
Paula Vásquez Lezama, socióloga, antropóloga y representante venezolana
Paula Vásquez Lezama fue una socióloga y antropóloga venezolana. Nació en 1969 en Caracas. Fue investigadora por muchos años del Centro Nacional para la Investigación
Paula Vásquez Lezama fue una socióloga y antropóloga venezolana. Nació en 1969 en Caracas. Fue investigadora por muchos años del Centro Nacional para la Investigación
«Tu actitud define tu altitud» Daniela Suárez es una joven karateca destacada venezolana. Ganó tres medallas de oro en el campeonato panamericano y del caribe.
La moda es un medio de expresión personal y artístico. RUBEARTH es la firma de Gabriel Nogueiras, la comenzó después de diez años dedicándose a
La dramaturgia es una perspectiva sociológica de la identidad que emplea una metáfora teatral para explorar cuestiones de formación y reforma de la identidad. Como
«El turismo sostenible es un paso de respeto por el mundo, comprendiendo que todas nuestras acciones tienen una consecuencia.» Rossana Rodríguez Da Silva es una
«Mi obra está inspirada en las mitocondrias como fuente de energía celular y motor apasionante con el que hacemos las cosas que nos gustan.» Vanessa
Hilmary Suarez es una Ingeniera Civil egresada de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado en el año 2009. Trabajó en el sector público y privado ejerciendo
El segundo domingo de mayo se vuelve un día, donde en varios países del mundo se celebra el día de las madres. Este comienza como
«El té es sinónimo de salud, paz, longevidad y espiritualidad.» Monica Sihman y Angélica Ballestas se unieron para formar Camelia Tea Party. Dos buenas amigas,
“No podía pintar sino amaneceres. Pintándolos se me olvidaban siempre las gaviotas. Debe ser porque el color de su vuelo tiene la luz en otras
Símbolos Naturales de Venezuela Venezuela se caracteriza por sus bellezas naturales y por su enorme biodiversidad. Su ubicación geográfica privilegiada al norte de Suramérica le
El 23 de abril es un triple evento: el Día Mundial del Libro y Del Derecho de Autor y el Día Internacional del Idioma Español.
Lisandro Alvarado tradujo textos del latín, inglés y francés. Fue historiador, crítico literario, antropólogo, naturalista y lingüista
Día Internacional de la Madre Tierra El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra para recordarnos a todos que la Tierra y sus ecosistemas
Teresa de la Parra es una de las escritoras más resaltantes de la literatura venezolana, recordada por Ifigenia y Memorias de Mamá Blanca.
La Colonia Tovar es un pueblo de Venezuela donde se mezclan la cultura tradicional del alemán con la idiosincrasia alegre y cordial del venezolano.
José Martorano es un ingeniero en sistemas, fundador y CEO de SocialGest, plataforma online para la gestión de contenidos en redes sociales.
Orlando Rojas es un ingeniero químico, investigador en el campo de los biomateriales, profesor en la Universidad de British Columbia.
Aquiles Nazoa es considerado uno de los iconos más importantes para el conocimiento popular venezolano, con un gran legado.
Alvaro Carrillo es contrabajista, músico, Vicepresidente en Fundimusicol y Director General de Molto Allegretto.
Gabriel Antillano es un escritor y ex profesor de cine, actualmente comenzando con sus propios proyectos literarios.
Jenny Yu es una joven venezolana, licenciada en idiomas modernos, dedicada a su emprendimiento Booksflea, tienda en línea de libros.
Levy Rios es un amante de la tierra. Fundador de Ruta Extrema Venezuela, Camping Roraima, Cojedes de hoy y Aventura natural Venezuela.
Gloria Comesaña es una filósofa y feminista iberoamericana, nacida en España, radicada en Venezuela y gran influyente del activismo femenino.
El 8 de Marzo es el Día internacional de la mujer, celebración que comienza por los derechos de las féminas y la igualdad social.
En Venezolanos Ilustres tenemos el honor de dedicar nuestra edición de mayo a una mujer cuyo compromiso con el conocimiento y la evolución del pensamiento
El 26 de mayo de 1950 marcó un antes y un después en el periodismo deportivo venezolano con el nacimiento de Gaceta Hípica, la revista
Cuando hablamos de los pilares de la música popular en Venezuela, el nombre de Billo Frómeta resuena con fuerza y nostalgia. Nacido como Luis María
En el vasto panorama de la historia de los certámenes de belleza en Venezuela, un nombre resuena con especial relevancia: Sofía Silva Inserri. Nacida el
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.