
Compositor venezolano celebra su día de la mano de SACVEN
El Día del Compositor Venezolano es una fecha creada a propósito de recordar la fundación de la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN),
El Día del Compositor Venezolano es una fecha creada a propósito de recordar la fundación de la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN),
Muchas son las costumbres y tradiciones que se celebran en nuestro país. Una de ellas es el Velorio de Cruz de mayo, una manifestación que
Cuando decimos que el “cielo es límite” es porque realmente es así, y si no nos creen pregúntenle al barquisimetano, Jesús Suárez, destacado director de
Los contenidos y el área comunicacional en general de cualquier empresa es vital, pues la forma de dirigirnos dentro o fuera de la organización es
Si hay algo que caracteriza a 786 Group es su multidisciplinario equipo de trabajo, pues en este tipo de organizaciones se requiere cuidar cada espacio
Las mujeres venezolanas con el transcurrir de los años hemos sabido ganar terreno en cada espacio profesional que nos proponemos, dentro y fuera de nuestro
Uno de los ámbitos que son un poco difíciles de crecer en el caso de Venezuela como profesionales en la materia, es la danza, pues
La religiosidad en Venezuela forma parte de nuestra idiosincrasia, pues somos personas llenas de Fe, y siempre mantenemos presente todos esos eventos religiosos que nos
En Venezuela nos caracterizamos por ser muy devotos a diversas figuras religiosas, tal es el caso de la Divina Pastora, patrona del estado Lara. Por
Día Nacional del Cine: conoce la historia del cine venezolano En el cine todo es posible, es un lugar donde los sueños y las historias
Para nosotros cada venezolano que entrevistamos nos infla el corazón de orgullo, pues al profundizar un poco sobre sus vidas y sus logros nos damos
Para los venezolanos las festividades religiosas forman parte de nuestra cultura y tradición, motivo por el cual las celebramos y rendimos especial tributo, como es
¡Que suene el furro! ¡Que suene la charrasca! ¡Que suene la tambora! Como cada 8 de noviembre, llegó el momento de celebrar el Día del
Venezuela es una tierra bendita, no sólo por todo lo que en ella se encuentra sino por el talento que hace vida en este país,
Los venezolanos estamos dando de qué hablar tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, gracias al éxito y reconocimiento de los diversos proyectos que hemos
El diseño gráfico y la ilustración han tenido un crecimiento vertiginoso en los últimos años, en especial desde que comenzó la pandemia por Covid-19 el
«No suelo esconderme nada, al enseñar doy todo de mi y todo lo que puedo saber, sin reservas y entrega.» Gregory Carreño es clarinetista, pedagogo,
Efraín Lara es un músico ejecutante del violín, concertino de la Hispaniola Philharmonic, director académico de la Fundación “Fiesta Clásica” en la ciudad de Santo
“Enseñar es para mi, mi todo. Cada curso, cada clase, cada alumno que llega a mi y se transforma en un artista, desde el más
Virgen del Valle: 100 años como patrona de Oriente Las tradiciones religiosas históricamente han tenido una gran influencia en la cultura venezolana. Septiembre suele ser
“Todo es imposible hasta que decides dar el primer paso” Elio Montiel se define como un artista integral que sufre de lo que se llama
«Mi propósito es ser feliz, mi misión es ayudar a otros a lograr su mejor versión» Mirna González tiene su propia chispa. Es licenciada en
Folklore venezolano: manteniendo viva la tradición El 22 de agosto, celebramos el Día Mundial del Folklore, una ocasión perfecta para enaltecer la cultura de cada
«Fue el pintor de su generación más capacitado para comprender y sentir a Cézanne, cuya obra lo sedujo a tiempo que, mientras estudiaba […] ponía
Antonio Lauro fue un compositor e intérprete musical venezolano, sobresaliente con la guitarra. La mayoría de sus piezas fueron valses, escribiendo 16 de ellos, a
No spam, Solo actualizaciones
En la edición de abril de Venezolanos Ilustres, tenemos el honor de presentar a Anais Reyes, talentosa diseñadora gráfica e ilustradora que ha encontrado en
El 6 de abril de 1976, la ciudad de Caracas se vio enriquecida con la inauguración de la Galería de Arte Nacional (GAN), un espacio
El 31 de marzo de 2025, el Papa Francisco aprobó la canonización de la Beata Madre Carmen Rendiles, convirtiéndola en la primera santa venezolana. Este
La edición de abril de Venezolanos Ilustres rinde homenaje a Reinaldo Herrera, destacado aristócrata y figura clave en el mundo de la moda, cuyo fallecimiento
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.