
La Banda Marcial de Caracas: Patrimonio Artístico de la Nación desde 1983
La Banda Marcial de Caracas: más de un siglo de historia y melodía nacional La Banda Marcial de Caracas, una institución emblemática de Venezuela, no

La Banda Marcial de Caracas: más de un siglo de historia y melodía nacional La Banda Marcial de Caracas, una institución emblemática de Venezuela, no

Sofía Figuera Lairet: “Crear es simplemente una manera de respirar” Hablar de Sofía Figuera Lairet es hablar de una creadora que abraza múltiples talentos sin

Una mujer resiliente que transforma el arte en un puente de conexión En el mundo del arte existen voces que trascienden el lienzo para convertirse

28 de octubre: Día del Bibliotecario Escolar en Venezuela Cada 28 de octubre se conmemora el Día del Bibliotecario Escolar, una fecha que rinde homenaje

El Castillo Santa Rosa de la Eminencia: símbolo de resistencia y patrimonio histórico En el corazón de La Asunción, capital del estado Nueva Esparta, se

José Bordón y el Club de Literatura Gótica: un refugio para lo oscuro en Maracay Venezuela, y en particular el estado Aragua, no figuran entre

En esta edición de agosto, Venezolanos Ilustres se enorgullece de presentar la inspiradora historia de Alberto Colantuoni, un artista plástico cuya trayectoria demuestra que los

Nuestra edición de julio se llena de ritmo, sensibilidad y bienestar con la historia de Fátima Fernández, terapeuta ocupacional, escritora, emprendedora y conferencista venezolana, cuya

Un 26 de julio de 1527, en las costas áridas del occidente venezolano, nacía la ciudad de Santa Ana de Coro, bajo la iniciativa del

El 30 de julio de 1974, Venezuela marcó un hito en su política cultural con la creación de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo

Juan Cortizo engalana la portada de nuestra edición de junio. Este talentoso diseñador industrial caraqueño ha logrado fusionar su pasión por las formas orgánicas con

El 11 de junio de 1905, Caracas vivió un acontecimiento cultural trascendental: la inauguración del Teatro Nacional de Caracas, un espacio concebido para exaltar las

El 21 de junio de 1531, mediante la bula Pro excellenti praeeminentia, el Papa Clemente VII estableció la Diócesis de Coro, convirtiéndola en la primera

El 16 de junio de 1915, durante el gobierno de Juan Vicente Gómez, se promulgó la ley que dio origen a la Academia de Ciencias

Cada año, el mes de mayo se llena de orgullo para la comunidad de la Universidad Central de Venezuela (UCV), al conmemorarse el Día del

En 1975, Venezuela reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y la biodiversidad al declarar a El Junquito como Parque Metropolitano. Esta decisión

En la edición de abril de Venezolanos Ilustres, tenemos el honor de presentar a Anais Reyes, talentosa diseñadora gráfica e ilustradora que ha encontrado en

El 6 de abril de 1976, la ciudad de Caracas se vio enriquecida con la inauguración de la Galería de Arte Nacional (GAN), un espacio

El 10 de abril de 1883, bajo el liderazgo del presidente Antonio Guzmán Blanco, se creó la Academia Venezolana de la Lengua (AVL), una institución

El 8 de abril de 1984, el edificio del Correo de Carmelitas, ubicado en el casco central de Caracas, fue declarado Monumento Histórico Nacional, según

José Gregorio Hernández ya es oficialmente santo. El 25 de febrero, el papa Francisco autorizó la canonización de nuestro “Médico de los Pobres”, convirtiéndose en

El Liqui Liqui es un traje masculino tradicional venezolano que se caracteriza por ser sobrio, elegante y fresco, ideal para el clima tropical del país.

La Fundación de San Carlos, capital del estado Cojedes en Venezuela, obedeció a un largo proceso; pero al lograrse marcó un hito en el desarrollo

La creación de la organización Fe y Alegría en Venezuela en 1955 es un evento significativo en la historia de la educación popular y el

El 2 de febrero se celebra en gran parte del mundo católico, incluyendo Venezuela, el Día de la Virgen de la Candelaria. Esta festividad
No spam, Solo actualizaciones

De Caracas al mundo: un liderazgo con propósito Honesto, transparente y trabajador. Así se define Oscar Patiño, abogado y emprendedor venezolano que hoy lidera UMIA

Una voz que enseña a saborear la vida “Aprender en disfrute” y “Saber lo que se bebe aumenta el placer” son las dos frases que

Guardiana del cuidado y la humanidad con una vida al servicio de los demás A los 94 años, la enfermera María Teresa Párima sigue de

Floria Márquez: un adiós en pleno canto La noticia sacudió al mundo musical venezolano el sábado 25 de octubre de 2025: Floria Márquez, reconocida cantora