
llégate! Que José Grillo te lo explica todo
«Llégate! Lo conformamos 3 socios. Fue una unión de ideas y vivencias que pasamos al momento de emigrar» José Grillo es un Ingeniero Informático egresado
«Llégate! Lo conformamos 3 socios. Fue una unión de ideas y vivencias que pasamos al momento de emigrar» José Grillo es un Ingeniero Informático egresado
José Martorano es un ingeniero en sistemas, fundador y CEO de SocialGest, plataforma online para la gestión de contenidos en redes sociales.
Orlando Rojas es un ingeniero químico, investigador en el campo de los biomateriales, profesor en la Universidad de British Columbia.
Mónica Ponce de León es una arquitecta venezolana, actual decana de Princeton University School of Architecture y fundadora de MPdL Studio.
Kenny Urdaneta es un ingeniero en electrónica con mención en telecomunicaciones, fundador de Venebot Robotics 7699.
La educación a distancia está mayormente aplicada a nivel universitario. Actualmente se plantea un futuro lleno de esta modalidad.
Johnny Bullón Torrealba es ingeniero químico, jefe del Departamento de Operaciones Unitarias y director del Laboratorio de Formulación, Interfases, Reología y Procesos (FIRP)
Danilo Taborda es un ingeniero mecánico venezolano, con más de 28 años de experiencia. Trabaja en Perú y planifica grandes cosas para su vida.
Jacinto Convit fue un doctor e investigador científico venezolano. Creador de la vacuna contra la lepra, leishmaniasis y diferentes aportes médicos.
El relámpago del Catatumbo: un faro en el Lago de Maracaibo En Venezuela toda la población conoce o ha oído hablar del Relámpago del Catatumbo,
Carmen Borregales es ingeniera química, especialista en tecnología de alimentos, creadora de quesos, profesora en Aten-Te Aute y fundadora de Lácteos Santa Rosa.
Mostramos los 7 museos de Venezuela más visitados. Este ha sido uno de los países en Latinoamérica que ha destacado en el área.
Presentamos un listado de las mejores universidades de Venezuela, que ha sido un país con mucho interés cultural, educativo, investigativo y de desarrollo en Latinoamérica.
Guillermo Amador es un arquitecto con mucho interés por la tecnología y las computadoras, lo que le permitió volverse un genio del marketing digital.
Alejandrina Hernández es una venezolana estudiante del Dawson College, creadora de un invento que ayuda a los refugiados.
El programador y creador de softwares, Sebastian Delmont, es también reconocido por crear el emoji de la arepa.
El venezolano Luis Miguel Vence, forma parte del equipo ganador del Premio Nobel de Medicina 2018.
Irene Bosch es una científica venezolana, una de las fundadoras de E25Bio, laboratorio que creó el test Point Of Care Covid-2.
Jonathan Briceño, un empresario de grandes estrategias económicas, quien desarrolló un lubricante de gas natural.
Médico, cirujano y urólogo, René Sotelo, es un venezolano con amplia experiencia y conocimientos en la medicina.
el venezolano Ernesto Medina, es un biólogo, investigador y doctor en agronomía, quien ha aportado conocimientos al área de ecología tropical.
La venezolana y estadounidense, Evelyn Miralles, es una de las mujeres más destacadas por su trabajo en VR para la NASA
Premio a Iván Mendoza Mujica por la investigación clínica Pocas veces se hace viral la información sobre avances médicos venezolanos, muchos pudieran creer que en
¿Quieres triunfar? Conoce la historia de Carlos Heinze que, al igual que tú, emprende hacia el éxito El emprendimiento de Carlos Heinze es, sin lugar
Alejandro Márquez nos enseña que aprender inglés online es fácil Emprendedor, natural y bilingüe, son las cualidades que identifican a Alejandro Márquez, un administrador de
No spam, Solo actualizaciones
Juan Cortizo engalana la portada de nuestra edición de junio. Este talentoso diseñador industrial caraqueño ha logrado fusionar su pasión por las formas orgánicas con
Para la edición de junio de Venezolanos Ilustres, tenemos el honor de presentar a una mente brillante y un espíritu incansable: la Dra. Nancy Schavino
Hablar de Guillermo “Fantástico” González es evocar una era dorada de la televisión venezolana. Fue un innovador, un presentador carismático, un empresario audaz y, por
El 11 de junio de 1905, Caracas vivió un acontecimiento cultural trascendental: la inauguración del Teatro Nacional de Caracas, un espacio concebido para exaltar las
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.