
Carlos Alejandro Suárez un defensor de lo profundamente criollo
La música tradicional venezolana no deja de tener fuerza entre las generaciones jóvenes, y no es para menos, es un legado que debe mantenerse. En
La música tradicional venezolana no deja de tener fuerza entre las generaciones jóvenes, y no es para menos, es un legado que debe mantenerse. En
Arrancamos el 2023 con nuestra historia de portada, una mujer que demuestra la garra venezolana y el vasto talento que posee cada nacido en esta
Rafael Bolìvar Coronado fue un periodista, poeta y compositor venezolano que destaca en la historia por ser el autor del joropo “Alma Llanera”, considerado el
Las orquestas y la música siempre han sido las ramas artísticas que más talentos ha dado en Venezuela. Y es una tradición de hace muchos
La música es una de las ramas artísticas que más talentos ha producido nuestras tierras venezolanas. Lo interesante de este arte es que se pueden
El cuarteto musical y folklórico, Serenata Guayanesa, regala alegrías a niños y adultos desde hace más de medio siglo. El conjunto fue reconocido como Patrimonio
¡Que suene el furro! ¡Que suene la charrasca! ¡Que suene la tambora! Como cada 8 de noviembre, llegó el momento de celebrar el Día del
“No suelo esconderme nada, al enseñar doy todo de mi y todo lo que puedo saber, sin reservas y entrega.” Gregory Carreño es clarinetista, pedagogo,
Efraín Lara es un músico ejecutante del violín, concertino de la Hispaniola Philharmonic, director académico de la Fundación “Fiesta Clásica” en la ciudad de Santo
“Nuestra música es para viajar y salir un poquito de los problemas para analizarlos desde otra perspectiva” Rawayana es un colectivo artístico a través del
Antonio Lauro fue un compositor e intérprete musical venezolano, sobresaliente con la guitarra. La mayoría de sus piezas fueron valses, escribiendo 16 de ellos, a
“Dispuesta a mejorar como persona y desarrollar, cada día más profundamente el amor y la caridad hacia los demás” Samia Ibrahim es una música, cantante
“Frente a todo sin rendirse. Ya sabrán por qué” Geraldine Falconette es una joven escritora, nativa del estado Aragua, actualmente viviendo en Ecuador y escritora
Lolita de Sola es una psicóloga y música. Compone todas sus canciones, por lo que destaca por ser una letrista, compositora y productora musical. El
“Se me reconoce como folclorista porque es el tipo de música que me dío escena pública, pero también soy bolerista, me gusta mucho cantar balada
Alvaro Carrillo es contrabajista, músico, Vicepresidente en Fundimusicol y Director General de Molto Allegretto.
Anakena es una agrupación venezolana de pop caribeño con fusión de música latina. Precursores de la movida tropical.
Jonathan Moly es un cantante de salsa y pop latino de origen venezolano. Conoce sus hits y su más reciente canción No Volveré
Abraham Urdaneta es un músico venezolano, flautista, tecladista, compositor, arreglista, fundador del ensamble A Priori y Posteriori.
Joselin Ledezma es pianista, cantante, directora de coros y docente. Trabaja como gerente educativa del proyecto Creando Pilares.
Kevin Rodriguez es un joven músico y director musical de la Orquesta de la Universidad Simón Bolívar (OUSB), además de ser el CEO de Creando Pilares.
Carmen Borregales es la principal clarinetista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. En el 2018 preparó su primer álbum y ahora se prepara para nuevos proyectos.
Conoce la trayectoria musical de Desorden Público, Los Amigos Invisibles y Caramelos de Cianuro, tres de las bandas venezolanas con más éxito internacional
Existen ritmos autóctonos que forman parte de nuestra idiosincrasia y, por eso, hoy conoceremos los géneros de la música tradicional venezolana.
Marcos Polar es un artista independiente. Guitarrista, compositor y escritor que ha comenzado a mostrarle el mundo lo grandiosa que es su música.
No spam, Solo actualizaciones
Reducir la vida de Ada Pérez Guevara en tres profesiones sería muy poca descripción para toda una trayectoria que demostraba determinación. Sí, que fuera escritora,
“Las féminas —dice— somos la mitad de la población. El Centro de Estudios de la Mujer es la única institución que habla de la feminización
Las artes escénicas son una de las disciplinas que más atrapan al público, en Venezuela tenemos grandes representantes de ellas. Pero hay una rama en
La música tradicional venezolana no deja de tener fuerza entre las generaciones jóvenes, y no es para menos, es un legado que debe mantenerse. En
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.