
Orlando Rojas trabaja en el cambio ambiental por medio de biomateriales y bioeconomía
Orlando Rojas es un ingeniero químico, investigador en el campo de los biomateriales, profesor en la Universidad de British Columbia.
Orlando Rojas es un ingeniero químico, investigador en el campo de los biomateriales, profesor en la Universidad de British Columbia.
Alvaro Carrillo es contrabajista, músico, Vicepresidente en Fundimusicol y Director General de Molto Allegretto.
Gabriel Antillano es un escritor y ex profesor de cine, actualmente comenzando con sus propios proyectos literarios.
Jenny Yu es una joven venezolana, licenciada en idiomas modernos, dedicada a su emprendimiento Booksflea, tienda en línea de libros.
Levy Rios es un amante de la tierra. Fundador de Ruta Extrema Venezuela, Camping Roraima, Cojedes de hoy y Aventura natural Venezuela.
Gloria Comesaña es una filósofa y feminista iberoamericana, nacida en España, radicada en Venezuela y gran influyente del activismo femenino.
Mónica Ponce de León es una arquitecta venezolana, actual decana de Princeton University School of Architecture y fundadora de MPdL Studio.
Elisa Jiménez Armas fue una psicóloga social, docente, luchadora por los derechos de las mujeres y una de las fundadoras de AVESA.
Andrea Sarcos es una ex atleta de gimnasia artística, actualmente enseñando en su escuela de gimnasia Sandunga.
Isabella Franco Gamboa es una joven venezolana de 16 años de edad, haciendo su camino en el ballet clásico.
Kimberlin Riveros es una venezolana residente en Cúcuta, ex atleta y fundadora de su propio club de nado sincronizado.
Rebeca Rojas es una artista visual e ilustradora Caraqueña, autora de obras que expresan la feminidad, publicadas en Instagram.
Isolda Heredia de Salvatierra es una luchadora social y coordinadora del Observatorio Venezolano de Los Derechos Humanos de las Mujeres.
Lissette Gonzales es una trabajadora social, creadora de contenido motivacional en @ser_inspirador, basada en historias reales.
Anakena es una agrupación venezolana de pop caribeño con fusión de música latina. Precursores de la movida tropical.
Rómulo Betancourt fue uno de los líderes democráticos de Venezuela, presidente, fundador de Acción Democrática y escritor.
Aimara Quintero es una chocolatera venezolana, dedicada a Cacao Ifigenia, la enseñanza y el cuidado del cacao.
Kenny Urdaneta es un ingeniero en electrónica con mención en telecomunicaciones, fundador de Venebot Robotics 7699.
En la segunda mitad del siglo XIX Cecilio Acosta se volvió reconocido por sus pensamientos humanistas y liberales.
Jonathan Moly es un cantante de salsa y pop latino de origen venezolano. Conoce sus hits y su más reciente canción No Volveré
Abraham Urdaneta es un músico venezolano, flautista, tecladista, compositor, arreglista, fundador del ensamble A Priori y Posteriori.
Gilberto Correa es un locutor, periodista y presentador de la televisión venezolana, recordado por sus 24 años en Sábado Sensacional.
Kassfinol es la escritora venezolana de novelas románticas paranormales y terror, creadora de la saga Invocación, entre otros.
Joselin Ledezma es pianista, cantante, directora de coros y docente. Trabaja como gerente educativa del proyecto Creando Pilares.
Wolfgang Salazar es una artista visual que comenzó dejando murales por toda Caracas y Venezuela bajo la firma Badsura.
No spam, Solo actualizaciones
Nuestra edición de julio se llena de ritmo, sensibilidad y bienestar con la historia de Fátima Fernández, terapeuta ocupacional, escritora, emprendedora y conferencista venezolana, cuya
Para muchos, volver a Venezuela es una idea impensable. Para otros, es un acto de fe y propósito. Elena Altuve pertenece a este segundo grupo.
Cuando hablamos de figuras esenciales en la configuración del pensamiento cultural venezolano, el nombre de Juan Liscano resalta con fuerza y claridad. Nacido el 7
Un 26 de julio de 1527, en las costas áridas del occidente venezolano, nacía la ciudad de Santa Ana de Coro, bajo la iniciativa del
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.