
Ana Enriqueta Terán, sinónimo de poesía y autenticidad
Las mujeres venezolanas nos caracterizamos por nuestro talento, inteligencia, pero por sobre todas las cosas por hacer lo que nos dicta nuestro corazón, y trabajar
Las mujeres venezolanas nos caracterizamos por nuestro talento, inteligencia, pero por sobre todas las cosas por hacer lo que nos dicta nuestro corazón, y trabajar
Historia de los Helados EFE: sabor y tradición venezolana Mayo es el mes aniversario de una de las marcas venezolanas más queridas tanto por niños
Entre tribunales, universidades, sueños por materializar y hacer de Venezuela un mejor país se resume la vida de una mujer venezolana extraordinaria. Se trata de
Cuando hablamos de escultura en Venezuela es imposible que no se nos venga a la mente el nombre de la gran Carmen Rosalía González Agreda,
En esta edición dedicada a las mujeres venezolanas que se han destacado por su desempeño en diferentes áreas, le traemos a la pintora caraqueña Mercedes
Gertrud Goldschmidt «Gego» es otra de esas mujeres extraordinarias que han dejado un legado increíble en nuestro país. De origen alemán y tras graduarse en
La cerveza en Venezuela: parte de nuestra historia y tradición Pocas bebidas son tan refrescantes durante una tarde soleada como una cerveza bien fría. Quizás
Celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
En la mayoría de los casos, las personas necesitamos drenar de alguna manera aquello que nos hace sentir tristes, desanimados y hasta desmotivados. Para ello,
Hablar de Conny Méndez nos llena el alma de admiración, orgullo y respeto, pues fue una multifacética y afamada venezolana que hizo todo lo que
¡Que suene el furro! ¡Que suene la charrasca! ¡Que suene la tambora! Como cada 8 de noviembre, llegó el momento de celebrar el Día del
Venezuela es una tierra bendita, no sólo por todo lo que en ella se encuentra sino por el talento que hace vida en este país,
La Colonia Tovar es un pueblo de Venezuela donde se mezclan la cultura tradicional del alemán con la idiosincrasia alegre y cordial del venezolano.
Belén Zapata de Ibarra es una venezolana residenciada en Ecuador. Cuenta su historia, cómo emprendió y logró tomar el control.
Carmela Ramírez es un diamante en bruto que comienza a brillar El talento venezolano nunca deja de sorprender y Carmela Ramírez es esa sorpresa que
Yulimar Rojas nace en Caracas el día 21 de octubre de 1995, pero es criada en Puerto La Cruz, Anzoátegui. Al principio estaba interesada en
No spam, Solo actualizaciones
Nuestra edición de julio se llena de ritmo, sensibilidad y bienestar con la historia de Fátima Fernández, terapeuta ocupacional, escritora, emprendedora y conferencista venezolana, cuya
Para muchos, volver a Venezuela es una idea impensable. Para otros, es un acto de fe y propósito. Elena Altuve pertenece a este segundo grupo.
Cuando hablamos de figuras esenciales en la configuración del pensamiento cultural venezolano, el nombre de Juan Liscano resalta con fuerza y claridad. Nacido el 7
Un 26 de julio de 1527, en las costas áridas del occidente venezolano, nacía la ciudad de Santa Ana de Coro, bajo la iniciativa del
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.