
Alejandrina Hernández ganó premio de diseño industrial en Canadá
Alejandrina Hernández es una venezolana estudiante del Dawson College, creadora de un invento que ayuda a los refugiados.
Alejandrina Hernández es una venezolana estudiante del Dawson College, creadora de un invento que ayuda a los refugiados.
Anna Spadolini es blogger y modelo talla grande. Promueve redefinir el estereotipo de belleza con «Venezuela tiene curvas».
Daniela Goicoechea comenzó a conocer del marketing por el emprendimiento familiar de hamburguesas. Ahora, es toda una experta en el mundo digital.
Angélica Locantore es una venezolana, jefa pastelera de El Celler de Can Roca y Chocolatier en Marijn Coertjens.
Milagros Socorro es una periodista, escritora y profesora venezolana, resaltante en su carrera como defensora de la libertad de expresión en el país.
“Venezolanos en las Grandes Ligas” es la tercera edición del libro de Carlos Cárdenas Lares, el cual llegó a las librerías de Madrid este año.
Edicson Ruiz es un genio musical que desde temprana edad se desenvolvió en el contrabajo y alcanzó la Filarmónica de Berlín.
En el 2020, Santa Teresa 1796 recibió medallas de plata y oro en competencias internacionales de licores, en Berlín y San Francisco, respectivamente.
Karina González Edwards es bailarina de ballet desde sus 7 años. Es la bailarina principal del Houston Ballet, la primera hispana en conseguirlo.
Fabiola Berton es una venezolana experta en el mundo de animación 3D, resaltó en su trabajo como artista de iluminación en Klaus (2019).
Yuly Volk es una marca artesanal de bolsos reciclables, propia de Nueva Esparta, Venezuela, que se ha extendido por toda Latinoamérica.
Michelle Sussett es la cantante venezolana que sorprendió a todos en la temporada 16 de American Idol. Ahora se prepara para traer musica nueva.
Constructora Sambil es una empresa sobresaliente por sus centros comerciales, pero excede sus límites llegando a otras naciones con sus construcciones.
Margot Benacerraf demuestra el talento del cine venezolano Margot Benacerraf nació en Caracas el 14 de agosto de 1926, es directora de cine, guionista y
Asbel Nazar y Eduardo Miquilena son las mentes maestras a cargo de Ciudad Plus, un emprendimiento versátil en mercadeo.
“Barriga llena, corazón contento» es una fundación sin fines de lucro creada por el chef David Akinin. Cuenta con el apoyo de otros chefs y muchos voluntarios.
Luis Velutini es un empresario e inversionista, fundador del Fondo de Valores Inmobiliarios, una empresa dedicada a la construcción y al mercado inmobiliario.
Jolymar Hernández es la exitosa fundadora de Waffles Pop, un local de comida venezolana y postres, ubicado en Buenos Aires, Argentina.
Rosmeri Marval es una actriz y modelo venezolana. Recientemente ha emprendido con su línea de cuidado capilar “Buy by Ros”.
Saverio Stassi es un chef venezolano que triunfa en República Dominicana gracias a su pasión por la gastronomía.
Carlos La Cruz es un chef venezolano con más de 24 años de experiencia en la industria de la hospitalidad de Nueva York.
Óscar Sánchez es el director de ventas de Veinte, Venezolana de Intercambios, la plataforma de intercambio de criptomonedas en Venezuela.
Lorena García descubrió la cocina y no pudo negarse a su llamado. La chef venezolana ha logrado impresionar a todos con sus sabores latinos.
Rafael Cadenas es poeta, profesor y ensayista. Un referente, desde los años 60, en la poesía venezolana.
Fernando Escalona es un venezolano cuya voz lo llevó hasta París dejando en alto el tricolor nacional en la ciudad de las luces.
No spam, Solo actualizaciones
Nuestra edición de julio se llena de ritmo, sensibilidad y bienestar con la historia de Fátima Fernández, terapeuta ocupacional, escritora, emprendedora y conferencista venezolana, cuya
Para muchos, volver a Venezuela es una idea impensable. Para otros, es un acto de fe y propósito. Elena Altuve pertenece a este segundo grupo.
Cuando hablamos de figuras esenciales en la configuración del pensamiento cultural venezolano, el nombre de Juan Liscano resalta con fuerza y claridad. Nacido el 7
Un 26 de julio de 1527, en las costas áridas del occidente venezolano, nacía la ciudad de Santa Ana de Coro, bajo la iniciativa del
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.