
El relámpago del Catatumbo: un faro en el Lago de Maracaibo
El relámpago del Catatumbo: un faro en el Lago de Maracaibo En Venezuela toda la población conoce o ha oído hablar del Relámpago del Catatumbo,
El relámpago del Catatumbo: un faro en el Lago de Maracaibo En Venezuela toda la población conoce o ha oído hablar del Relámpago del Catatumbo,
Carlos Villamizar fue uno de los primeros actores venezolanos. Desde la década de los 70’ s se dedicó a las novelas de RCTV y Venevisión.
Homenajeamos a Elia Schneider. Cineasta, escritora, psicóloga, investigadora y galardonada por Huelepega, Punto y raya, Des-autorizados y Tamara.
Empresas Polar abrió la primera tienda PAN en Madrid y planea expandir la franquicia hacia otras ciudades y países en 2021
Gastronomía venezolana: conoce estos cinco postres típicos La gastronomía venezolana es una de las variadas del mundo, gracias a las mezclas de las distintas culturas
José Pernalete es un periodista venezolano, con más de 8 años en los Estados Unidos, se desenvuelve en Voice of America, el Diario de las Américas y en EVTV.
Ramiro Lanz es un diseñador gráfico, caricaturista dueño de su propia escuela digital y marketer digital que continúa creando proyectos para empoderar a otros.
Aura Marina Hernández fue relacionista pública delegada de Dior en Venezuela, Colombia y el Caribe. Actualmente es relacionista pública de Louis Vuitton y directora de Blue Press Service.
Blanca Rodríguez de Pérez fue primera dama en Venezuela durante dos ocasiones, en la década de los 70, y hasta los 90’s. Creadora de obras sociales y directora de La Fundación del Niño.
El Miss Venezuela es uno de los eventos de belleza más respetados en el mundo, esto se debe a la cantidad de coronas que el
Moiraful es una instagrammer. Hoy comparte sobre Omaira Mendes, sus gustos, sueños, objetivo en las redes sociales y tips para ser potra.
Diego Cardier fue un venezolano editor en largometrajes, cortos y series de tv, entre la que resalta Papita, maní, tostón (2013), Antö (2017) y El presidente (2020).
Patrimonios de Venezuela registrados en las listas de la Unesco Venezuela posee un total de 9 Patrimonios registrados bajo la Unesco entre Patrimonio de la
Ana Luisa Branger fue una de las pioneras en la aviación civil femenina venezolana. Rompió dos récords aeronáuticos en 1950 y 1951.
Carmen Borregales es la principal clarinetista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. En el 2018 preparó su primer álbum y ahora se prepara para nuevos proyectos.
Carlos Claverie es un joven nadador representante de Venezuela en muchas ocasiones, incluso en las olimpiadas. Se encuentra entre los mejores del mundo y hoy cuenta parte de su historia.
Conoce la trayectoria musical de Desorden Público, Los Amigos Invisibles y Caramelos de Cianuro, tres de las bandas venezolanas con más éxito internacional
Existen ritmos autóctonos que forman parte de nuestra idiosincrasia y, por eso, hoy conoceremos los géneros de la música tradicional venezolana.
Óscar Olivares es un artista visual venezolano que motiva a los jóvenes a expresar su talento. Fundador de la Academia Olivares, conferencista y escritor.
Marcos Polar es un artista independiente. Guitarrista, compositor y escritor que ha comenzado a mostrarle el mundo lo grandiosa que es su música.
Los 80 y los 90 fueron décadas muy marcadas por su moda y estilismos. Con este artículo te contamos cómo fue la moda en Venezuela durante esos años.
Mariángela Martínez es una instagrammer que comparte fotografías de sus preparaciones culinarias, muchas veces acompañadas por versos de su autoría.
Carmen Borregales es ingeniera química, especialista en tecnología de alimentos, creadora de quesos, profesora en Aten-Te Aute y fundadora de Lácteos Santa Rosa.
Venezuela ha estado entre los mejores equipos de voleibol de Latinoamérica. Sus jugadores han alcanzado campeonatos europeos.
Homenaje a la poetisa, ensayista, traductora y docente Hanni Ossott. Una mujer llena de letras cuyos sentimientos quedaron plasmados en textos.
No spam, Solo actualizaciones
Nuestra edición de julio se llena de ritmo, sensibilidad y bienestar con la historia de Fátima Fernández, terapeuta ocupacional, escritora, emprendedora y conferencista venezolana, cuya
Para muchos, volver a Venezuela es una idea impensable. Para otros, es un acto de fe y propósito. Elena Altuve pertenece a este segundo grupo.
Cuando hablamos de figuras esenciales en la configuración del pensamiento cultural venezolano, el nombre de Juan Liscano resalta con fuerza y claridad. Nacido el 7
Un 26 de julio de 1527, en las costas áridas del occidente venezolano, nacía la ciudad de Santa Ana de Coro, bajo la iniciativa del
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.