
Gabriella Ibarra, una cornista llena de talento y visión
Los venezolanos continúan dando de qué hablar en positivo en el ámbito musical, y Gabriella Ibarra es una de ellas. Una talentosa mujer venezolana, madre
Los venezolanos continúan dando de qué hablar en positivo en el ámbito musical, y Gabriella Ibarra es una de ellas. Una talentosa mujer venezolana, madre
En Venezuela, contamos con orquestas que indiscutiblemente nos identifican; una de ellas es La Dimensión Latina, que nació el 15 de marzo de 1972
«No suelo esconderme nada, al enseñar doy todo de mi y todo lo que puedo saber, sin reservas y entrega.» Gregory Carreño es clarinetista, pedagogo,
Efraín Lara es un músico ejecutante del violín, concertino de la Hispaniola Philharmonic, director académico de la Fundación “Fiesta Clásica” en la ciudad de Santo
Antonio Lauro fue un compositor e intérprete musical venezolano, sobresaliente con la guitarra. La mayoría de sus piezas fueron valses, escribiendo 16 de ellos, a
«Dispuesta a mejorar como persona y desarrollar, cada día más profundamente el amor y la caridad hacia los demás» Samia Ibrahim es una música, cantante
Alvaro Carrillo es contrabajista, músico, Vicepresidente en Fundimusicol y Director General de Molto Allegretto.
Abraham Urdaneta es un músico venezolano, flautista, tecladista, compositor, arreglista, fundador del ensamble A Priori y Posteriori.
Kevin Rodriguez es un joven músico y director musical de la Orquesta de la Universidad Simón Bolívar (OUSB), además de ser el CEO de Creando Pilares.
Carmen Borregales es la principal clarinetista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. En el 2018 preparó su primer álbum y ahora se prepara para nuevos proyectos.
Edicson Ruiz es un genio musical que desde temprana edad se desenvolvió en el contrabajo y alcanzó la Filarmónica de Berlín.
Alejandro Carreño es un violinista venezolano, integrante de «Cuarteto de Cuerdas». Ha sido invitado a las Orquestas Filarmónicas de Viena y Berlín.
Hablemos del Maestro La vida de José Antonio Abreu se puede describir como multifacética, su legado para el país fue indiscutible producto de su formación
No spam, Solo actualizaciones
José Gregorio Hernández ya es oficialmente santo. El 25 de febrero, el papa Francisco autorizó la canonización de nuestro “Médico de los Pobres”, convirtiéndose en
María Verónica Paiva engalana nuestra edición de marzo. Se trata de una maestra soñadora que ama la enseñanza desde que era muy pequeña. Siempre jugaba
El Liqui Liqui es un traje masculino tradicional venezolano que se caracteriza por ser sobrio, elegante y fresco, ideal para el clima tropical del país.
Carlos Márquez fue un actor venezolano de renombre, ampliamente reconocido como una figura fundamental de la televisión, el teatro y el cine venezolano. Su
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.