
La cultura venezolana: la bandera de nuestras raíces
La cultura venezolana en nuestras ediciones es, sin duda, uno de los pilares fundamentales de Venezolanos Ilustres, pues enriquece nuestra idiosincrasia y nos hace sentir
La cultura venezolana en nuestras ediciones es, sin duda, uno de los pilares fundamentales de Venezolanos Ilustres, pues enriquece nuestra idiosincrasia y nos hace sentir
El resumen musical de 2024 de Venezolanos Ilustres abarca no solo este ámbito que une al mundo, sino que también resalta nuestra cultura y hace
Cristóbal Rojas es reconocido como uno de los pintores más importantes de Venezuela, y su obra ha dejado una huella indeleble en el panorama artístico
Antonio Herrera Toro fue uno de los pintores clásicos más importantes de Venezuela, junto a figuras como Martín Tovar y Tovar, Cristóbal Rojas y Arturo
Visitar la obra del Maestro Alexis De La Sierra en la Galería de Arte Nacional y poder conversar sobre su sentir en torno a estos
Rafael Cadenas es uno de los poetas más reconocidos de Venezuela debido a su poesía lúcida, reflexiva y profundamente humana. Ha ganado un lugar en
En Venezuela, hay muchos escritores que han dejado huella en la historia del país, y uno de los más destacados es Tulio Febres Cordero, del
En Venezuela hay un talento impresionante en el ámbito artístico, y muchos venezolanos llevan este talento a otras tierras. Este es justamente el caso de
El arte ha sido una de las principales formas de expresión desde tiempos inmemoriales. Este ha evolucionado a lo largo de la historia a través
Los venezolanos hemos demostrado a lo largo de nuestra historia una gran resiliencia, el poder de seguir adelante a pesar de todas las adversidades que
Por Estefany Vásquez Las artes plásticas en el país han dado grandes nombres y exponentes que dejan en alto a Venezuela en cualquier frontera donde se
Las mujeres venezolanas con el transcurrir de los años hemos sabido ganar terreno en cada espacio profesional que nos proponemos, dentro y fuera de nuestro
Día Nacional del Cine: conoce la historia del cine venezolano En el cine todo es posible, es un lugar donde los sueños y las historias
“Enseñar es para mi, mi todo. Cada curso, cada clase, cada alumno que llega a mi y se transforma en un artista, desde el más
«Fue el pintor de su generación más capacitado para comprender y sentir a Cézanne, cuya obra lo sedujo a tiempo que, mientras estudiaba […] ponía
«Este tiempo ha sido de aprendizaje, aunque es algo nuevo para mí trabajar con niños, lo disfruto al máximo.» Yrlian Gamboa es una comunicadora social
Juan Lovera fue un reconocido pintor colonial venezolano, estuvo muy activo en el romanticismo y destacó en el retrato. Resaltó por las pinturas históricas del
«Siempre optimista en ver grandes oportunidades donde sea» Anduy Jose Goliat Sanchez, cuyo seudónimo es Anduy Goliat, además de que es su apellido real, lo
Federico Brandt fue un pintor venezolano, recordado por ser parte del Círculo de Bellas Artes (fundado por Leoncio Martínez) junto a otros exponentes contemporáneos: Cabré,
«La Arquitectura es Acto Social por excelencia, Arte Utilitario, como proyección de la Vida misma, ligada a problemas económicos y sociales y no únicamente a
«Mi obra está inspirada en las mitocondrias como fuente de energía celular y motor apasionante con el que hacemos las cosas que nos gustan.» Vanessa
“No podía pintar sino amaneceres. Pintándolos se me olvidaban siempre las gaviotas. Debe ser porque el color de su vuelo tiene la luz en otras
Rebeca Rojas es una artista visual e ilustradora Caraqueña, autora de obras que expresan la feminidad, publicadas en Instagram.
Wolfgang Salazar es una artista visual que comenzó dejando murales por toda Caracas y Venezuela bajo la firma Badsura.
Óscar Olivares es un artista visual venezolano que motiva a los jóvenes a expresar su talento. Fundador de la Academia Olivares, conferencista y escritor.
En Venezolanos Ilustres tenemos el honor de dedicar nuestra edición de mayo a una mujer cuyo compromiso con el conocimiento y la evolución del pensamiento
El 26 de mayo de 1950 marcó un antes y un después en el periodismo deportivo venezolano con el nacimiento de Gaceta Hípica, la revista
Cuando hablamos de los pilares de la música popular en Venezuela, el nombre de Billo Frómeta resuena con fuerza y nostalgia. Nacido como Luis María
En el vasto panorama de la historia de los certámenes de belleza en Venezuela, un nombre resuena con especial relevancia: Sofía Silva Inserri. Nacida el
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.