
Los días de Mariángela Martínez son entre cocina y letras
Mariángela Martínez es una instagrammer que comparte fotografías de sus preparaciones culinarias, muchas veces acompañadas por versos de su autoría.
Mariángela Martínez es una instagrammer que comparte fotografías de sus preparaciones culinarias, muchas veces acompañadas por versos de su autoría.
Las cachapas criollas, cachapas de budare o mejor conocida como cachapa es uno de los platos a base de maíz más popular en Venezuela.
Adriana Herrera es una reconocida periodista viajera. En su blog personal incluye sus pasiones: escritura, viajes y fotografía por todo el mundo.
Belén Zapata de Ibarra es una venezolana residenciada en Ecuador. Cuenta su historia, cómo emprendió y logró tomar el control.
La reconocida presentadora, locutora, comediante, productora y actriz, Erika de la Vega, ahora brillando con su podcast En Defensa Propia.
Vanessa Rolfini Arteaga, es una venezolana, crítica culinaria y periodista gastronómica. Creadora de Rutas Golosas.
Dorita Gakneras es una administradora, con amor por la cocina y la fotografía, intereses que unió para volverse una sensación en las redes sociales.
Claudia Franceschi, cofundadora de Chocolates Franceschi, una empresa de chocolates libres de gluten hechos con cacao criollo.
Verioska Herrera, fundadora y CEO de VerySweet para endulzar a los venezolanos. Un emprendimiento de repostería que continúa creciendo.
Daniela Goicoechea comenzó a conocer del marketing por el emprendimiento familiar de hamburguesas. Ahora, es toda una experta en el mundo digital.
Angélica Locantore es una venezolana, jefa pastelera de El Celler de Can Roca y Chocolatier en Marijn Coertjens.
“Venezolanos en las Grandes Ligas” es la tercera edición del libro de Carlos Cárdenas Lares, el cual llegó a las librerías de Madrid este año.
En el 2020, Santa Teresa 1796 recibió medallas de plata y oro en competencias internacionales de licores, en Berlín y San Francisco, respectivamente.
Fabiola Berton es una venezolana experta en el mundo de animación 3D, resaltó en su trabajo como artista de iluminación en Klaus (2019).
Ricardo Pérez emprende con éxito su negocio: Comidas Empacadas Hace un año decidí emprender un sueño y no hacer la maleta. En lo personal, veo
“Barriga llena, corazón contento” es una fundación sin fines de lucro creada por el chef David Akinin. Cuenta con el apoyo de otros chefs y muchos voluntarios.
Saverio Stassi es un chef venezolano que triunfa en República Dominicana gracias a su pasión por la gastronomía.
Carlos La Cruz es un chef venezolano con más de 24 años de experiencia en la industria de la hospitalidad de Nueva York.
Lorena García descubrió la cocina y no pudo negarse a su llamado. La chef venezolana ha logrado impresionar a todos con sus sabores latinos.
Gustavo Castillo es el fundador de Donut therapy, un local de donas ubicado en Palermo, Argentina.
El venezolano-español Boris Izaguirre, es un escritor versátil y presentador de programas televisivos.
La venezolana, Andrea Dopico, es una de las chefs pasteleras más influyentes del mundo por todo lo que ha logrado antes de sus 30 años.
Bean to bar, Edward Lujano Chocolatier “Me sentía cautivado por las muchas maneras en que puedes trabajar los bombones, me generaba mucha emoción trabajar mezclas
John Pardo es un venezolano que hizo historia en la segunda temporada de MasterChef Latino.
Sumito Estévez, chef, empresario, escritor, maestro, productor y representante de la gastronomía venezolana por el mundo.
No spam, Solo actualizaciones
Reducir la vida de Ada Pérez Guevara en tres profesiones sería muy poca descripción para toda una trayectoria que demostraba determinación. Sí, que fuera escritora,
“Las féminas —dice— somos la mitad de la población. El Centro de Estudios de la Mujer es la única institución que habla de la feminización
Las artes escénicas son una de las disciplinas que más atrapan al público, en Venezuela tenemos grandes representantes de ellas. Pero hay una rama en
La música tradicional venezolana no deja de tener fuerza entre las generaciones jóvenes, y no es para menos, es un legado que debe mantenerse. En
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.