
Juliana Guillermo, la merideña que crea con las manos
“Libretas Namasté” es un emprendimiento creado por Juliana Guillermo, una joven nacida en Mérida, optimista, llena de vitalidad, que lucha día a día por materializar
“Libretas Namasté” es un emprendimiento creado por Juliana Guillermo, una joven nacida en Mérida, optimista, llena de vitalidad, que lucha día a día por materializar
“Los momentos buenos y malos no son para siempre, por eso siempre hay que vivir intensamente y en el presente.” Neri López es una licenciada
“Enseñar es para mi, mi todo. Cada curso, cada clase, cada alumno que llega a mi y se transforma en un artista, desde el más
“Estamos facultados para florecer en todo momento a pesar de la adversidad, de la distancia y de los imprevistos” Bloom Party Chic es un emprendimiento
#TeamMujerAfro, “porque pertenezco a la descendencia afrodescendiente y me encantaría que muchas se unieran, ya que todas somos y venimos desde una misma etnia.” Ambar
“Cuando uno trabaja con buen carácter y buena actitud lo tiene todo en las manos” Jackeline García es una mujer alegre, desinteresada, muy trabajadora y
“Este tiempo ha sido de aprendizaje, aunque es algo nuevo para mí trabajar con niños, lo disfruto al máximo.” Yrlian Gamboa es una comunicadora social
“Trabajar con animales me encanta, lograr la conexión con ellos, entender lo que nos quieren expresar y brindarles mi apoyo para que sean felices, es
“Soy una apasionada en enseñar a los demás a crear sus propias ideas con tecnología” Laura Pantaleón Sánchez es una mecatrónica graduada de la UNEXPO.
“El turismo sostenible es un paso de respeto por el mundo, comprendiendo que todas nuestras acciones tienen una consecuencia.” Rossana Rodríguez Da Silva es una
Hilmary Suarez es una Ingeniera Civil egresada de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado en el año 2009. Trabajó en el sector público y privado ejerciendo
“El té es sinónimo de salud, paz, longevidad y espiritualidad.” Monica Sihman y Angélica Ballestas se unieron para formar Camelia Tea Party. Dos buenas amigas,
Jenny Yu es una joven venezolana, licenciada en idiomas modernos, dedicada a su emprendimiento Booksflea, tienda en línea de libros.
Andrea Sarcos es una ex atleta de gimnasia artística, actualmente enseñando en su escuela de gimnasia Sandunga.
Kimberlin Riveros es una venezolana residente en Cúcuta, ex atleta y fundadora de su propio club de nado sincronizado.
Aimara Quintero es una chocolatera venezolana, dedicada a Cacao Ifigenia, la enseñanza y el cuidado del cacao.
María Eva Fernandez es una joven emprendedora con su marca de accesorios artesanales Señorita Clásica al estilo tejido macramé y alambrismo.
Entrevista a Mayte Ortiz, empresaria y experta en Mercadeo. Inició desde cero en otro país y ahora recuerda cómo lo logró.
Ianovka Martínez Calles es una emprendedora, diseñadora profesional y fotógrafa en su tiempo libre. “Me encanta hablar de comunicación visual”
Belén Zapata de Ibarra es una venezolana residenciada en Ecuador. Cuenta su historia, cómo emprendió y logró tomar el control.
María Cristina, fundadora de TequeKiki, un emprendimiento basado en el pasapalo preferido de los venezolanos: los tequeños.
Dora D’Agostino, una empresaria, escritora y presentadora de tv. Ahora, destacando como influencer del empoderamiento femenino.
Claudia Franceschi, cofundadora de Chocolates Franceschi, una empresa de chocolates libres de gluten hechos con cacao criollo.
Geomir Escalona, venezolana emprendedora con los accesorios infantiles VIVE Creaciones. Una muestra de trabajo fuerte y honrado.
Verioska Herrera, fundadora y CEO de VerySweet para endulzar a los venezolanos. Un emprendimiento de repostería que continúa creciendo.
No spam, Solo actualizaciones
Reducir la vida de Ada Pérez Guevara en tres profesiones sería muy poca descripción para toda una trayectoria que demostraba determinación. Sí, que fuera escritora,
“Las féminas —dice— somos la mitad de la población. El Centro de Estudios de la Mujer es la única institución que habla de la feminización
Las artes escénicas son una de las disciplinas que más atrapan al público, en Venezuela tenemos grandes representantes de ellas. Pero hay una rama en
La música tradicional venezolana no deja de tener fuerza entre las generaciones jóvenes, y no es para menos, es un legado que debe mantenerse. En
© 2021 Venezolanos Ilustres es una revista digital propiedad del grupo editorial 786. Todos los derechos reservados.