
Antes del feminismo, fue la democracia para Isolda Heredia de Salvatierra
Isolda Heredia de Salvatierra es una luchadora social y coordinadora del Observatorio Venezolano de Los Derechos Humanos de las Mujeres.
Isolda Heredia de Salvatierra es una luchadora social y coordinadora del Observatorio Venezolano de Los Derechos Humanos de las Mujeres.
Rómulo Betancourt fue uno de los líderes democráticos de Venezuela, presidente, fundador de Acción Democrática y escritor.
En la segunda mitad del siglo XIX Cecilio Acosta se volvió reconocido por sus pensamientos humanistas y liberales.
Gilberto Correa es un locutor, periodista y presentador de la televisión venezolana, recordado por sus 24 años en Sábado Sensacional.
Argelia Laya fue una maestra, política y activista social por los derechos de las mujeres en todos sus aspectos.
Conoce a Ángel Sanchez ¡El arquitecto de la Moda! Ángel Sánchez nació en el estado Valera, Venezuela en el año 1960. Desde pequeño se vio
Mercedes Pulido de Briceño nació el 22 de marzo de 1938 en Tovar Estado Mérida. fue una gran mujer que se encargó de forjar caminos en favor de las luchas por las reivindicaciones de la mujer, la sociedad y la familia venezolana. Fue la segunda mujer que ocupó el cargo de ministra en Venezuela.
Homenaje a la poetisa, ensayista, traductora y docente Hanni Ossott. Una mujer llena de letras cuyos sentimientos quedaron plasmados en textos.
Doctor José Gregorio Hernández, médico, científico y el más reciente beato de la Iglesia Católica en Venezuela.
Pedro Elías Gutiérrez, reconocido compositor venezolano de zarzuelas y vals, homenajeado por su pieza emblemática: Alma Llanera.
César Rengifo es el máximo exponente de la corriente artística “realismo social”. Creador del mural “El Mito de Amalivaca”.
Sofía Ímber Barú es un icono del arte moderno venezolano. Periodista y fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas “Sofía Ímber”.
El Nazareno fue retratado por José Ruiz en Yaritagua La imagen de José Ruiz, un joven trabajador, en un supermercado se hizo viral hace unas
Juan Carlos Méndez: autenticidad en su literatura para cautivar a sus lectores. Juan Carlos Méndez Guédez nació en Barquisimeto, 1967, es un escritor venezolano. Desde
Margot Benacerraf demuestra el talento del cine venezolano Margot Benacerraf nació en Caracas el 14 de agosto de 1926, es directora de cine, guionista y
Jorge Glem: lleva melodías por el mundo Jorge Glem, ganador de un Grammy y, su compañero de trabajo, César Orozco, fueron nominados en esta última
Francisco Massiani, cuentista, novelista y dibujante, el autor de Piedra de mar ponía toda su inspiración en sus textos y producir sentimientos en sus lectores
La directora y fundadora de Glamour Make-up, fue protagonista de la campaña “En tus Zapatos” donde enseñó sus habilidades a los jugadores del Manchester City,
Adelis Fréitez: Música y tradición Adelis Fréitez, nace un 9 de mayo de 1943 en Cuara, estado. Lara. “Le tocó vivir en el campo al
La sensibilidad de José Balza Tiene que ser muy sensible a su entorno el ser humano que es capaz de tener habilidades en el arte,
Raúl Amundaray fue el galán que moldeó la telenovela venezolana Raúl José Amundaray Castro, un hombre que encaja perfectamente en cualquier arte escénico, nació el
La primera palabra de Diego Rísquez fue “acción” El cine venezolano tuvo en sus manos a unos de los mejores creadores de arte visual sin
La vida de Cristian Carrillo fue el fútbol Cristian Carrillo fue un jugador de fútbol nativo del estado Mérida, específicamente, de El Vigía. Había participado
A José Beracasa Amrán se le puede considerar como uno de los máximos precursores del deporte venezolano en el siglo XX, esto como consecuencia de
Venezuela ha contado a lo largo de su historia con beisbolistas de primer nivel que han llenado de satisfacción al espectador, Néstor Chávez fue uno
No spam, Solo actualizaciones
En la edición de abril de Venezolanos Ilustres, tenemos el honor de presentar a Anais Reyes, talentosa diseñadora gráfica e ilustradora que ha encontrado en
El 6 de abril de 1976, la ciudad de Caracas se vio enriquecida con la inauguración de la Galería de Arte Nacional (GAN), un espacio
El 31 de marzo de 2025, el Papa Francisco aprobó la canonización de la Beata Madre Carmen Rendiles, convirtiéndola en la primera santa venezolana. Este
La edición de abril de Venezolanos Ilustres rinde homenaje a Reinaldo Herrera, destacado aristócrata y figura clave en el mundo de la moda, cuyo fallecimiento
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.