Mercedes Carvajal de Arocha alias Lucila Palacios
«Nací con vocación de servicio, con vocación literaria y sensibilidad humana, y los he puesto a la orden de mi país.» – Lucila Palacios Lucila
«Nací con vocación de servicio, con vocación literaria y sensibilidad humana, y los he puesto a la orden de mi país.» – Lucila Palacios Lucila
«Fue el pintor de su generación más capacitado para comprender y sentir a Cézanne, cuya obra lo sedujo a tiempo que, mientras estudiaba […] ponía
Antonio Lauro fue un compositor e intérprete musical venezolano, sobresaliente con la guitarra. La mayoría de sus piezas fueron valses, escribiendo 16 de ellos, a
Pedro Rincón Gutiérrez, conocido como Perucho, El rector de los rectores o El rector visionario, fue rector por veintidós años de la Universidad de Los
Ana Teresa Torres es una de las escritoras actuales más influyentes de Venezuela. Escritora de libros de ficción, no ficción, ensayos y artículos. Es conferencista,
Así como Roma no se construyó en un día, la independencia de Venezuela no fue un hecho de pocos días, meses o sesiones. Fue un
Juan Lovera fue un reconocido pintor colonial venezolano, estuvo muy activo en el romanticismo y destacó en el retrato. Resaltó por las pinturas históricas del
El Día del Arquitecto en Venezuela se celebra por la fundación de la Sociedad Venezolana de Arquitectos (SVA). En 1966, la SVA se volvió el
Federico Brandt fue un pintor venezolano, recordado por ser parte del Círculo de Bellas Artes (fundado por Leoncio Martínez) junto a otros exponentes contemporáneos: Cabré,
«La Arquitectura es Acto Social por excelencia, Arte Utilitario, como proyección de la Vida misma, ligada a problemas económicos y sociales y no únicamente a
«A los catorce años, leí por primera vez Robinson Crusoe… Desde ese momento, supe que mi personaje novelesco ya había nacido y estaba en circulación
Paula Vásquez Lezama fue una socióloga y antropóloga venezolana. Nació en 1969 en Caracas. Fue investigadora por muchos años del Centro Nacional para la Investigación
“No podía pintar sino amaneceres. Pintándolos se me olvidaban siempre las gaviotas. Debe ser porque el color de su vuelo tiene la luz en otras
Lisandro Alvarado tradujo textos del latín, inglés y francés. Fue historiador, crítico literario, antropólogo, naturalista y lingüista
Teresa de la Parra es una de las escritoras más resaltantes de la literatura venezolana, recordada por Ifigenia y Memorias de Mamá Blanca.
Gloria Comesaña es una filósofa y feminista iberoamericana, nacida en España, radicada en Venezuela y gran influyente del activismo femenino.
Elisa Jiménez Armas fue una psicóloga social, docente, luchadora por los derechos de las mujeres y una de las fundadoras de AVESA.
Isolda Heredia de Salvatierra es una luchadora social y coordinadora del Observatorio Venezolano de Los Derechos Humanos de las Mujeres.
Rómulo Betancourt fue uno de los líderes democráticos de Venezuela, presidente, fundador de Acción Democrática y escritor.
En la segunda mitad del siglo XIX Cecilio Acosta se volvió reconocido por sus pensamientos humanistas y liberales.
Gilberto Correa es un locutor, periodista y presentador de la televisión venezolana, recordado por sus 24 años en Sábado Sensacional.
Argelia Laya fue una maestra, política y activista social por los derechos de las mujeres en todos sus aspectos.
Conoce a Ángel Sanchez ¡El arquitecto de la Moda! Ángel Sánchez nació en el estado Valera, Venezuela en el año 1960. Desde pequeño se vio
Mercedes Pulido de Briceño nació el 22 de marzo de 1938 en Tovar Estado Mérida. fue una gran mujer que se encargó de forjar caminos en favor de las luchas por las reivindicaciones de la mujer, la sociedad y la familia venezolana. Fue la segunda mujer que ocupó el cargo de ministra en Venezuela.
Homenaje a la poetisa, ensayista, traductora y docente Hanni Ossott. Una mujer llena de letras cuyos sentimientos quedaron plasmados en textos.
No spam, Solo actualizaciones
Sofía Figuera Lairet: “Crear es simplemente una manera de respirar” Hablar de Sofía Figuera Lairet es hablar de una creadora que abraza múltiples talentos sin
Una mujer resiliente que transforma el arte en un puente de conexión En el mundo del arte existen voces que trascienden el lienzo para convertirse
Una vida dedicada al arte y al entretenimiento Hablar de Eduardo Serrano es evocar las décadas doradas de la televisión venezolana. Nacido en Caracas en
Enrique Bernardo Núñez, una vida dedicada a las palabras Hablar de Enrique Bernardo Núñez es recordar a uno de los grandes intelectuales de Venezuela en