
La trayectoria de Doña Blanca Rodríguez de Pérez
Blanca Rodríguez de Pérez fue primera dama en Venezuela durante dos ocasiones, en la década de los 70, y hasta los 90’s. Creadora de obras sociales y directora de La Fundación del Niño.
Blanca Rodríguez de Pérez fue primera dama en Venezuela durante dos ocasiones, en la década de los 70, y hasta los 90’s. Creadora de obras sociales y directora de La Fundación del Niño.
El Miss Venezuela es uno de los eventos de belleza más respetados en el mundo, esto se debe a la cantidad de coronas que el
Moiraful es una instagrammer. Hoy comparte sobre Omaira Mendes, sus gustos, sueños, objetivo en las redes sociales y tips para ser potra.
Diego Cardier fue un venezolano editor en largometrajes, cortos y series de tv, entre la que resalta Papita, maní, tostón (2013), Antö (2017) y El presidente (2020).
Patrimonios de Venezuela registrados en las listas de la Unesco Venezuela posee un total de 9 Patrimonios registrados bajo la Unesco entre Patrimonio de la
Ana Luisa Branger fue una de las pioneras en la aviación civil femenina venezolana. Rompió dos récords aeronáuticos en 1950 y 1951.
Carmen Borregales es la principal clarinetista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. En el 2018 preparó su primer álbum y ahora se prepara para nuevos proyectos.
Carlos Claverie es un joven nadador representante de Venezuela en muchas ocasiones, incluso en las olimpiadas. Se encuentra entre los mejores del mundo y hoy cuenta parte de su historia.
Conoce la trayectoria musical de Desorden Público, Los Amigos Invisibles y Caramelos de Cianuro, tres de las bandas venezolanas con más éxito internacional
Existen ritmos autóctonos que forman parte de nuestra idiosincrasia y, por eso, hoy conoceremos los géneros de la música tradicional venezolana.
Óscar Olivares es un artista visual venezolano que motiva a los jóvenes a expresar su talento. Fundador de la Academia Olivares, conferencista y escritor.
Marcos Polar es un artista independiente. Guitarrista, compositor y escritor que ha comenzado a mostrarle el mundo lo grandiosa que es su música.
Los 80 y los 90 fueron décadas muy marcadas por su moda y estilismos. Con este artículo te contamos cómo fue la moda en Venezuela durante esos años.
Mariángela Martínez es una instagrammer que comparte fotografías de sus preparaciones culinarias, muchas veces acompañadas por versos de su autoría.
Carmen Borregales es ingeniera química, especialista en tecnología de alimentos, creadora de quesos, profesora en Aten-Te Aute y fundadora de Lácteos Santa Rosa.
Venezuela ha estado entre los mejores equipos de voleibol de Latinoamérica. Sus jugadores han alcanzado campeonatos europeos.
Homenaje a la poetisa, ensayista, traductora y docente Hanni Ossott. Una mujer llena de letras cuyos sentimientos quedaron plasmados en textos.
Mostramos los 7 museos de Venezuela más visitados. Este ha sido uno de los países en Latinoamérica que ha destacado en el área.
Presentamos un listado de las mejores universidades de Venezuela, que ha sido un país con mucho interés cultural, educativo, investigativo y de desarrollo en Latinoamérica.
Doctor José Gregorio Hernández, médico, científico y el más reciente beato de la Iglesia Católica en Venezuela.
Entrevista a Mayte Ortiz, empresaria y experta en Mercadeo. Inició desde cero en otro país y ahora recuerda cómo lo logró.
Las bolas criollas en Venezuela es uno de los juegos más populares y actividad recreativa favorita. Explicamos cómo se juega y dónde se originó.
Entrevista realizada a Wilbert Moreno, experto en mercadeo, emprendedor y venezolano seleccionado para el programa Stanford de emprendedores latinos.
La moda venezolana sigue creando e innovando en el mercado. Las ventas no se detienen y el apoyo a la moda sostenible es cada vez más fuerte.
Las cachapas criollas, cachapas de budare o mejor conocida como cachapa es uno de los platos a base de maíz más popular en Venezuela.
No spam, Solo actualizaciones
Sofía Figuera Lairet: “Crear es simplemente una manera de respirar” Hablar de Sofía Figuera Lairet es hablar de una creadora que abraza múltiples talentos sin
Una mujer resiliente que transforma el arte en un puente de conexión En el mundo del arte existen voces que trascienden el lienzo para convertirse
Una vida dedicada al arte y al entretenimiento Hablar de Eduardo Serrano es evocar las décadas doradas de la televisión venezolana. Nacido en Caracas en
Enrique Bernardo Núñez, una vida dedicada a las palabras Hablar de Enrique Bernardo Núñez es recordar a uno de los grandes intelectuales de Venezuela en