
Hilda Vera, la dama indiscutible de la actuación venezolana
Hablar de Hilda Vera es evocar a una de las más grandes figuras que ha iluminado los escenarios y pantallas venezolanas. Su nombre es sinónimo
Hablar de Hilda Vera es evocar a una de las más grandes figuras que ha iluminado los escenarios y pantallas venezolanas. Su nombre es sinónimo
Luis Quintero fue un excepcional guitarrista clásico venezolano, reconocido por la crítica y el público por su técnica impecable, profunda musicalidad y apasionada interpretación. Su
Mariangelys Rojas es una mujer con muchos talentos. Honesta y bastante valiente, arriesgada en la vida. Así se define nuestra entrevistada para la edición de
Trino Mora nació en Caracas en 1943. Se convirtió en una figura emblemática de la música venezolana. Su voz inconfundible y su carisma lo llevaron
El resumen musical de 2024 de Venezolanos Ilustres abarca no solo este ámbito que une al mundo, sino que también resalta nuestra cultura y hace
El año 1982 marcó el inicio de una larga trayectoria para el Festival Internacional de la Orquídea en Venevisión, convirtiéndose rápidamente en un referente de
Marisela Berti, cuyo nombre completo era Marisela Maritza Berti Díaz, fue una reconocida modelo y actriz venezolana que dejó una huella imborrable en la televisión.
Carmen Victoria Zambrano es una joven venezolana que no solo se ha destacado como abogada, sino que además ha forjado una trayectoria como violinista de
Gonzalo Valenotti, reconocido libretista venezolano que falleció el pasado 12 de junio de 2024 en Los Teques a los 93 años de edad, dejando un
Trina Herrera es otra mujer venezolana multifacética que nos llena de orgullo, pues ha dejado el nombre de Venezuela en alto fuera de nuestras
En Venezuela, contamos con orquestas que indiscutiblemente nos identifican; una de ellas es La Dimensión Latina, que nació el 15 de marzo de 1972
¿Recuerdas al eterno Gigante de los Sábados? Seguramente que sí. Amador Bendayán, un animador capaz de atraer masas, fue el encargado de conducir la primera
Octubre de 2023 fue otro mes de éxitos y excelentes acontecimientos para nuestros venezolanos, siendo uno de ellos el haber resultado campeones en el Mundial
En esta edición de diciembre seguimos recordando a esos venezolanos que dieron de qué hablar en este 2023. Ahora vamos con lo más destacado de
La película «Simón» ha sido muy bien valorada desde su lanzamiento, y no es difícil entender por qué. La película de una hora y media
La televisión es un invento mágico. Nos permite ver en tiempo real acontecimientos que están ocurriendo en otro lugar del mundo. Hoy, eso nos parece
El mundo definitivamente está dando muchos cambios positivos, entre ellos la ruptura de estereotipos sociales, en especial en el modelaje donde vemos cómo las
Arribamos al mes de mayo, estamos casi a mitad de año y en Venezolanos Ilustres nos llena de suma satisfacción y orgullo tener en esta
Si hay una pianista de la que indiscutiblemente tenemos que hablar es de Gabriela Montero. Venezolana, mujer increíblemente brillante en cuanto a melodías clásicas se
Estamos en el mes de marzo, mes de la mujer. Por tal motivo, en Venezolanos Ilustres preparamos una edición especial dedicada a estos seres que
Para nadie es un secreto que la comunicación social es una de las profesiones más versátiles que existe, esto gracias a que podemos comunicarnos utilizando
«Nuestra música es para viajar y salir un poquito de los problemas para analizarlos desde otra perspectiva» Rawayana es un colectivo artístico a través del
«Soy una persona normal y corriente. En las mismas condiciones que el resto de la humanidad. Me autodefino como amistoso, transparente y perseverante» Isnardo José
Lolita de Sola es una psicóloga y música. Compone todas sus canciones, por lo que destaca por ser una letrista, compositora y productora musical. El
«Se me reconoce como folclorista porque es el tipo de música que me dío escena pública, pero también soy bolerista, me gusta mucho cantar balada
En Venezolanos Ilustres tenemos el honor de dedicar nuestra edición de mayo a una mujer cuyo compromiso con el conocimiento y la evolución del pensamiento
El 26 de mayo de 1950 marcó un antes y un después en el periodismo deportivo venezolano con el nacimiento de Gaceta Hípica, la revista
Cuando hablamos de los pilares de la música popular en Venezuela, el nombre de Billo Frómeta resuena con fuerza y nostalgia. Nacido como Luis María
En el vasto panorama de la historia de los certámenes de belleza en Venezuela, un nombre resuena con especial relevancia: Sofía Silva Inserri. Nacida el
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.