
Manuel Antonio Malpica: manager campeón con Venezuela en 1941
El haber desempeñado paralelamente su carrera como beisbolista y cursar sus estudios en Medicina, demuestran el completo profesional que fue Manuel Malpica para el país.
El haber desempeñado paralelamente su carrera como beisbolista y cursar sus estudios en Medicina, demuestran el completo profesional que fue Manuel Malpica para el país.
Su corta estadía como estudiante universitario y seguidamente como trabajador de una farmacia, no fueron impedimento para que Simón Chávez entrara al boxeo y se
El béisbol profesional venezolano ha tenido a lo largo de su historia jugadores de gran talante que han dejado una huella intacta en el recuerdo
Venezuela en su historia reciente ha contado con toreros de primera categoría que han marcado el rumbo de ferias y festividades a nivel nacional. César
Venezuela a lo largo del tiempo ha sido considerada como un país beisbolista por excelencia, la pasión y el sentir de los venezolanos por este
La trayectoria de Ramón Tovar para los apasionados de la historia en Venezuela es formidable, a lo largo de su formación como geógrafo e historiador
La versatilidad y calidad de Henry Páez jugando el baloncesto fue memorable, su participación con los Cocodrilos de Caracas significó el establecimiento de una época
Luis Britto García a lo largo de su vida ha incursionado de manera activa en el ámbito literario, humorístico y cinematográfico del país. El manifiesto
La influencia de un hombre como Pedro León Zapata es, sin lugar a dudas, trascendental para la cultura de Venezuela, su recorrido plasmado en innumerables
Hablemos del Maestro La vida de José Antonio Abreu se puede describir como multifacética, su legado para el país fue indiscutible producto de su formación
Renny Ottolina: el rostro querido de la televisión Renny Ottolina representa para los venezolanos una figura de éxito. Su carrera lo llevó a la cima,
Cappy Donzella: icono de la radiodifusión venezolana La radio de Venezuela puede considerar a Cappy Donzella como uno de los comunicadores de mayor importancia para
Carmen Victoria Pérez fue una venezolana con una gran trayectoria en el mundo de la televisión. Hoy conmemoramos su vida. ¡No te pierdas esta nota!
Luis Aparicio «El Grande», uno de los mejores beisbolistas venezolanos Luis Aparicio nacido el 29 de abril de 1934 en Maracaibo, Venezuela jugador profesional de
Ricardo Aguirre fue un músico muy recordado en la actualidad. Incursionó en la gaita y dejó un legado difícil de borrar. ¡Conoce más de él en esta nota!
Pascual Navarro fue un pintor venezolano. Nace el 17 de mayo de 1923 y muere el 15 de marzo de 1986 en Caracas. En 1934
Simón Narciso Díaz Márquez fue un cantante, compositor y actor venezolano. Nace el 8 de agosto de 1928 en Barbacoas, Aragua y muere el 19
Rómulo Gallegos: llevando el tricolor venezolano al mundo literario Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire nace el 2 de agosto de 1884 y muere
Humberto Fernández-Morán Villalobos nace el 18 de febrero de 1924 en La Cañada de Urdaneta, Estado Zulia, Venezuela y muere a sus 75 años a
Cruz-Diez fue uno de los máximos representantes del op art (arte óptico) a nivel mundial. Su pasión por el arte comenzó desde muy pequeño. Su
No spam, Solo actualizaciones
En la edición de abril de Venezolanos Ilustres, tenemos el honor de presentar a Anais Reyes, talentosa diseñadora gráfica e ilustradora que ha encontrado en
El 6 de abril de 1976, la ciudad de Caracas se vio enriquecida con la inauguración de la Galería de Arte Nacional (GAN), un espacio
El 31 de marzo de 2025, el Papa Francisco aprobó la canonización de la Beata Madre Carmen Rendiles, convirtiéndola en la primera santa venezolana. Este
La edición de abril de Venezolanos Ilustres rinde homenaje a Reinaldo Herrera, destacado aristócrata y figura clave en el mundo de la moda, cuyo fallecimiento
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.