
Historia del Liquiliqui, traje Nacional de Venezuela
Si observamos desde una perspectiva universal, podemos notar patrones muy similares en cada continente en cuanto a su cultura. Más allá de compartir gastronomía y
Si observamos desde una perspectiva universal, podemos notar patrones muy similares en cada continente en cuanto a su cultura. Más allá de compartir gastronomía y
Los venezolanos hemos demostrado a lo largo de nuestra historia una gran resiliencia, el poder de seguir adelante a pesar de todas las adversidades que
La tecnología se ha vuelto una parte fundamental en nuestras vidas, sin embargo para nuestro país ha sido un cambio algo lento. Todavía estamos tratando
La ventaja de nuestro país es que permite diversos escenarios de acuerdo a las preferencias de la pareja. También, que se adapta al presupuesto de
La medicina ha sido durante muchos años un área en la cual los venezolanos se han destacado. Una de esas ramas es la ginecología, cada
Iginia Boccalandro sobresalió en las Olimpiadas de Invierno de 1998 en Nagano, Japón. Lo más sorprendente fue que, como latina, participaba en un deporte de
«Las novelas de De Stefano son piezas desgarradas por la memoria y construidas por y desde la melancolía.» Editorial Candaya Tratamos en lo posible de
Arrancamos el 2023 con nuestra historia de portada, una mujer que demuestra la garra venezolana y el vasto talento que posee cada nacido en esta
Johnny Cecotto comenzó en el motociclismo a corta edad, aunque provenía de un padre dedicado a la misma profesión con su propia tienda de motos,
El arte ingenuo o Naif es una corriente artística que se basa mucho en la espontaneidad de los artistas, en su forma de ver el
Rafael Bolìvar Coronado fue un periodista, poeta y compositor venezolano que destaca en la historia por ser el autor del joropo «Alma Llanera», considerado el
«Yo no soy regionalista Pero a mi Zulia lo quiero Porque se que es el primero De Venezuela en la lista» – Cuando Voy A
La televisión es un invento mágico. Nos permite ver en tiempo real acontecimientos que están ocurriendo en otro lugar del mundo. Hoy, eso nos parece
Por Estefany Vásquez Las artes plásticas en el país han dado grandes nombres y exponentes que dejan en alto a Venezuela en cualquier frontera donde se
Carlos Meyer Baldó fue un venezolano que, debido a situaciones personales, se enlistó al ejército alemán recibiendo el título «as de caza» o «as de
Una cosa que siempre ha caracterizado al venezolano es su pasión por la comida, bien sea comiendo magníficos platos en compañía de amigos y familiares,
Las orquestas y la música siempre han sido las ramas artísticas que más talentos ha dado en Venezuela. Y es una tradición de hace muchos
“Siempre puedes estar mucho mejor o mucho peor, qué tan mejor o qué tan peor, depende de ti” El conocimiento, la constancia, saber escuchar y
El sector de Tejerías del estado Aragua, enfrenta la tragedia del domingo 9 de octubre debido a las intensas lluvias que ocurrieron la semana pasada.
Glorias del Salón de la Fama del Deporte Venezolano Una frase popular dice que el deporte es vida y salud. Y es cierto, pero se
Carolina Morales nos demuestra que las mujeres pueden ser doblemente emprendedoras. Nos tocó conversar con una dama persistente, terca hasta la médula que nos envuelve
En un rincón concurrido de la capital del Japón, una dupla hace de las suyas para ofrecer un plato que nos infla el pecho de
La música es una de las ramas artísticas que más talentos ha producido nuestras tierras venezolanas. Lo interesante de este arte es que se pueden
El Theobroma es el árbol del cacao… Bueno, una de las 20 especies de la familia. De los más importantes para la humanidad (porque si,
Olga Ramos consagró su vida a la docencia, investigación y al estudio crítico de las políticas educativas en Venezuela. Su lamentable deceso se suscitó el
No spam, Solo actualizaciones
Sofía Figuera Lairet: “Crear es simplemente una manera de respirar” Hablar de Sofía Figuera Lairet es hablar de una creadora que abraza múltiples talentos sin
Una mujer resiliente que transforma el arte en un puente de conexión En el mundo del arte existen voces que trascienden el lienzo para convertirse
Una vida dedicada al arte y al entretenimiento Hablar de Eduardo Serrano es evocar las décadas doradas de la televisión venezolana. Nacido en Caracas en
Enrique Bernardo Núñez, una vida dedicada a las palabras Hablar de Enrique Bernardo Núñez es recordar a uno de los grandes intelectuales de Venezuela en