
Garly Sojo: despedida de “La Perla” del baloncesto venezolano
El inesperado adiós del joven promesa del baloncesto venezolano, Garly Sojo, causó conmoción en toda la sociedad venezolana. “La Perla” dejó enlutado al mundo del
El inesperado adiós del joven promesa del baloncesto venezolano, Garly Sojo, causó conmoción en toda la sociedad venezolana. “La Perla” dejó enlutado al mundo del
El 13 de enero se celebra en Venezuela el «Día del Artista Nacional», una manera de aplaudir al gentilicio local por sus grandes logros artísticos
En Venezuela tenemos muchos economistas, pero como el señor Helly Tineo no hay otro. Además de mostrar amor y habilidades en todo lo relacionado con
En esta edición de noviembre, no podíamos dejar pasar la oportunidad de comentarles un poco sobre la vida del controvertido José Gil Fortoul. Reconocido escritor,
Nuestra edición de noviembre se engalana con este destacado historiador, poeta, cronista, ensayista, biógrafo e investigador venezolano. Se trata de nada más y nada menos
Los venezolanos hemos dado de qué hablar gracias a nuestro talento y el aporte que muchos de nuestros antepasados han dejado en esta sociedad, que
En esta edición de octubre, no podíamos dejar de lado al venezolano Román Chalbaud, quien lamentablemente falleció el pasado mes de septiembre. Chalbaud fue un
En Venezolanos Ilustres seguimos reconociendo la trayectoria de quienes han nacido en esta tierra llena de gracia y que han cumplido sus sueños, siendo ejemplo
Glorias del Salón de la Fama del Deporte Venezolano Una frase popular dice que el deporte es vida y salud. Y es cierto, pero se
Día Mundial de la Arepa: ¡celébralo tú también! La arepa es, sin ninguna duda, uno de los alimentos preferidos por el venezolano. Hablar de la
Junio es un mes muy especial porque también celebramos el Día del Padre en Venezuela, el segundo domingo para ser más específicos. Por esa razón,
La población de Canoabo ubicada en el estado Carabobo, fue testigo del nacimiento en 1913 de Vicente Gerbasi, considerado uno de los poetas más importantes
En cualquier ámbito en el que nos desarrollemos, las finanzas son un factor primordial, pues estamos en un mundo en el que el dinero es
Historia de los Helados EFE: sabor y tradición venezolana Mayo es el mes aniversario de una de las marcas venezolanas más queridas tanto por niños
Cuando decimos que el “cielo es límite” es porque realmente es así, y si no nos creen pregúntenle al barquisimetano, Jesús Suárez, destacado director de
Uno de los pintores muralistas más representativos de Venezuela es sin duda, Gabriel Bracho, pues sus obras se caracterizaban por reflejar las inquietudes sociales
Fotógrafos venezolanos y muy buenos hay por doquier, pero el caraqueño Alfredo Boulton marcó un antes y un después en la fotografía venezolana, pues se
Los chefs venezolanos han estado dando de qué hablar, y en Venezolanos Ilustres no podemos dejar de aplaudirles y reconocer su éxito, pues han hecho
Estamos ante una generación de relevo brillante, evolucionada y de pasiones poco usuales, lo que la convierte en una generación única que aportará grandes cambios
Uno de los venezolanos más multifacéticos que ha parido esta tierra es sin duda, Arístides Rojas, pues fue escritor, médico, naturalista y además periodista. De
¡Que suene el furro! ¡Que suene la charrasca! ¡Que suene la tambora! Como cada 8 de noviembre, llegó el momento de celebrar el Día del
Darwin Machís: resaltando y representando a Venezuela en La Liga Darwin Daniel Machís Marcano nació en Delta Amacuro, Venezuela, el 7 de febrero de 1993,
Adelis Fréitez: Música y tradición Adelis Fréitez, nace un 9 de mayo de 1943 en Cuara, estado. Lara. “Le tocó vivir en el campo al
Franco De Vita lleva una vida de expresión musical Franco De Vita siente como sus propias canciones le hablan, por este motivo sus letras son
Raúl Amundaray fue el galán que moldeó la telenovela venezolana Raúl José Amundaray Castro, un hombre que encaja perfectamente en cualquier arte escénico, nació el
En Venezolanos Ilustres tenemos el honor de dedicar nuestra edición de mayo a una mujer cuyo compromiso con el conocimiento y la evolución del pensamiento
El 26 de mayo de 1950 marcó un antes y un después en el periodismo deportivo venezolano con el nacimiento de Gaceta Hípica, la revista
Cuando hablamos de los pilares de la música popular en Venezuela, el nombre de Billo Frómeta resuena con fuerza y nostalgia. Nacido como Luis María
En el vasto panorama de la historia de los certámenes de belleza en Venezuela, un nombre resuena con especial relevancia: Sofía Silva Inserri. Nacida el
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.