
Géneros que forman parte de la música tradicional venezolana
Existen ritmos autóctonos que forman parte de nuestra idiosincrasia y, por eso, hoy conoceremos los géneros de la música tradicional venezolana.
Existen ritmos autóctonos que forman parte de nuestra idiosincrasia y, por eso, hoy conoceremos los géneros de la música tradicional venezolana.
Óscar Olivares es un artista visual venezolano que motiva a los jóvenes a expresar su talento. Fundador de la Academia Olivares, conferencista y escritor.
Marcos Polar es un artista independiente. Guitarrista, compositor y escritor que ha comenzado a mostrarle el mundo lo grandiosa que es su música.
Los 80 y los 90 fueron décadas muy marcadas por su moda y estilismos. Con este artículo te contamos cómo fue la moda en Venezuela durante esos años.
Mariángela Martínez es una instagrammer que comparte fotografías de sus preparaciones culinarias, muchas veces acompañadas por versos de su autoría.
Carmen Borregales es ingeniera química, especialista en tecnología de alimentos, creadora de quesos, profesora en Aten-Te Aute y fundadora de Lácteos Santa Rosa.
Venezuela ha estado entre los mejores equipos de voleibol de Latinoamérica. Sus jugadores han alcanzado campeonatos europeos.
Homenaje a la poetisa, ensayista, traductora y docente Hanni Ossott. Una mujer llena de letras cuyos sentimientos quedaron plasmados en textos.
Mostramos los 7 museos de Venezuela más visitados. Este ha sido uno de los países en Latinoamérica que ha destacado en el área.
Presentamos un listado de las mejores universidades de Venezuela, que ha sido un país con mucho interés cultural, educativo, investigativo y de desarrollo en Latinoamérica.
Doctor José Gregorio Hernández, médico, científico y el más reciente beato de la Iglesia Católica en Venezuela.
Entrevista a Mayte Ortiz, empresaria y experta en Mercadeo. Inició desde cero en otro país y ahora recuerda cómo lo logró.
Las bolas criollas en Venezuela es uno de los juegos más populares y actividad recreativa favorita. Explicamos cómo se juega y dónde se originó.
Entrevista realizada a Wilbert Moreno, experto en mercadeo, emprendedor y venezolano seleccionado para el programa Stanford de emprendedores latinos.
La moda venezolana sigue creando e innovando en el mercado. Las ventas no se detienen y el apoyo a la moda sostenible es cada vez más fuerte.
Las cachapas criollas, cachapas de budare o mejor conocida como cachapa es uno de los platos a base de maíz más popular en Venezuela.
Adriana Herrera es una reconocida periodista viajera. En su blog personal incluye sus pasiones: escritura, viajes y fotografía por todo el mundo.
El cineasta Diego Velasco, es el representante del cine venezolano. Reconocido por “la hora cero”, sigue trabajando en producciones.
Pedro Elías Gutiérrez, reconocido compositor venezolano de zarzuelas y vals, homenajeado por su pieza emblemática: Alma Llanera.
Ianovka Martínez Calles es una emprendedora, diseñadora profesional y fotógrafa en su tiempo libre. «Me encanta hablar de comunicación visual»
Rigoberto Marcano es un médico internista venezolano. Hábil en el manejo de las redes sociales sobre temas médicos, fotografía y telemedicina.
Rafael de la Fuente, es un actor venezolano. Ha trabajado en Nickelodeon y FOX. Ahora en Netflix ha cautivado a todos los amantes de las series.
Belén Zapata de Ibarra es una venezolana residenciada en Ecuador. Cuenta su historia, cómo emprendió y logró tomar el control.
César Rengifo es el máximo exponente de la corriente artística “realismo social”. Creador del mural “El Mito de Amalivaca”.
Jorge Spiteri, músico, compositor, cantante y gran impulsor del rock en Venezuela. Recordado por Spiteri, Los Buitres y su hit Amor (Is to Love You).
En Venezolanos Ilustres tenemos el honor de dedicar nuestra edición de mayo a una mujer cuyo compromiso con el conocimiento y la evolución del pensamiento
El 26 de mayo de 1950 marcó un antes y un después en el periodismo deportivo venezolano con el nacimiento de Gaceta Hípica, la revista
Cuando hablamos de los pilares de la música popular en Venezuela, el nombre de Billo Frómeta resuena con fuerza y nostalgia. Nacido como Luis María
En el vasto panorama de la historia de los certámenes de belleza en Venezuela, un nombre resuena con especial relevancia: Sofía Silva Inserri. Nacida el
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.