolanas más queridas tanto por niños
Para los venezolanos las festividades religiosas forman parte de nuestra cultura y tradición, motivo por el cual las celebramos y rendimos especial tributo, como es
¡Que suene el furro! ¡Que suene la charrasca! ¡Que suene la tambora! Como cada 8 de noviembre, llegó el momento de celebrar el Día del
Los Diablos Danzantes son una expresión del folclore venezolano. Sus seguidores lo toman como una manifestación anual donde personas devotas (denominadas como promeseros) salen a
«El turismo sostenible es un paso de respeto por el mundo, comprendiendo que todas nuestras acciones tienen una consecuencia.» Rossana Rodríguez Da Silva es una
Gastronomía venezolana: conoce estos cinco postres típicos La gastronomía venezolana es una de las variadas del mundo, gracias a las mezclas de las distintas culturas
Patrimonios de Venezuela registrados en las listas de la Unesco Venezuela posee un total de 9 Patrimonios registrados bajo la Unesco entre Patrimonio de la
En Venezolanos Ilustres tenemos el honor de dedicar nuestra edición de mayo a una mujer cuyo compromiso con el conocimiento y la evolución del pensamiento
El 26 de mayo de 1950 marcó un antes y un después en el periodismo deportivo venezolano con el nacimiento de Gaceta Hípica, la revista
Cuando hablamos de los pilares de la música popular en Venezuela, el nombre de Billo Frómeta resuena con fuerza y nostalgia. Nacido como Luis María
En el vasto panorama de la historia de los certámenes de belleza en Venezuela, un nombre resuena con especial relevancia: Sofía Silva Inserri. Nacida el
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.